Uno de cada tres trabajadores en Santa Fe son informales: "Llevamos 12 años de estancamiento en la provincia"

Un informe presentado por el diputado provincial socialista Joaquín Blanco expone la baja del empleo y el aumento del trabajo precarizado como fuente laboral.

6 de mayo 2024 · 06:15hs

Uno de cada tres trabajadores santafesinos se encuentra bajo un régimen de informalidad. Un relevamiento presentado por el diputado provincial Joaquín Blanco sostiene que la población asalariada bajó casi diez puntos en los últimos 12 años, mientras que la tasa de desocupación subió y los únicos sectores que crecieron fueron el servicio doméstico y la construcción.

La importante suba en la cantidad de trabajadores informales y de la tasa de desempleo en la provincia, la caída de la oferta de trabajo y de la masa asalariada son algunos de los principales datos que se desprenden del informe, donde además se demuestra una importante distancia en la infraestructura y en los ingresos entre los departamentos del norte y el sureste de la provincia. "Hay un profundo estancamiento en el mundo laboral en la provincia”, declaró Blanco a La Capital.

La tasa de actividad en Santa Fe ronda el 64% en la población mayor de 14 años, lo que diagnostica una leve caída en comparación con la situación de diez años antes. En otras palabras, la provincia padeció una palpable disminución en la oferta de puestos laborales. Recientes declaraciones del ministro Roald Báscolo, titular de la cartera de Trabajo, revelaron la preocupación del gobierno de Maximiliano Pullaro por el sostenimiento de los bajos índices de desempleo en los próximos meses si la recesión económica se extiende en el tiempo. Sumado a la retracción del salario real en el sector privado, el cual cayó muy cerca de los niveles históricos desde diciembre de 2001 y el paso de 161 puntos porcentuales a 276 en el acumulado interanual inflacionario en marzo, todos los trabajadores en su conjunto se hallan en una situación angustiante que se agrava con la precarización del mundo laboral.

CUADRO 1.JPG

Una estructura precaria

Cada vez menos personas pueden entrar al mundo del trabajo en Santa Fe. Esto se traduce a partir de la reducción de la tasa del empleo, la cual se retrajo de 61,18% en 2010 a 59,4% en 2022. Este dato tiene que ser leído en tres claves: la caída de la participación en casi todas las actividades laborales salvo por el llamativo crecimiento del sector construcción y servicio doméstico, la caída en la población empleadora (hay menos cantidad de personas que dan trabajo) y en el crecimiento de la masa cuentapropista.

>> Leer más: Los trabajadores perdieron 300 mil pesos mensuales de salario desde diciembre

Según el informe, la estructura de la población ocupada muestra una cada vez más pobre participación de aquellas actividades que requieren trabajadores de mayor calificación: “Los sectores industria y comercio disminuyen levemente su proporción en el total”, mientras que la rama referida a enseñanza pasó del 3er al 5to lugar en la importancia, la participación del sector de la administración pública “disminuye significativamente” de la masa ocupada y “crece la ocupación en la construcción y el servicio doméstico ubicándose como la tercera y cuarta rama en importancia de ocupados en el año 2022”.

El aumento de la población económicamente activa en 14% durante los últimos 10 años no fue acompañada con nuevos puestos de trabajo formal, dado que la población ocupada sólo creció un 12% y la tasa de desempleo aumentó al 7,98%. En ese mismo sentido, la tasa de trabajadores cuentapropistas e informales también subió.

CUADRO 2.JPG

Los datos publicados por Blanco y el equipo técnico de la comisión de Legislación Laboral destacaron que la población asalariada a la que no le descuentan ni aportan jubilación era de 30,9% (en 2010) mientras que hoy se ubica en los 32,3%, a la vez que el trabajo por cuenta propia pasó del 19,3% en 2010 al 29% en 2022. La población que posee cobertura de salud no varió en la última década (el 28,5% y un 28,6% en 2010 y 2022, respectivamente). Es decir, uno de cada tres trabajadores se encuentra sin aportes jubilatorios ni cobertura de salud “producto del aumento de la informalidad laboral”.

El sector que mayormente explica la masa de empleados ocupados es la actividad comercial, con el 17,4%, seguida de cerca por el sector industrial con un 11% del total y la construcción 8,2%. No obstante, “entre los servicios que en conjunto representan un 59,9% de ocupación se destaca en primer lugar la ocupación en servicio doméstico, sector enseñanza y luego el sector salud, entre otros”, destaca el documento.

Santa Fe, profundamente desigual

Santa Fe tiene otra característica respecto de su mercado laboral y tiene que ver con los niveles de desarrollo en técnica e infraestructura de sus departamentos. El relevamiento indica una distancia indescontable, una “marcada heterogeneidad” en el territorio provincial.

Para empezar, seis departamentos concentran tres de cada cuatro (76,4%) trabajadores de la provincia. Si bien el Censo 2022 registró a 1.667.277 personas ocupadas, la misma se reparte entre Rosario (38,5%), La Capital (15,8%), General López (6%), Castellanos (5,7%), San Lorenzo (5,4%) y General Obligado (5,0%).

En lo que tiene que ver con el salario promedio, la media de la provincia ascendió a $538.469 en noviembre 2023(última información disponible), lo cual coloca a Santa Fe en octavo lugar entre las provincias nacionales de mejor ingreso medio, muy cerca del promedio nacional ($540.595).

salarios.JPG

El análisis de ingresos por departamentos se desprende de los valores del Centro de Estudios sobre la Producción que realizaba el desaparecido ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, un instrumento ideado por el ex ministro Matías Kulfas y que permaneció en funciones hasta la llegada del gobierno de La Libertad Avanza.

El informe apunta que “en general, la persistencia de los amplios desequilibrios en el nivel de desarrollo entre los departamentos del norte de la provincia y el centro y sur” queda demostrado con el mapa de calor de los ingresos por cuadrante. Las brechas entre el norte y el sur provincial “se dan fundamentalmente en aspectos vinculados a la proporción de empleo precario, la falta de cobertura en salud y el menor nivel educativo” y en la falta de desarrollo territorial.

“Seis departamentos se ubican por encima del salario promedio provincial de los asalariados registrados: San Lorenzo, Constitución, Castellanos, La Capital, Rosario y San Martín. Mientras que Belgrano, 9 de Julio y San Javier exhiben los menores salarios, que se ubican en promedio un 17% por debajo del valor provincial y 34% por debajo del mayor valor que corresponde al departamento San Lorenzo ($676.746)”, enumera el relevamiento.

blanco.jpg
Joaquín Blanco, diputado socialista que fue reelecto en su banca por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

Joaquín Blanco, diputado socialista que fue reelecto en su banca por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

El problema con la desigualdad entre los departamentos es la infraestructura. Todo el norte de la provincia no tiene gas natural. A la mayoría de las empresas que son enérgico-dependientes, las estás obligando a tener tambores, instalaciones eléctricas o quemar combustible fósil, lo que es más caro y contaminante”, expresó Blanco a este diario, y añadió que los resultados arrojados por el informe sostienen que Santa Fe atraviesa “un profundo estancamiento en el mundo laboral”.

El socialista apuntó que es necesario planificar de manera estratégica y confeccionar “políticas de largo plazo, institucionalizadas por ley, que le den continuidad en el tiempo a la formación para el trabajo, a la intermediación laboral, a la participación público-privada generando un círculo virtuoso entre Estado, cámaras empresariales y sindicatos”. Y apuntó que “en cada territorio, sean departamentos o regiones, necesitamos que las instituciones y los municipios y comunas se apropien de la política y el estado provincial brinde el marco y las herramientas para llevarlas adelante”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es el arquero de selección que le ofrecieron a Newells en las últimas horas

Quién es el arquero de selección que le ofrecieron a Newell's en las últimas horas

Quiénes son los tres nuevos refuerzos que abrochó Newells para potenciar el plantel de Fabbiani

Quiénes son los tres nuevos refuerzos que abrochó Newell's para potenciar el plantel de Fabbiani

Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura

Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene

Lo último

Recuperado tras Silverstone, Colapinto se prepara para volver con buen pie en Bélgica

Recuperado tras Silverstone, Colapinto se prepara para volver "con buen pie" en Bélgica

El gobierno provincial subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo

El gobierno provincial subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo

Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino

Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino

Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino

La aeronave se incendió en La Vanguardia, a casi 60 kilómetros de Rosario. La policía no encontró tripulantes ni cargamento.

Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino
Volcó un camión en la autopista a Santa Fe y hay problemas en el tránsito
LA REGION

Volcó un camión en la autopista a Santa Fe y hay problemas en el tránsito

Balacera frente al Hospital Vilela: atacaron a un hombre de 51 años en la puerta de un kiosco
Policiales

Balacera frente al Hospital Vilela: atacaron a un hombre de 51 años en la puerta de un kiosco

Los hermanos que escribieron otra historia en la donación de órganos
LA CIUDAD

Los hermanos que escribieron otra historia en la donación de órganos

Nueva planta potabilizadora: Santa Fe analiza la vía judicial por la deuda de Nación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Nueva planta potabilizadora: Santa Fe analiza la vía judicial por la deuda de Nación

Rosario: la academia y la política tienden puentes y alertan sobre la democracia

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Rosario: la academia y la política tienden puentes y alertan sobre la democracia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es el arquero de selección que le ofrecieron a Newells en las últimas horas

Quién es el arquero de selección que le ofrecieron a Newell's en las últimas horas

Quiénes son los tres nuevos refuerzos que abrochó Newells para potenciar el plantel de Fabbiani

Quiénes son los tres nuevos refuerzos que abrochó Newell's para potenciar el plantel de Fabbiani

Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura

Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene

Buscaban a un soldadito pero mataron a otro joven: el octavo crimen que le imputan al preso

Buscaban a un soldadito pero mataron a otro joven: el octavo crimen que le imputan al preso

Ovación
Newells conocerá este miércoles a su rival en los octavos de final de la Copa Argentina
Ovación

Newell's conocerá este miércoles a su rival en los octavos de final de la Copa Argentina

Newells conocerá este miércoles a su rival en los octavos de final de la Copa Argentina

Newell's conocerá este miércoles a su rival en los octavos de final de la Copa Argentina

Newells: la reserva, con varios pibes de primera, recibe a Banfield en el Marcelo Bielsa

Newell's: la reserva, con varios pibes de primera, recibe a Banfield en el Marcelo Bielsa

Newells no tiene recuperación y los volantes centrales que incorporó miran todo desde el banco

Newell's no tiene recuperación y los volantes centrales que incorporó miran todo desde el banco

Policiales
Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino
Policiales

Encontraron una avioneta quemada en un campo del sur santafesino

Balacera frente al Hospital Vilela: atacaron a un hombre de 51 años en la puerta de un kiosco

Balacera frente al Hospital Vilela: atacaron a un hombre de 51 años en la puerta de un kiosco

Quedó preso por el homicidio de su hermano en Villa Banana y otros hechos violentos

Quedó preso por el homicidio de su hermano en Villa Banana y otros hechos violentos

Buscaban a un soldadito pero mataron a otro joven: el octavo crimen que le imputan al preso

Buscaban a un soldadito pero mataron a otro joven: el octavo crimen que le imputan al preso

La Ciudad
El gobierno provincial subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo
LA CIUDAD

