Regaló 26 autos Tesla cuando cumplió 26 años. Invitó a sus amigos a un paseo en avión que costó medio millón de dólares. Construyó 100 pozos de agua potable en diferentes regiones de África. Reconstruyó el set de "El juego del calamar" para que sus seguidores pudieran protagonizar el desafío coreano en la vida real. Y la lista continúa. MrBeast es el youtuber con más seguidores a nivel mundial. Algunos creen que es millonario, pero él lo desmiente. Dice que disfruta de las competencias, las acrobacias, las bromas y la filantropía registradas en video. Lo cierto es que cada minuto suma adeptos con sus particulares desafíos. Y si bien algunos se animan a dudar de la veracidad de los registros, existen pruebas de que son reales. De hecho, en un sorteo random que el youtuber hizo en Twitter, entre los ganadores hubo una argentina.
Jimmy Donaldson es un joven estadounidense de 26 años, nacido en Kansas, conocido con el seudónimo MrBeast. Tiene desde hace años una carrera de youtuber basada en la organización de divertidos torneos en los que regala mucho dinero a los participantes. Pero tras gastar millones en entretenimiento, hubo un giro interesante en su perfil: comenzó a dedicar grandes sumas a una serie de acciones benéficas.
MrBeast tiene 278 millones de suscriptores en su canal de Youtube, lo que le permite tener un alcance a nivel internacional. Dato no menor: durante 2023, sumó 99 millones de nuevos suscriptores. Sí, cada minuto hay nuevos adeptos. En una entrevista con Time, MrBeast confió que su particular negocio le reporta entre 600 y 700 millones de dólares anuales, pero no se considera realmente millonario. Reveló, además, que su madre Susan Parisher es la encargada de llevar las cuentas y administrar su dinero. Él prefiere dedicarse de lleno a lo creativo, junto a un grupo de amigos de toda la vida.
El YouTuber confió que los videos virales que lo han llevado a ser una estrella internet demandan altas inversiones. Son clips que no superan los 15 minutos pero muchas veces demandan meses en grabarse, y desembolsos de millones de dólares. En general, se trata de videos auspiciados por grandes marcas y empresas. Nunca se devela cuánto pone cada firma, pero se especula con que mínimamente uno o dos millones de dólares, debido a que cualquier mención asegura un alcance inusitado en internet. De hecho, aparecer en un video de MrBeast tiene una demanda tan alta que solo es comparable con los costosos anuncios de mediotiempo del Super Bowl.
La mamá de Donaldson asegura que de joven era un prometedor atleta de béisbol pero todo cambió cuando le diagnosticaron la enfermedad de Crohn, una patología que provoca inflamación en el tracto digestivo. Fue entonces que debió buscar otra pasión y comenzó su divertido recorrido en YouTube, donde desembarcó en 2012, cuando apenas tenía 13 años.
Su primer hit en YouTube
¿Cuándo logró el primer hit? Su canal dio un salto importante cuando, en 2017, publicó un video en el que contaba hasta 100 mil. "Counting to 100,000" tuvo muchísimas reproducciones en pocos días, logrando aumentar progresivamente la cantidad de subscriptores de su canal.
Embed - I Counted To 100,000!
Al principio, MrBeast era reconocido por sus actividades acrobáticas y las bromas que realizaba. Sin embargo, luego su canal se volvió muy popular por los juegos y desafíos que realiza y en los que entrega grandes premios o sumas de dinero a los participante. Incluso aquellos que no ganan el juego muchas veces pueden llevarse premios menores.
Las modalidades de juego se fueron actualizando, dependiendo también del premio o los patrocinadores. Además, manteniéndose siempre en las tendencias, organizó una simulación de "Los Juegos del Calamar", obviamente con un premio final.
Los desafíos más vistos de MrBeast
El video más visto del canal de YouTube de MrBeast fue su versión de "Los juegos del calamar", la famosa serie coreana. Reprodujo el escenario del programa y lo adaptó para que pudieran concursdar 456 jugadores. El premio final fue, claro, de 456 mil dólares.
Embed - $456,000 Squid Game In Real Life!
El video en el que MrBeast pasó 50 horas enterrado vivo.
Embed - I Spent 50 Hours Buried Alive
Cuando el youtuber propuso el juego del círculo del agua.
Embed - Last To Leave Circle Wins $500,000
Un video en el que MrBeast testea la calidad de algunas habitaciones de hotel, cuyo valor oscila entre el millón de dólares y 1 dólar.
Embed - $1 vs $1,000,000 Hotel Room!
Un divertido video en el que MrBeast prueba, junto a sus amigos, una serie de vuelos. Desde uno que cuesta un dolar hasta una nave privada de medio millón.
Embed - $1 vs $500,000 Plane Ticket!
El video en el que MrBeast se pone a prueba a sí mismo al encerrarse en un cuarto prácticamente vacío durante 50 horas.
Embed - I Spent 50 Hours In Solitary Confinement
Cuando MrBeast hace un torneo para ver quién gana entre cien participantes, con edades que van -literalmente- de 1 a 100 años. El ganador se lleva 500.000 dólares.
Embed - Ages 1 - 100 Fight For $500,000
Filantropía en Africa
Pero no todo son risas y competencias. El famoso youtuber también hace buenas obras. En un video, por ejemplo, regaló a una pareja de ancianos que había perdido su casa en una inundación todos los muebles para volver a habitarla. En otro, hizo cirugías de cataratas en diferentes partes del mundo para devolver la vista a personas que no tenían recursos para afrontar esas operaciones.
El video filantrópico más visto fue cuando MrBeast construyó 100 pozos de agua en diferentes regiones de África, iniciativa que permitirá acceder a agua potable a más de medio millón de personas.
Las buenas acciones le rinden, parece, tanto como el entretenimiento. En tan sólo dos días, el video alcanzó 50 millones de reproducciones. En este material, se puede apreciar cómo el propio MrBeast participa de la formación de pozos que permitirán que comunidades enteras dejen de perder horas por día buscando agua en la fuente más cercana, y que puedan acceder a agua limpia y potable.
En el marco del proyecto, se perforaron 52 pozos de agua en distintas regiones de Kenia. Los otros 48 pozos se repartieron entre diversos pueblos de los países de Zimbabue, Uganda, Somalia y Camerún. Gracias a la ayuda de Donaldson, ahora hospitales y escuelas de estos territorios cuentan con la infraestructura necesaria para obtener agua potable, algo clave para la salud de quienes viven allí.
Además, el influencer también se encargó de equipar las aulas de varias escuelas de estas comunidades con computadoras, muebles y bicicletas para los niños. Todas estas acciones benéficas fueron posibles gracias su fundación, “MrBeast Philanthropy”, la cual, mediante las donaciones por parte de los seguidores del youtuber y los ingresos recaudados con su creación de contenido en redes sociales, se propone ayudar a las comunidades más humildes.
En el video de Youtube en el que se documenta todo el proceso de la construcción de los 100 pozos de agua, Mrbeast se refirió a su acción benéfica que le cambiará la vida a pueblos enteros: “Muchos creen que se necesitan recursos y financiación de un gobierno poderoso para tener un impacto tan significativo, pero no es cierto; es posible resolver este gran problema”. Además, reconoció que quizás resulta “raro” que un youtuber se encargue de resolver este tipo de problemas, pero “alguien tiene que hacerlo”.