¿Qué sería de las producciones audiovisuales sin su banda sonora? Aunque “El Eternauta” destaque por sus increíbles efectos visuales, gran parte de la historia es contada a través de la música y los sonidos. Por ese mismo motivo, Netflix se encargó de compartir la playlist definitiva de la serie que está cautivando al mundo.
La música que bendice los oídos de quienes se sumergen en “El Eternauta” es 100% de industria nacional. En la serie, las voces e instrumentos de distintos artistas argentinos contribuyen a crear la atmósfera propicia para su trama. Se puede decir que estas canciones también narran. Y lo hacen con pasión.
Con diferentes géneros y variados sonidos, la música de “El Eternauta” describe las raíces de este suelo, forma parte de la narración, le da fuerza a las escenas y deja una huella celeste y blanca alrededor del mundo.
La playlist de “El Eternauta”
Las canciones de “El Eternauta” forman parte de distintas escenas icónicas que no podrían haber sido grabadas con otro sonido más que el elegido. La música que compone la serie cuenta con:
- Paisaje - Gilda
- No pibe - Manal
- Alguien más en quien confiar - El reloj
- Post-Crucifixión - Pescado Rabioso
- Salgan al sol - Billy Bond y La Pesada
- Volver - Carlos Gardel
- Caminito - Carlos Gardel
- Todo cambia - Mercedes Sosa
- Sucio y Desprolijo - Pappo´s Blues
- Cuando pase el temblor - Soda Stereo
- Chacarera del rancho - Los Nombradores del Alba
- Rasguña las Piedras - Sui Generis
- Jugo de Tomate - Manal
- Blues del Atardecer - El reloj
- Porque hoy nací - Manal
- El magnetismo - Él Mató a un Policía Motorizado
También forma parte de la banda sonora el Credo de “Misa criolla” de Ariel Ramírez, interpretada junto a Mercedes Sosa.
>>Leer más: "El Eternauta": todo lo que se sabe de la segunda temporada
Otro guiño musical
La música de “El Eternauta” es tan indisociable de la serie que no solo se encuentra dentro de la historia, sino que además aparece como etiqueta. En “El Eternauta”, cada capítulo lleva el nombre de una canción.
El primer capítulo es la única excepción en tanto se llama “Noche de truco”. Los demás capítulos siguen la lógica musical. El segundo se titula “Salgan al sol” por la canción de Billy Bond y La Pesada y el tercero es “El magnetismo” de El Mató a un Policía Motorizado.
“Credo” es el nombre del cuarto capítulo, donde la interpretación de Mercedes Sosa cala profundamente en el cuerpo. El quinto episodio es “Paisaje” refiriéndose al tema de Gilda y el sexto y último lleva “Jugo de tomate frío” de Manal como nomenclatura.