El gobierno provincial subastará tres helicópteros viejos para comprar uno nuevo

Los hermanos que escribieron otra historia en la donación de órganos

Los hermanos que escribieron otra historia en la donación de órganos

Fuerte inversión de provincia para mejorar escuelas de Santa Fe

Fuerte inversión de provincia para mejorar escuelas de Santa Fe

Nueva planta potabilizadora: Santa Fe analiza la vía judicial por la deuda de Nación

Nueva planta potabilizadora: Santa Fe analiza la vía judicial por la deuda de Nación

El dólar oficial aceleró baja y tocó mínimos de ocho ruedas: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial aceleró baja y tocó mínimos de ocho ruedas: qué pasó con el blue en Rosario

Salió el Rigi para Sidersa y construirán una nueva planta de acero en San Nicolás
Economía

Salió el Rigi para Sidersa y construirán una nueva planta de acero en San Nicolás

Los insólitos candidatos de los Milei en la provincia de Buenos Aires: de exkirchneristas a animalistas
Politica

Los insólitos candidatos de los Milei en la provincia de Buenos Aires: de exkirchneristas a animalistas

Polémicas declaraciones del futuro embajador de EEUU en Argentina
Política

Polémicas declaraciones del futuro embajador de EEUU en Argentina

Una mujer pide que la Justicia la proteja porque tiene miedo que su ex pareja la asesine

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pide que la Justicia la proteja porque tiene miedo que su ex pareja la asesine

Ya son cinco los detenidos por el brutal homicidio de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son cinco los detenidos por el brutal homicidio de un nene de 4 años en Frontera

A tres años del doble crimen de Claudia Delbebbio y Virginia Ferreyra: Uno no termina de caer nunca
La Ciudad

A tres años del doble crimen de Claudia Delbebbio y Virginia Ferreyra: "Uno no termina de caer nunca"

Más de cincuenta bateristas celebran su día tocando en simultáneo en el Anfiteatro

Por Morena Pardo

Zoom

Más de cincuenta bateristas celebran su día tocando en simultáneo en el Anfiteatro

Quedó preso por el homicidio de su hermano en Villa Banana y otros hechos violentos
Policiales

Quedó preso por el homicidio de su hermano en Villa Banana y otros hechos violentos

La EPE confirmó el motivo detrás del masivo apagón del domingo en Rosario
La Ciudad

La EPE confirmó el motivo detrás del masivo apagón del domingo en Rosario

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene
Información General

Prohibieron la venta de una pasta dental de la marca Colgate: qué efectos adversos tiene

Recompensa de $10 millones para dar con el jefe de la banda de Los Menores
POLICIALES

Recompensa de $10 millones para dar con el jefe de la banda de Los Menores

Durante cuatro días, Rosario se convertirá en epicentro del debate sobre ciencia política
La Ciudad

Durante cuatro días, Rosario se convertirá en epicentro del debate sobre ciencia política

Recetas electrónicas: en Santa Fe, el 73% de la compra de fármacos ya se indica de esta forma

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Recetas electrónicas: en Santa Fe, el 73% de la compra de fármacos ya se indica de esta forma

Encontraron otra ballena varada, esta vez en el Paraná: por qué se desvían hacia los ríos

Por Tomás Barrandeguy

La Región

Encontraron otra ballena varada, esta vez en el Paraná: por qué se desvían hacia los ríos

El Banco Nación le puso cartel de venta a un edificio en pleno centro de Rosario
La Ciudad

El Banco Nación le puso cartel de venta a un edificio en pleno centro de Rosario

Anmat prohibió un suplemento dietario por ser un riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió un suplemento dietario por ser un riesgo para la salud

Causa fentanilo: el municipio aportó datos de 3 empresas vinculadas a los acusados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Causa fentanilo: el municipio aportó datos de 3 empresas vinculadas a los acusados

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos para nenas en 2024?
Información General

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos para nenas en 2024?

Día del Amigo: para Pichincha fue positivo y para Pellegrini fue malo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Día del Amigo: para Pichincha fue positivo y para Pellegrini fue malo