El gobierno nacional desreguló el mercado de cabotaje marítimo

A través de un decreto, se habilitó a las flotas extranjeras a operar como si fueran nacionales y a encuadrar a los tripulantes con leyes laborales de otro país. Festejan las Bolsas. Sindicatos en alerta.

21 de mayo 2025 · 17:19hs

El gobierno nacional avanzó con la desregulación del mercado de cabotaje marítimo mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

La medida incluye una serie de modificaciones a las normas vigentes, entre las que están la habilitación para operar con matrícula argentina a buques extranjeros, la posibilidad de que los operadores locales puedan acogerse a banderas de conveniencia, la flexibilización para la composición de la tripulación, la extensión del período para que buques internacionales hagan cabotaje y la reducción de restricciones para reparar e inscribir buques.

Rápidamente surgieron voces a favor de la medida, pero también críticas por lo que implica la desregulación de la marina mercante para la soberanía del país.

Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca; Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las de Comercio de Chaco; Rosario y Santa Fe celebraron la decisión del gobierno nacional. "Es una medida largamente esperada por el arco productivo, que pone en valor el transporte interno de mercaderías, mejora la logística y reduce costos, especialmente para las regiones más alejadas de los centros de consumo o exportación", indicaron las entidades. Y destacaron el trabajo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, encabezada por Iñaki Arreseygor. Desde las Bolsas reafirmaron su "compromiso" con una "logística moderna, competitiva y federal, al servicio del desarrollo económico del país",.

La Cámara de Puertos Privados también celebró la promulgación del DNU 340/2025 ya que “ayudará a revitalizar el sistema de transporte por agua argentino y favorecerá a las cargas al acceder a fletes competitivos con gran impacto en la reducción de los costos logísticos favoreciendo el desarrollo regional, el aumento de la producción y el comercio en beneficio de la economía de nuestro país".

Sin embargo, hace apenas una semana atrás la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) organizó una marcha en Rosario y Santa Fe Capital con el objetivo de contarle a la población que con una desregulación de la marina mercante nacional “los buques argentinos que actualmente abastecen con combustibles, insumos de salud y alimentos pasarían a manos extranjeras, poniendo en peligro la soberanía y seguridad económica nacional”. También corren riesgo cientos de puestos de trabajo en el sector.

Mariano Vilar, secretario general Secretario General Sindicato Conductores Navales, expresó que la jornada de lucha se replicó en diferentes ciudades del país se pensó para defender “los puestos de trabajo sino la soberanía y la independencia económica que el gobierno nacional quiere entregar a los extranjeros”.

El alcance del DNU

Al argumentar la política desreguladora del transporte fluvial y marítimo, el Ejecutivo expuso en el texto oficial que “la reforma normativa propuesta por la presente medida para adaptar el sector naval argentino a los estándares de competitividad global e integrarlo de manera más eficiente al comercio internacional resulta indispensable para sanear la situación de crisis actual en la que se encuentra la Marina Mercante Nacional”.

En este sentido, precisó que “la urgencia de la medida se ve acreditada, en tanto persisten regímenes que por excesivos o insuficientes obstruyen el tráfico marítimo comercial y derivan en un incremento de costos significativos en ese sector”, advirtiendo que existe un “contexto en el cual la Marina Mercante Nacional corre el riesgo cierto de desaparecer”.

Ante dicho panorama, consideró que “con la presente medida se evitará el agudizamiento de la crisis en el sector y se generará un beneficio inmediato para la economía nacional, para el sector armatorial, para el comercio exterior y para el nivel de los fletes”.

El “Régimen de excepción de la Marina Mercante Nacional” también declaró como “servicio esencial la navegación por agua marítima y/o fluvial destinada al transporte comercial de personas, de mercaderías, de carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin”. De esta forma puso límites al derecho de huelga.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó que el decreto "rescata el espíritu constitucional” que establece que “la navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas las banderas, con sujeción únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad nacional”.

En ese marco, manifestó que “lo más importante es que se permitirá el tratamiento de matrícula nacional a buques extranjeros”, explicando que “una barcaza paraguaya, por ejemplo, se podrá matricular en Argentina y operar como una nave local”.

Al respecto, precisó que “deberán ser tripulados por argentinos o extranjeros residentes en los términos del art. 143 de la Ley de Navegación (75% de la dotación), pero se regirán para ese contrato con las leyes de su país de origen”.

En el mismo sentido, puntualizó que se establece “un régimen por el cual los operadores locales también podrán operar con el sistema de cese de bandera que les permite realizar cabotaje bajo otra bandera de conveniencia y también contratar bajo las leyes del país de la nueva bandera”.

Por otro lado, recordó que “la dotación del barco necesitaba un acuerdo del sindicato”. Ahora, en cambio, "la dotación la elige el armador, que es quien opera la nave e invirtió en ella eliminando sobrecostos inútiles (esto sin perjuicio de la facultad de la autoridad pública competente (PNA) de establecer la dotación mínima de seguridad)”.

Además, especificó que “se amplía de 30 a 60 días el plazo por el que los buques de tráfico internacional puedan hacer tráfico de cabotaje permitiendo un mayor flujo de tránsito con buques extranjeros” y remarcó que “es insólito que ¡hoy las mercaderías de Tierra del Fuego, por ejemplo, viajan al continente en camión!”.

En otro aspecto, resaltó que en la desregulación también “se facilita la inscripción y baja de buques en la matrícula nacional y se eliminan restricciones para el funcionamiento de talleres para hacer reparaciones, eliminando sendos cotos de caza de los que sabemos abundan en el país”.

Marinos mercantes argentinos

Hernán Letcher, magíster en economía política en Flacso y director Centro de Economía Política Argentina (Cepa), explicó que el decreto permite a buques de bandera extranjera operar bajo matrícula nacional y esto implica “la desaparición de lo que queda de la flota mercante argentina”.

Asimismo, explicó que con la derogación de la legislación laboral Argentina, el artículo 7 del anexo, se plantea que “si se demostrara la falta de disponibilidad de tripulantes idóneos argentinos o extranjeros con residencia permanente en el país, se podrá habilitar el embarque de personal extranjero no residente”.

Letcher agrega que el artículo 9 plantea “los nuevos contratos de ajuste deberán celebrarse con expresa exclusión de los regímenes laborales vigentes bajo la matrícula nacional”. Así, “los 22.000 marinos mercantes argentinos pasan a estar bajo legislación extranjera: sin días de vacaciones, sin aguinaldo, sin legislación laboral argentina. Pasan a ser extranjeros en su propia tierra".

Por otra parte, el artículo 8 del anexo plantea que en el marco del cese provisorio de bandera el tripulante puede o pedir licencia sin goce de sueldo hasta que el buque vuelva a bandera nacional, negociar con el armador las condiciones por la finalización del contrato de ajuste o tener una indemnización equivalente a 10 días de salario básico.

También restringe el derecho a huelga. "Declara como servicio esencial a la navegación por agua marítima y/o fluvial destinada al transporte comercial, de pasajeros, de carga, servicios conexos y operaciones costa afuera. Para estos casos exige 75% de la prestación", indicó. ¿Qué significa esto? Letcher señaló que, así, un paro no tiene ningún efecto real ya que el 75% de las operaciones debe seguir funcionando, lo que deja completamente debilitados a los trabajadores en cualquier negociación laboral.

Ver comentarios

Las más leídas

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

La masiva asamblea de Newells terminó con escándalo en el estadio cubierto

La masiva asamblea de Newell's terminó con escándalo en el estadio cubierto

Lo último

Semana de Mayo: múltiples propuestas culturales y populares en diferentes puntos de la provincia

Semana de Mayo: múltiples propuestas culturales y populares en diferentes puntos de la provincia

Tenis: El IV Abierto de Menores de la temporada del Circuito FST logró una cifra récord

Tenis: El IV Abierto de Menores de la temporada del Circuito FST logró una cifra récord

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

El nuevo protocolo incluye al propio ministro de Seguridad, cuadros jerárquicos y aspirantes a ingresar a las fuerzas. La medida busca detectar consumo reciente o habitual de estupefacientes.
Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad
El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario
Policiales

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos
La Ciudad

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Endeudamiento: la luz verde, el apuro y el reparto de las obras por 1.000 millones

Por Facundo Borrego

Política

Endeudamiento: la luz verde, el "apuro" y el reparto de las obras por 1.000 millones

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal
Información General

Hipertensión: cuáles son los nuevos valores consensuados para una presión arterial normal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista a Buenos Aires sigue cortada: ya no hay agua, revisan los puentes

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

La masiva asamblea de Newells terminó con escándalo en el estadio cubierto

La masiva asamblea de Newell's terminó con escándalo en el estadio cubierto

Quién es el rosarino y tuitero libertario detrás del video de Macri con Inteligencia artificial

Quién es el rosarino y tuitero libertario detrás del video de Macri con Inteligencia artificial

Ovación
Newells quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Newells quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Newell's quiere dar vuelta su suerte y hacer las paces con la Copa Argentina

Torneo Apertura: cuál de los cuatro aspirantes al título tiene más presencia de canallas y leprosos

Torneo Apertura: cuál de los cuatro aspirantes al título tiene más presencia de canallas y leprosos

Una leyenda del fútbol mundial se despide del club donde brilló durante 13 exitosos años

Una leyenda del fútbol mundial se despide del club donde brilló durante 13 exitosos años

Policiales
Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad
Policiales

Santa Fe implementará tests antidoping a los policías y funcionarios de Seguridad

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Recompensa en dólares por un narco uruguayo mencionado en investigaciones en Rosario

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

Qué dice el nuevo informe de la Fiscalía General sobre la baja de homicidios en Rosario

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich

Denunció que lo encerraron en el baúl de su auto y dejaron una amenaza a Patricia Bullrich

La Ciudad
El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario se apresta a sumar un nuevo vuelo directo al Caribe: cuál es el destino

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Licitan la construcción en plena zona sur de un Centro Acuático por los Juegos Suramericanos

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón

Lalcec Rosario encara una nueva campaña de detección temprana del cáncer de pulmón

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

La autopista Rosario-Buenos Aires seguirá con el tránsito cortado al menos 10 días más

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío
el mundo

Alarma en Washington: mataron a balazos a una pareja en el Museo Judío

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país
Economía

La Bolsa de Comercio de Rosario será sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná
La Ciudad

Identificaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión
Tecnología

¿Problemas con internet? Siete consejos para mejorar la velocidad de conexión

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves arranca con una mañana fría

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%
Economía

El Indec confirmó que la actividad económica se frenó: en marzo cayó 1,8%

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó
Policiales

Triple crimen en Villa Crespo: sospechan que la madre asesinó a su familia y se suicidó

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial
Policiales

Piden preventiva para sospechoso de balear la casa de una mujer que denunció corrupción policial

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria
OVACIÓN

Batalla judicial del Ogro Fabbiani contra una ART: le reclama una cifra millonaria

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Miguel Ángel Russo, el técnico que no se cansa de batallar y siempre da pelea

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Otra luz verde del Concejo para construir viviendas y locales comerciales en una zona cercana al aeropuerto

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años
Policiales

Condenan al chofer de un sicario que mató a un joven por error frente a una nena de 4 años

Tomar mate al volante: qué provincias aplican multa por esta costumbre argentina
Información General

Tomar mate al volante: qué provincias aplican multa por esta costumbre argentina

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto
La Ciudad

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

El peronismo abrió una ronda de diálogos de cara a la reforma constitucional
Politica

El peronismo abrió una ronda de diálogos de cara a la reforma constitucional

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

El Colegio de Psicólogos rechazó la baja de la edad de imputabilidad: El sistema penal debería ser un bisturí, no un hacha
La Ciudad

El Colegio de Psicólogos rechazó la baja de la edad de imputabilidad: "El sistema penal debería ser un bisturí, no un hacha"