El gobierno subió el salario mínimo, pero el monto no cubre la canasta de pobreza

El piso de ingresos subió por decreto e irá de $302.600 en abril a $322.000 en agosto. Crecen los conflictos por la pauta salarial

9 de mayo 2025 · 22:08hs

El gobierno fijó el monto del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en $302.600 a partir del 1º de abril y estableció un cronograma de incrementos progresivos mensuales hasta agosto de 2025, cuando llegará a $322.000. Cabe recordar que la canasta de pobreza para un solo adulto relevada por la Usina de Datos de la UNR fue en marzo de $ 402.631. Es decir que el piso de ingresos garantizado no la cubre.

Como lo viene haciendo desde que asumió Javier Milei, el gobierno apeló al decreto luego de que patrones y representantes de los trabajadores no llegaran a un acuerdo en el Consejo del Salario, que se reunió el 29 de abril.

Según la resolución publicada el viernes, el ingreso mínimo aumentó a $302.600 para trabajadores mensualizados en abril a jornada completa y $1.513 por hora para trabajadores jornalizados. En mayo pasó a $308.200 y $1.541 por hora para jornalizados, respectivamente. En junio de 2025 se irá a $313.400 y $1.567 por hora para jornalizados, en julio a $317.800 para mensualizados y $1.589 por hora para jornalizados, y en agosto a $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora.

La pobreza del salario mínimo refleja la política de ingresos del gobierno de Javier Milei, orientada a bajar el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados. Esta estrategia se profundizó luego de la modificación del régimen cambiario y la aceleración inflacionaria de principios de año. Mientras los gremios buscan recuperar parte de lo perdido con niveles inflacionarios del orden del 3,7% mensual, como el de marzo, el Ministerio de Economía se empecina en mantener una pauta de incremento del 1% mensual.

Conflictos salariales

Una de las batallas más recientes de esa puja involucra al sindicato mercantil, que acordó con las cámaras empresarias un aumento escalonado por tres meses del 5,4% pero que, con sumas fijas, llega al 9,6%. El acta incluyó una cláusula que obliga a su aplicación aunque la Secretaría de Trabajo de la Nación demore en homologarlo. A instancias del ministro de Economía, Luis Caputo, las presiones de esa dependencia para rediscutir el convenio hicieron estallar incluso una feroz interna entre los empresarios, ya que los grandes hipermercados se alinearon con el gobierno y pretenden desoir lo firmado por sus paritarios.

Según consignó el portal Infogremiales, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) decidió, en el medio de la disputa, hacer circular el documento del acuerdo paritario firmado por las partes. En detalle, el pacto que firmó Faecys con las patronales incluye una actualización del 5,4% dividida en tres meses. Si a esa negociación se le incluyen las sumas fijas negociadas y aprobadas, el número final es de 9,6%.

La insistencia en imponer paritarias a la baja atizó la conflictividad laboral por motivos salariales. Esta semana paró la UTA y la UOM tenía previsto realizar una huelga nacional, que fue suspendida por el dictado de la conciliación obligatoria. La semana que viene hay paro de municipales en Rosario y de docentes en Santa Fe.

Los trabajadores no sólo sufren la caída del salario real y el aumento del desempleo sino que soportan la recaudación en tiempos de caída del consumo.

Ganancias al salario

Un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) destacó que el aumento de 6,3% de la recaudación tributaria de abril, que no alcanza a recuperar la caída del 13% del mismo mes del año pasado, se sostiene en buena medida en el efecto de la reincorporación del impuesto a las ganancias para salarios y jubilaciones, los aranceles a las importaciones (influenciadas por las incertidumbres de la política cambiaria que propicia su adelantamiento) y la recaudación por impuestos a los combustibles y aportes a la Seguridad Social (ambos componentes sufrieron actualizaciones de sus parámetros).

Marina mercante

Gremios nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) marchan en defensa de la marina mercante. La movida es nacional pero en Rosario se llevará adelante con una marcha el próximo martes que partirá a las 10.30 desde la Bolsa de Comercio hasta el Concejo. “Estas acciones tienen como propósito principal alertar sobre los peligros que conlleva la desregulación del cabotaje nacional promovida por el gobierno de Javier Milei”, indicó el comunicado de los gremios del transporte.

Ver comentarios

Las más leídas

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Dos heridos en balaceras registradas en las zonas sur y norte de Rosario

Dos heridos en balaceras registradas en las zonas sur y norte de Rosario

Un muerto y un herido en un choque entre motos en  Granadero Baigorria

Un muerto y un herido en un choque entre motos en Granadero Baigorria

En Newells, Fabbiani mantiene su apuesta por los futbolistas más experimentados

En Newell's, Fabbiani mantiene su apuesta por los futbolistas más experimentados

Lo último

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista

Primera C: Argentino necesita volver al triunfo ante Paraguayo

Primera C: Argentino necesita volver al triunfo ante Paraguayo

Copa Argentina: Central Córdoba tiene todo listo para enfrentar a Gimnasia y Esgrima La Plata

Copa Argentina: Central Córdoba tiene todo listo para enfrentar a Gimnasia y Esgrima La Plata

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles
Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo
Policiales

Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo

IVA: la mayoría de las provincias perdería si cambian la distribución
Economía

IVA: la mayoría de las provincias perdería si cambian la distribución

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no
La Ciudad

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe
La Ciudad

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Dos heridos en balaceras registradas en las zonas sur y norte de Rosario

Dos heridos en balaceras registradas en las zonas sur y norte de Rosario

Un muerto y un herido en un choque entre motos en  Granadero Baigorria

Un muerto y un herido en un choque entre motos en Granadero Baigorria

En Newells, Fabbiani mantiene su apuesta por los futbolistas más experimentados

En Newell's, Fabbiani mantiene su apuesta por los futbolistas más experimentados

Aseguran que Alpine mantiene conversaciones con un histórico piloto de la Fórmula 1

Aseguran que Alpine mantiene conversaciones con un histórico piloto de la Fórmula 1

Ovación
Boxeo: la Bonita Bermúdez va por su merecida revancha ante la alemana Nina Meinke
Ovación

Boxeo: la Bonita Bermúdez va por su merecida revancha ante la alemana Nina Meinke

Boxeo: la Bonita Bermúdez va por su merecida revancha ante la alemana Nina Meinke

Boxeo: la Bonita Bermúdez va por su merecida revancha ante la alemana Nina Meinke

Central: Facundo Mallo y Jaminton Campaz quedaron concentrados, pero no serían titulares

Central: Facundo Mallo y Jaminton Campaz quedaron concentrados, pero no serían titulares

Newells ensaya con Atlético Correa pensando en la Copa Argentina

Newell's ensaya con Atlético Correa pensando en la Copa Argentina

Policiales
Perpetua para un narco de Venado Tuerto que ordenó extorsiones y un homicido desde la cárcel
Policiales

Perpetua para un narco de Venado Tuerto que ordenó extorsiones y un homicido desde la cárcel

Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo

Un imputados en la causa Cofyrco, detenido por robar 3.000 dólares a un amigo

Prisión preventiva por tender una trampa con Uber para asaltar a un chofer

Prisión preventiva por tender una trampa con Uber para asaltar a un chofer

Corrupción policial: liberaron a dos agentes antes de la audiencia imputativa

Corrupción policial: liberaron a dos agentes antes de la audiencia imputativa

La Ciudad
El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana otoñal y sin nubes a la vista

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles

La provincia descontará el día a los docentes que paren el miércoles

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: Amsafé va al paro, Sadop no

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

Paritarias: UPCN aceptó la oferta salarial del gobierno de Santa Fe

El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza

Cómo les fue a los pilotos argentinos que llegaron a las diez carreras en la Fórmula 1

Por Gustavo Conti

Ovación

Cómo les fue a los pilotos argentinos que llegaron a las diez carreras en la Fórmula 1

Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos
Policiales

Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?
La Ciudad

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?

Open House: las cinco casas imperdibles que abrirán sus puertas este fin de semana
La Ciudad

Open House: las cinco casas imperdibles que abrirán sus puertas este fin de semana

Más proteínas que el huevo: cuál es el alimento que le compite en nutrición
Información General

Más proteínas que el huevo: cuál es el alimento que le compite en nutrición

¿No te anda el celular y es Motorola? La firma reporta fallas a nivel mundial por actualizaciones
tecnologia

¿No te anda el celular y es Motorola? La firma reporta fallas a nivel mundial por actualizaciones

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015
POLICIALES

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015

El dólar oficial volvió a bajar y las reservas del BCRA siguen cayendo
Economía

El dólar oficial volvió a bajar y las reservas del BCRA siguen cayendo

Cayó sospechoso de balear la casa de una denunciante de corrupción policial
Policiales

Cayó sospechoso de balear la casa de una denunciante de corrupción policial

Holan podría repetir equipo: ¿cuánto hace que no juega dos partidos con los mismos once?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan podría repetir equipo: ¿cuánto hace que no juega dos partidos con los mismos once?

El tiempo en Rosario: viernes con algunas nubes y sin amenazas de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: viernes con algunas nubes y sin amenazas de lluvia

Una campaña para limpiar Rosario, con los personajes del Negro Fontanarrosa
La Ciudad

Una campaña para limpiar Rosario, con los personajes del Negro Fontanarrosa

Clausuraron un casino ilegal en Rosario y arrestaron a diez apostadores
Policiales

Clausuraron un casino ilegal en Rosario y arrestaron a diez apostadores

Javkin denunció que usaron ambulancias públicas para piquetes en protesta gremial
LA CIUDAD

Javkin denunció que usaron ambulancias públicas para piquetes en protesta gremial

Trabajadores municipales anunciaron un paro en Rosario la próxima semana
La Ciudad

Trabajadores municipales anunciaron un paro en Rosario la próxima semana

Diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe en la votación en las escuelas
La Ciudad

Diferencias entre Amsafé Rosario y Santa Fe en la votación en las escuelas

Cuentas claras: Rosario logró salir de una situación de déficit muy marcada
LA CIUDAD

Cuentas claras: "Rosario logró salir de una situación de déficit muy marcada"

La producción industrial sufrió un fuerte tropiezo en marzo, según el Indec
Economía

La producción industrial sufrió un fuerte tropiezo en marzo, según el Indec

Plan de alivio fiscal: créditos para transporte de carga y pasajeros
Economía

Plan de alivio fiscal: créditos para transporte de carga y pasajeros