En el marco de la reforma de la Constitución santafesina, la comisión de Poder Judicial y otros Organos Constitucionales realizó este viernes su segunda audiencia temática en Rosario.
La comisión del área deliberó este viernes en Rosario. Asoma la discusión sobre las potestades constitucionales del gobernador
Foto: Archivo / La Capital.
La comisión de Poder Judicial de la Constituyente realizó su segunda audiencia temática en Rosario.
En el marco de la reforma de la Constitución santafesina, la comisión de Poder Judicial y otros Organos Constitucionales realizó este viernes su segunda audiencia temática en Rosario.
En esta oportunidad, fueron expuestos los proyectos de aquellos que forman parte de la Justicia provincial, abogados, representantes de colegios profesionales, docentes de Facultades de Derecho con asiento en la ciudad y de la Asociación de Fiscales y Defensores Provinciales.
Durante la actividad disertaron por el Colegio de Magistrados Cristian Warlen, Alejandro Tizón, Iván Kvasina y Patricia Otegui. E hicieron lo propio los integrantes de los Colegios de Abogados Rosario y de Venado Tuerto, Lucas Galdeano y Andrea Majul, respectivamente.
En representación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) participó el decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta; por la UAI, Fabián Lavallén Ranea y, por la UCA, Guillermo Peyrano. Finalmente, expusieron Viviana O’Connell y Florencia Chaumet, de las Asociaciones de Fiscales y Defensores Provinciales.
>> Leer más: La Convención tocó un nervio sensible: división de poderes, contrapeso a la Justicia y seguridad
La comisión continuará su agenda el martes próximo, a las 17, en la ciudad de Santa Fe, donde se reunirá con el Colegio de Abogados del centro norte provincial y, a las 18, con representantes de la UNL y la UCA. Asimismo, a las 19, el cuerpo recibirá al procurador de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre.
El balance del trabajo desplegado por la comisión viene reflejando una real disputa de potestades al poner en debate temas de fondo como la división de poderes, el enjuiciamiento y los controles republicanos.
Se suma a la discusión la pretensión del radicalismo de que las facultades del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sean amplias para combatir la inseguridad.
Pero la semana próxima, la labor de la Convención Reformadora comenzará a centrar el foco en las potestades constitucionales del jefe de la Casa Gris, una instancia que promete intensos debates.
En ese contexto, la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo convocó a una audiencia para recibir propuestas y aportes de la ciudadanía.
Se realizará el jueves, desde las 11, en la Legislatura santafesina y estará destinada a todas aquellas personas, instituciones y organizaciones que deseen expresar sus ideas vinculadas al trabajo de la comisión.
Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente a través de un formulario on line que estará disponible hasta el lunes, a las 23.59.