El siempre inclasificable compositor y cantante uruguayo Leo Maslíah vuelve a Rosario para presentar su nuevo proyecto en el show “Leo Maslíah en Alter Trío”. El artista se presentará junto a Fabián “Sapo” Miodownik (batería) y Jero Santillán (bajo) este sábado, a las 21, en Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza), con repertorio instrumental ecléctico que comprende, en palabras de Maslíah “obras populares e impopulares, textuales y versionadas, posmodernas y preantiguas, breves y extensas, originales e impostadas, bailables y de cuello duro”.
Este Alter Trío ofrecerá un show ecléctico que comprende obras de distintos géneros, desde una “Fantasía en eco” del compositor holandés prebarroco Jan Pieterszoon Sweelinck hasta “Eleanor Ribgy” de Lennon-McCartney. También habrá versiones de clásicos del jazz como “How High The Moon”, de Mary Ford; y “Donna Lee”, de Charlie Parker, hasta la cumbia “Bailongo”, de Leo Maslíah, todas con distintos enfoques y tratamientos.
Algunas de las piezas forman parte del disco de Maslíah en trío con Tato Bolognini y Marco Messina, mientras que otras son inéditas, y hay también versiones nuevas de temas grabados en otros discos, como son los casos de “Periconcito” o “Agua”, del gran autor coterráneo de Maslíah, Fernando Cabrera.
El primer disco de Leo Maslíah editado en Argentina fue “Desconfíe del prójimo” en 1985 y de allí en más se convirtió en una referencia entre los solistas de música popular de su país con una obra de más de una veintena de discos.
Los músicos que lo acompañan en su excursión a Rosario también cuentan con una importante carta de antecedentes. Fabián “Sapo” Miodownik es egresado de la Escuela de Música Contemporánea de Berklee Internacional Network y tocó y grabó con artistas de la talla de María Creuza, Guilermo Fernández, Raúl Carnota, Jairo y Rubén Rada, e incluso participó en el “Playing for change” junto al interminable stone Keith Richards.
Actualmente, entre otras agrupaciones, toca con el Trío Oriental, Daniel Maza Cuarteto y el Cuarteto Lew, Maza, Nole y Miodownik.
Por su parte, el bajista Jero Santillán también tocó y grabó con destacadas figuras como Chango Farías Gómez, Mariana Baraj, Nahuel Pennisi, Bruno Arias, Chango Spasiuk, Litto Nebbia, Cecilia Todd, La Bomba del Tiempo, María Volonté y Raly Barrionuevo, entre otros artistas.