Nuevo Alberdi: la trama política detrás del barrio del oeste rosarino

La influencia de Juan Monteverde, Juan Grabois, Alberto Fernández y Máximo Kirchner en el enclave donde se edificó la épica de un movimiento político

19 de junio 2025 · 10:00hs

Nuevo Alberdi, el reducto de la zona oeste en el que viven cerca de 6 mil familias y en el que el movimiento político Ciudad Futura edificó su épica tras la usurpación de un tambo, se convirtió en pandemia en el sitio al que el kirchnerismo derivó millones de pesos gracias a aceitados contactos entre Máximo Kirchner, Juan Grabois, Juan Monteverde y el okey del por entonces presidente Alberto Fernández. Una historia de lobbys y amistades políticas que el intendente Pablo Javkin volvió a poner en agenda hace pocos días.

Esa historia tiene varias aristas. Un ejemplo es lo que sucedió en diciembre de 2024, cuando las cuadrillas de Control Urbano llegaron hasta el límite noroeste de la calle Alvarez Condarco, la arteria que corre paralela a García del Cossio, el autódromo y el club Palos Verdes. En ese punto choca con calle Baigorria, vía sobre la cual el municipio busca realizar tareas de infraestructura con el objetivo de extenderla hasta Circunvalación y convertirla en una nueva vía de entrada y salida a Rosario que se sume a la alternativa por Newbery, hoy en plena tarea de ensanche. Se trata de accesos que darán fluidez a un tránsito cada vez más creciente producto de la expansión demográfica que tuvieron los barrios asentados en ese sector de la ciudad, como Hostal del Sol y San Eduardo, entre otros.

El plan K

Si bien la tarea estaba planificada y forma parte de un programa integral de crecimiento urbano, se topó con algo que se había gestado cuatro años antes: el plan que el gobierno del por entonces presidente Alberto Fernández puso en marcha en Nuevo Alberdi bajo el Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares. Merced a ese programa, decenas de familias se asentaron en el lugar.

<< Leer más: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/nuevo-alberdi-la-privacion-la-esperanza-la-urbanizacion-mas-grande-rosario-n10013332.html

Ese plan deriva de lo que se gestó en 2016, bajo la presidencia de Mauricio Macri, que fue la creación del Registro de Barrios Populares, cuyo objetivo era permitir que sus habitantes accedieran al Certificado de Vivienda Familiar y pudieran probar su domicilio, conectarse a servicios públicos, tener cobertura de salud y otros beneficios.

Una de las impulsoras de este registro había sido Elisa Carrió, por entonces diputada nacional y aliada del macrismo. El objetivo era muy loable. Los habitantes de los barrios populares ni siquiera tenían una dirección para plasmar en un currículum a la hora de buscar un trabajo. El registro los hacía visibles y el certificado les daba la posibilidad de acceder a servicios básicos.

Tres años después, durante la presidencia de Alberto Fernández, la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) comenzó a tener injerencia en este registro. El Sisu, organismo que dependía de la por entonces ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, quedó a cargo de Ramona Fernanda Miño, militante social del entorno de Juan Grabois.

68045213.jpg
Monteverde, en 2016, en la puerta de Tribunales tras una audiencia por el conflicto del tambo.

Monteverde, en 2016, en la puerta de Tribunales tras una audiencia por el conflicto del tambo.

Durante el kirchnerismo, Miño firmó convenios con distintas organizaciones sociales para que llevaran adelante los relevamientos de los barrios populares y se pudieran plasmar luego planes de integración. En Nuevo Alberdi, ese relevamiento quedó en manos de la Asociación Civil Instituto de Gestión de Ciudades (IGC), una organización que integra el padre del concejal Monteverde.

El convenio

En plena pandemia, el gobierno nacional firmó un convenio con el IGC y le giró 6.086.750 pesos, unos 122 millones de pesos en la actualidad, para llevar adelante en Nuevo Alberdi Oeste y zona rural el "proyecto ejecutivo general para la integración socio urbana" de ese barrio, tal cual reza en el documento firmado en agosto de 2020 por Miño y tres integrantes del IGC: su presidente, Oscar Bragos; la secretaria, María Llera y el tesorero, Mauricio Tarducci.

Hace pocos días Javkin volvió sobre esta historia. "El 27 de agosto de 2020, en medio de la pandemia y con la presencia de más ministros nacionales y funcionarios provinciales que de vecinos, el gobierno de Alberto Fernández firmó el convenio para (en teoría) comenzar la urbanización de Nuevo Alberdi. Lejos de firmar obras concretas, el convenio era para que la organización del padre de un concejal hiciera de consultora sobre qué hacer en el barrio. Son 122 millones de pesos (eran 6 millones en septiembre 2020) de todos los vecinos puestos a pagarle para que escriban propuestas sin poner un solo caño de agua potable, sin mejorarle la vida a nadie. Cuatro años después, las obras prometidas brillan por su ausencia. Más de 1.350 millones de pesos que nunca llegaron. Una sola de las 7 obras proyectadas se ejecutó. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando la red de cloacas y sus plazas", destacó el jefe comunal.

El origen de los fondos

El dinero para realizar los relevamientos de los barrios populares y financiar los distintos proyectos provino de un fondo específico que se creó con parte del impuesto a las grandes fortunas que en el Congreso motorizó el diputado Máximo Kirchner. Ese dinero creó el Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), que fue direccionado a distintas organizaciones sociales.

En Rosario, el Movimiento Evita y el IGC fueron dos de los beneficiados. El Evita edificó un salón de usos múltiples en el asentamiento El Cañaveral, en la zona oeste. El IGC hizo un proyecto ejecutivo con el apoyo de los militantes de Ciudad Futura que no se plasmó en obras concretas.

67780195.jpg
Un contenedor con la leyenda Giros, el movimiento que luego se transformó en Ciudad Futura, en uno de los lotes de Nuevo Alberdi.

Un contenedor con la leyenda Giros, el movimiento que luego se transformó en Ciudad Futura, en uno de los lotes de Nuevo Alberdi.

Hoy, en Nuevo Alberdi Oeste no hay equipamiento urbano ni red cloacal, la red eléctrica es inexistente y decenas de familias se asentaron en el lugar para poder integrar el registro que los acerque a algo de dignidad. Todo, sin coordinación con el municipio.

En la actualidad, el Fisu fue desactivado por el gobierno de Javier Milei y las obras en los barrios populares quedaron bajo la órbita de Economía.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Lo último

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Sin fueros y con las comisiones conformadas: así pasó la segunda sesión de la Convención

Sin fueros y con las comisiones conformadas: así pasó la segunda sesión de la Convención

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, que fue modificada en marzo de 2024 por decreto presidencial, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales.

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo
La Ciudad

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El Coloso, más grande: Newells cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

El Coloso, más grande: Newell's cumple un viejo anhelo y el nombre Messi generó polémica

Ovación
Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador
OVACIÓN

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Un club suspendió a un entrenador de sus divisiones inferiores por mandarle mensajes inapropiados a un jugador

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Policiales
La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario
La Ciudad

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Plaza 25 de Mayo inicia una histórica transformación

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar