Cáncer de pulmón: llegar a tiempo salva vidas

Siete preguntas y respuestas sobre el cáncer de pulmón. ¿Por qué es importante dejar de fumar y hacer controles lo antes posible?
2 de enero 2024 · 18:22hs

¿Cuántas personas mueren por padecer cáncer de pulmón?

Si bien no es el cáncer más frecuente (está por debajo del de próstata, mama, colon y colon recto), sí es la causa más frecuente de muertes por enfermedad oncológica en el mundo: ocasiona 1,37 millones de fallecimientos al año. La mortalidad tan elevada se debe a que en el 80% de los casos, al momento del diagnóstico, el cáncer ya se extendió a otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son los factores de riesgo más habituales?

Existen dos factores de riesgo muy importantes. Uno de ellos es el cigarrillo: entre el 80 y el 90 por ciento de los casos que se hallan son de personas fumadoras. El otro factor es el hereditario. Cuando se juntan estas dos situaciones, estamos hablando de pacientes de muy alto riesgo de padecer cáncer de pulmón.

Se estima que en la Argentina se diagnotican 15 casos de cáncer por hora. ¿Cambiará el acceso a la medicación? 

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Las voluntarias de Lalcec presentes en cada campaña contra el cáncer 

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

En estos casos, hay que hacer una tomografía computada de baja dosis, que se puede repetir cada uno o dos años con una espirometría y de esta forma llegar a una detección precoz.

También entran en los grupos de riesgo los fumadores pasivos y quienes están habitualmente en contacto con el asbesto, con el radón -una sustancia ionizante que está en el suelo-, con las piedras a través del uranio, en trabajadores albañiles, entre otros ejemplos.

¿Cuáles son los estadíos que presenta esta enfermedad?

Existen cuatro tipos de estadios, denominados del I al IV en números romanos. Desde un nódulo pulmonar hasta una enfermedad de diseminación a distancia, es decir que genera metástasis.

En el Instituto del Cáncer tenemos muchas opciones terapéuticas que van desde un tratamiento con un comprimido hasta anticuerpos clonales llamado inmunoterapia.

Cuando tenemos un estadío temprano, hay muchas más chances de hacer un tratamiento certero y curativo: sea a través de una cirugía mini invasiva y/o de inmunoterapia o quimioterapia.

También podemos enumerar los estadíos que no tienen metástasis a distancia pero sí que tienen ganglios regionales. En los intermedios, nosotros realizamos un tratamiento previo, que es la neoadyuvancia, previo a la cirugía. Existen publicaciones que indican muy buenos resultados a nivel de la respuesta patológica completa. Esto significa que podemos observar que no hay enfermedad existente sobre la pieza quirúrgica. Estos datos avalan esta técnica porque también mejoran la sobrevida general y la sobrevida libre de la enfermedad.

¿Existen métodos de diagnóstico temprano?

En 2011 se publicaron los primeros estudios para diagnóstico temprano de cáncer de pulmón. Se llegó a la conclusión que la tomografía computada de baja dosis de radiación es el método más sencillo para diagnosticar un cáncer de pulmón o un tumor pequeño y así poder operarlo y lograr una curación del paciente.

El cáncer de pulmón, cuando se detecta en estadíos tempranos (I o II) es una enfermedad curable. Si el paciente ya presenta síntomas, se encuentra en estadíos más avanzados y es muy difícil tratarlo. Por esta razón es el cáncer que más mata en el mundo y son necesarios los screenings en determinada población.

Los análisis de estadificación pueden comprender procedimientos de diagnóstico por imágenes que le permiten al profesional buscar pruebas de que el cáncer se diseminó fuera de los pulmones.

Esta prueba permite identificar el tumor en una fase anterior, cuando forma pequeños nódulos en el pulmón, y antes de que se extienda a los ganglios linfáticos o a otras zonas del organismo. Además, expone al paciente a una dosis de radiación muy pequeña: es un procedimiento rápido, indoloro y que se hace sin contraste.

¿Qué personas se escogen para el diagnóstico temprano?

Normalmente nosotros tomamos pacientes de entre los 55 hasta los 74 años de edad y que fuman 30 paquetes/año; es decir la persona que fumó 30 atados de cigarrillos durante 20 años. En distintos países estos números pueden variar, desde el rango etario hasta la cantidad de cigarrillos fumados por día.

Vale subrayar que aquel que alguna vez fumó -y decide dejar de hacerlo- recién luego de 15 años sin fumar podría estar su pulmón a la misma altura de una persona que jamás consumió cigarrillo.

,En definitiva, lo que nosotros hacemos es estudiar a todo paciente fumador, más todavía si tiene antecedentes hereditarios, EPOC, enfisema, VIH, fibrosis pulmonar, entre otras enfermedades

¿Cómo funciona el programa de cesación tabáquica?

Este es un grupo de especialistas multidisciplinario formado hace muchos años en el Sanatorio Parque, donde todos apuntamos a la detección temprana de cáncer de pulmón.

Por supuesto que el primer consejo que hay que darle a las personas es que dejen de fumar. Nosotros tenemos un grupo de cesación tabáquica para que el paciente abandone el cigarrillo, tenga indicado o no una tomografía computada de baja dosis.

Cuando hacemos nuestros seminarios multidisciplinarios realizamos un estudio muy pormenorizado de diferentes casos de nódulo de pulmón, en el cual determinamos si se tiene que operar. Hay nódulos más riesgosos que otros y no todos pueden ser intervenidos.

¿Qué es lo más importante que debe saber la gente sobre el cáncer de pulmón?

Para dejar un mensaje a la población en general, todo paciente fumador tiene que consultar principalmente al neumonólogo o al médico clínico para determinar si es una persona que debe hacerse más estudios.

En definitiva, nuestro objetivo es hacer el diagnóstico temprano de la enfermedad a través de un equipo muy preparado. Cuanto más temprano tengamos la enfermedad, más fácil, eficaz y certero va a ser el tratamiento.

El diagnóstico temprano del cáncer no solo salva vidas si no que reduce los costos de tratamiento. Cuando se detecta un cáncer pulmonar inicial, el tratamiento quirúrgico mini-invasivo es la mejor opción y cambia totalmente la historia natural de esta cruel enfermedad. Por eso es importante concientizar y alertar a la población del riesgo para que haga los controles y deje el hábito de fumar.

Dr. Gastón Martinengo, director del Instituto del Cáncer. Dr. Rogelio Pendino, neumonólogo. . Dr. Carlos Capitaine Funes, cirujano de tórax. Sanatorio Parque

Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"