IVA compartido: una mochila para las provincias

En el gobierno santafesino reciben con sospecha los anuncios nacionales sobre eventuales cambios en el régimen impositivo. Cayó la coparticipación de Ganancias por modificaciones de administración tributaria. La actividad que no despega

21 de mayo 2025 · 06:15hs

Entre el jueves y el lunes pasado operaron los vencimientos de los anticipos del impuesto a las ganancias para empresas. Por su magnitud, esos tres días de recaudación están entre los más esperados por los ministros de Economía de las provincias porque constituyen un ingreso potente y estacional que les permite acumular de cara a obligaciones importantes que convergen a fin de año. En base a proyecciones del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el fisco santafesino esperaba hacerse con $ 230 mil millones pero ingresaron $ 110 mil.

La razón de esa decepción, explican desde la Casa Gris, es que la agencia de recaudación nacional dio vía libre a las grandes empresas de descontar quebrantos relacionados con ajuste por inflación, que estaban en el terreno de las controversias. Ya en abril, los fiscos provinciales habían visto pasar recursos coparticipables por cambios normativos en la administración de Ganancias y el IVA. Baches que sumaron al efecto que la desaceleración de la actividad económica, medidas tanto en la secuencia mensual como en la comparación con 2023 ya que el 2024 fue de enorme caída, provoca en la recaudación federal y provincial.

Desde el Ministerio de Economía de la provincia ven detrás de estos episodios normativos algo más que un intento del gobierno nacional de favorecer a las empresas resignando recursos coparticipable. Los incluyen en una secuencia que incluye las periódicas ofensivas contra el sistema impositivo provincial y los anuncios generales, sin mayores precisiones, como los de la creación de un IVA compartido.

“La intuición es que son parte de una estrategia de acumulación política, potenciada tras la elección de la ciudad de Buenos Aires, que apunta a acorralar las provincias por vía de decisiones fiscales”, analizan desde el Ministerio de Economía santafesino.

El cerco

La hipótesis es que, en la medida que se resigne recaudación coparticipable y se presione para eliminar tributos locales, los Estados del interior se verán “privados” de compartir los beneficios de una futura reactivación. Si este mecanismo de pinzas incluye más presión para avanzar con “el ajuste por el ajuste mismo”, las administraciones provinciales quedan en tensión con sus representados, que cada vez dependen más de sus servicios públicos.

Este análisis, en su aspecto más político, va más allá y pone al gobierno de Maximiliano Pullaro como blanco. “Santa Fe es un modelo incómodo porque bajó el gasto en baje eficiencia pero no abandonó la inversión pública”, enfatizan.

IVA y venía

Más allá de esta hipótesis particular, en la cartera económica de la provincia están convencidos de que la idea del IVA compartido que lanzó “sólo con títulos” el ministro de Economía, Luis Caputo, es parte de esta estrategia de acecho. No porque no sea una discusión válida, porque de hecho es un sistema que se discutió en Argentina y existe en otros países, sino porque su implementación abre “múltiples variables” de impredecibles consecuencias.

“Un IVA mochila que tenga en el componente provincial una tasa única, con el fisco nacional administrando la compensación de saldos fiscales es una cosa pero alentar una competencia fiscal entre provincias es mucho más complejo”, analizan.

Un informe del Iaraf pone a Santa Fe como una de las provincias que saldrían derechas si cobrara una alícuota equivalente a la diferencia entre lo que se quedaría la Nación (entre 9% ó 10%) y la tasa actual del impuesto (9%). Pero habría 18 provincias que, para mantener sus ingresos, deberían elevar su parte. En los casos más extremos, a más del 50%.

La Gran San Luis

Estas estimaciones son modélicas. También habría alteraciones según el criterio de administración de saldos que se elija. Si es por destino de la operación gravada, los distritos más poderosos como ciudad y provincia de Buenos Aires; si es por origen, podría haber un aliciente para que algunas empresas “muden”, como en décadas pasadas, sus domicilios fiscales a territorios de menor tributación.

En este razonamiento, lo que inquieta a los administradores tributarios santafesinos es que las provincias que tendrían más dificultades, y que a su vez son las más dependientes de la Nación, sean las más tentadas para “promocionarse” en una competencia fiscal. A cambio, quizás, de algún tipo de fondo compensador o de subsidio directo. “Esto cerraría con un objetivo de cercar a los distritos que tienen mayor espalda, justamente para minar su autonomía”, dijo. Por ahora son hipótesis construidas en base a una secuencia de hechos y declaraciones dentro de los cuales, los funcionarios santafesinos incluyen el reciente acuerdo entre el gobierno nacional y Córdoba por la deuda por el financiamiento del déficit de la Caja de Jubilaciones.

Desde la cartera económica de Santa Fe no ven ese acuerdo con expectativas respecto del reclamo que por el mismo motivo lleva la provincia ante la Corte Suprema, porque los vecinos arribaron a ese acuerdo en el marco del sistema de compensación de deudas cruzadas con el Estado nacional, al que no se sumó la administración santafesina, por ser netamente acreedora. Sí saludan el reconocimiento, por parte del Ejecutivo central, de que esa deuda existe.

Y, de paso, toman nota de un escenario que en los próximos meses verá asomar acuerdos bilaterales o parciales entre Nación y algunas provincias, que confronten contra el multilateralismo promovido por los gobernadores que, por ejemplo, participaron en el foro “multipartidario” organizado por el CFI en Paraná. En esa cumbre hubo reclamos de equidad fiscal, por infraestructura y en relación a la necesidad de una mirada “productiva y federal”.

La economía en la meseta

Si bien en el Ministerio de Economía provincial lo ven como una disputa para capturar los efectos de una futura reactivación, el escenario real es que ese repunte está lejos de ser una realidad consolidada. Por el contrario, en el marco de lo que consideran una evolución “heterogénea” dentro de los sectores económicos que se desempeñan en el territorio santafesino, los números de la recaudación no se muestran especialmente saludables.

Aunque la comparación con el crítico 2024 muestran saltos importantes, los niveles de ingresos siguen por debajo de 2023 y además muestran un declive en la medición sincrónica, desde finales del año anterior. En términos reales, un 6,7% menos entre noviembre y abril, en en términos nominales, y con una inflación acumulada en el período del 15,4%.

Ver comentarios

Las más leídas

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Final feliz: Newells le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Final feliz: Newell's le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Lo último

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

Becas Progresar: cómo verificar si la solicitud fue rechazada y cómo reclamar revisión

Becas Progresar: cómo verificar si la solicitud fue rechazada y cómo reclamar revisión

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Este jueves se abren los sobres. Las obras, que incluyen una pileta olímpica y otra a cielo abierto, demandan una inversión millonaria. El debut: los Juegos Suramericanos 2026

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121
El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa
Información General

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta
La Región

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes
Policiales

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos
POLICIALES

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Final feliz: Newells le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Final feliz: Newell's le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Identificaron el cuerpo de uno de los tres pescadores desaparecidos en el Paraná

Identificaron el cuerpo de uno de los tres pescadores desaparecidos en el Paraná

Ovación
Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes
Ovación

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Franco Colapinto va por la segunda: el cronograma del GP de Mónaco de Fórmula 1

Franco Colapinto va por la segunda: el cronograma del GP de Mónaco de Fórmula 1

Efecto Newells: Keylor Navas regresa a la selección de Costa Rica

Efecto Newell's: Keylor Navas regresa a la selección de Costa Rica

Policiales
El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes
Policiales

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

La Ciudad
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?
La Ciudad

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes
Información General

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Proponen eliminar tasas municipales para taxis y remises: Uber tiene que ser legal
La Ciudad

Proponen eliminar tasas municipales para taxis y remises: "Uber tiene que ser legal"

Pedirán 12 años de cárcel a dos policías acusados de violar a una adolescente en Roldán
Policiales

Pedirán 12 años de cárcel a dos policías acusados de violar a una adolescente en Roldán

Impulsan en Rosario un coworking verde para profesionales con conciencia ambiental
La Ciudad

Impulsan en Rosario un coworking verde para profesionales con conciencia ambiental

Santa Fe notificó 36 pacientes con infecciones producidas por fentanilo contaminado
La Ciudad

Santa Fe notificó 36 pacientes con infecciones producidas por fentanilo contaminado

Cortes de luz: vecinos y comerciantes denuncian una situación compleja
LA CIUDAD

Cortes de luz: vecinos y comerciantes denuncian una situación compleja

El fiscal que investiga al juez Marcelo Bailaque quiere llegar al juicio cuanto antes
Policiales

El fiscal que investiga al juez Marcelo Bailaque quiere llegar al juicio cuanto antes

Matías Bottoni recupera la movilidad de los brazos y mantiene buen ánimo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Matías Bottoni recupera la movilidad de los brazos y mantiene buen ánimo

La vaca atada y escondida: los detienen con 8 terneros dentro de un Peugeot 504
Policiales

La vaca atada y escondida: los detienen con 8 terneros dentro de un Peugeot 504

Tenencia de armas: el gobierno habilitó un trámite ágil y simplicado para compras en armerías
Información General

Tenencia de armas: el gobierno habilitó un trámite ágil y simplicado para compras en armerías

Detienen a una policía por filtrar datos del 911 a su novio, preso en Piñero
Policiales

Detienen a una policía por filtrar datos del 911 a su novio, preso en Piñero

¿En qué barco llegaron tus abuelos inmigrantes a la Argentina?
Información General

¿En qué barco llegaron tus abuelos inmigrantes a la Argentina?

En mayo cayeron las ventas en las carnicerías y el consumo no se recupera
LA CIUDAD

En mayo cayeron las ventas en las carnicerías y el consumo no se recupera

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
Economía

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

Para combatir el frío: 9 recetas de sopas ricas, baratas y fáciles de hacer
Infromación General

Para combatir el frío: 9 recetas de sopas ricas, baratas y fáciles de hacer

Dictan prisión domiciliaria al juez de Rosario Marcelo Bailaque, pero seguirá libre por sus fueros
POLICIALES

Dictan prisión domiciliaria al juez de Rosario Marcelo Bailaque, pero seguirá libre por sus fueros

Condenan al acusado de un crimen a tiros de hace nueve años en Empalme Graneros
Policiales

Condenan al acusado de un crimen a tiros de hace nueve años en Empalme Graneros

Un suboficial de la Policía rosarina le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Policiales

Un suboficial de la Policía rosarina le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

Paro docente en la UNR: lunes y martes sin actividades para reclamar mejores salarios
La Ciudad

Paro docente en la UNR: lunes y martes sin actividades para reclamar mejores salarios