Rosario en 1816, desde Arroyo del Medio a San Lorenzo

Según un censo de 1816, el Pago de Rosario (desde Arroyo del Medio a San Lorenzo) contaba con 5.115 habitantes, 763 eran del poblado de la Capilla de la Virgen del Rosario".
9 de julio 2016 · 00:00hs

Rosario en 1816 era un poblado inmerso en zozobras y penurias. A las vicisitudes de la guerra por la Independencia le habían seguido años de guerra civil. La misma geografía que había alentado el surgimiento del poblado la convertía en obligado botín para el control de las comunicaciones entre Buenos Aires, la Banda Oriental, Paraguay y el Alto Perú, y en obligado botín para los bandos en pugna.

Dependía políticamente de la provincia de Santa Fe (que involucraba en su jurisdicción a la tradicional ciudad capital y un puñado de aldeas recostadas sobre el río Paraná), que, a su vez, un año antes, había proclamado su autonomía frente al gobierno directorial de Buenos Aires, elegido su propio gobernador, y manifestado su adhesión a la Liga de los Pueblo Libres, que lideraba José Gervasio Artigas.

Rosario entre 1813 y 1816 fue ocupada por fuerzas artiguistas y directoriales, los que antes de recibir la orden de abandonarla, saquearon casas y exigieron contribuciones. Los acontecimientos parecían tener en cuenta la voluntad de los rosarinos. Al momento de declararse la Independencia, gobernaba Santa Fe, Mariano Vera, quien mantuvo a la provincia en la órbita de la Liga de los Pueblos Libres, proyecto confederal que entre otros aspectos aspiraba, al decir de Juan Alvarez, a destruir el monopolio ejercitado por Buenos Aires.

Según el censo realizado en 1816 por el Alcalde de Santa Hermandad, Bernardino Moreno, el Pago de Rosario (desde Arroyo del Medio al convento de San Lorenzo) contaba con 5.115 habitantes, de los que solo 763 permanecían en el núcleo de viviendas que se levantaban en el poblado de la Capilla de la Virgen del Rosario. En la aldea permanecían 436 mujeres y 130 niños. El reducido porcentual de varones se vincula con la guerra. El sector con mayores casas era el espacio hoy delimitado por las calles Juan Manuel de Rosas, San Luis, 1 de Mayo y San Juan, y en mucho menor medida las construcciones ubicadas hacia los lindes del oeste y norte, (que se podría trazar en la actual calle San Martín y el río Paraná). De los jefes de familia, 112 eran nativos del país y 19 extranjeros. 45 esclavos eran propiedad de tres familias. Los principales oficios registrados en el empadronamiento del Alcalde fueron: personal doméstico (56), peones (39), comerciantes (19), hacendados estancieros (18), carpinteros (13), pulperos (12), zapateros (11) y en menor número albañiles, y un barbero, un escribano, un herrero, un presbítero, un sombrerero, un maestro, un jabonero, un sastre, etc., y además se presume la existencia de gran cantidad de vendedores ambulantes dedicados al abastecimiento diario.

En la vastedad de la pampa

Noches largas y oscuras, y días de fríos y ventosos, sin más reparo que los muros de las humildes construcciones con techo de paja, en la vastedad de la pampa, con la capilla de la Virgen como ámbito religioso, parece ser la nota característica del vivir en Rosario en tiempos de la Independencia. Débil e impreciso era el trazado de sus pocas calles. Ineludibles, los caminos que las atravesaban: el que unía Buenos Aires a Santa Fe y de Rosario a Córdoba, por el que llegaban las huestes, el comercio y las noticias. El río había quedado en control de piratas y marinería indisciplinada al servicio del Directorio o de Artigas.

El 9 de Julio de 1816, el Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata reunido en la ciudad de Tucumán proclamó la independencia en los siguientes términos: "declaramos solemnemente a la faz de la tierra que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueran despojadas, e investirse de alto carácter de nación libre e independiente del Rey Fernando VII, su sucesores y metrópoli". Al tratarse la fórmula del juramento de la Independencia, realizada el 21 de julio, y ante la inminencia de una invasión portuguesa se agregó la expresión "y de toda otra dominación extranjera".

Sin embargo, la población de Rosario se encontraba bajo otros tipos de dependencias e intereses. Tierra de conquista, escapaba al arbitrio de sus habitantes determinar si el futuro la encontraría junto al poderoso Directorio de las Provincias Unidas o a la Liga de los Pueblos Libres.

Casi cincuenta años después este trascendental acontecimiento, la dirigencia local, afín a la construcción histórica plasmada contemporáneamente por el general Bartolomé Mitre, fundamentó una identidad para la naciente y progresista ciudad. En ella la Revolución de Mayo y la Declaración de la Independencia de Tucumán pasaron a ser las efemérides centrales de la joven República constitucionalmente organizada en 1853. La nomenclatura urbana, expresión de ese pensamiento, colocó a la gesta de Tucumán en el corazón de la urbe cuando inauguró en el centro de la Plaza 25 de Mayo un Monumento a la Independencia, de 1883. El mismo fue esculpido en mármol de Carrara por el artista italiano Alejandro Biggi. Constituyó todo un acontecimiento nacional que la joven sociedad inmigrante rindiera semejante tributo, sin parangón en Argentina.

El "9 de Julio" pasó a ser una de las fechas escogidas para la inauguración de obras consideradas de enorme relevancia institucional: la colocación de la piedra fundamental del Monumento a la Bandera en 1898; la habilitación del Hospital del Centenario, en 1922; la apertura de la avenida Belgrano entre bulevar 27 de febrero y avenida Pellegrini, en 1935; el viaducto Avellaneda, en 1972, entre otras. Pero, sin embargo, la mayor recordación pública que Rosario tributó al 9 de Julio de 1816 fue la inauguración del Parque Independencia, en 1902, un espacio recreativo que revolucionó su fisonomía urbana. Fue bautizado con ese nombre también en atención a la existencia de una plaza ubicada en la intersección de los bulevares Argentino y Santafesino (Pellegrini y Oroño, respectivamente) que ya tenía esa denominación, impuesta en la última década del siglo XIX.

Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Lo último

La Libertad Avanza se acomoda en el escenario de tercios en Rosario y Santa Fe

La Libertad Avanza se acomoda en el escenario de tercios en Rosario y Santa Fe

Bullrich pidió a Villarruel que abandone el Senado y la vice la acusó de integrar una orga terrorista

Bullrich pidió a Villarruel que abandone el Senado y la vice la acusó de integrar una "orga terrorista"

La Raíz Chamamecera llega por primera vez a Rosario

La Raíz Chamamecera llega por primera vez a Rosario

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: "Están matando a la gallina de los huevos de oro"

El presidente comunal Lucas Fanelli advirtió que "se está muriendo gente" por la falta de mantenimiento vial que genera el ajuste del gobierno nacional

La ruta 33, destrozada a la altura de Chabás: Están matando a la gallina de los huevos de oro
Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos acelera las charlas para acordar las reglas de juego de la Constituyente

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Ovación
Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?
Ovación

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newells?

Maxi Salas lanzó un dardo contra la dirigencia de Racing: ¿quién reaccionó en Newell's?

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Rosario Central vs Godoy Cruz: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Clausura

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Torneo Clausura, final del Mundial de Clubes y Wimbledon: la agenda deportiva del fin de semana

Policiales
Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Dos hombres y una mujer detenidos por un asalto a un taxista en el barrio Refinería

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Adolescente detenido por el crimen de su hermano quedó bajo prisión preventiva

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

Retuvo a un falso cadete de Pedidos Ya que le arrancó una cadenita del cuello

La Ciudad
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en cuestión de minutos

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

El tiempo en Rosario: un viernes con posibles lluvias en la mañana y la tarde

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

De YouTube al Gran Rex: la historia de Franco Pisso, el docente rosarino que conquistó internet

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo

Volvió el frazadazo solidario en la explanada del Museo Castagnino
LA CIUDAD

Volvió el "frazadazo" solidario en la explanada del Museo Castagnino

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción
La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción