El municipio realizó más de mil intervenciones para liberar espacios públicos en lo que va del año

Las mayoría de las acciones fueron por terrenos usurpados y la ocupación, uso indebido o retiro de grandes materiales o elementos de calles, veredas, parques y plazas

16 de junio 2025 · 17:55hs

En lo que va del año el municipio, a través de la Secretaría de Control y Convivencia, ya intervino en 1.001 situaciones de apropiación indebida de espacios públicos para garantizar su liberación y, en consecuencia, el correcto uso de los mismos. A cargo de la Dirección General de Control Urbano, las acciones se ejecutaron en distintos puntos de la ciudad y tuvieron relación con terrenos usurpados y la ocupación, uso indebido o retiro de grandes materiales o elementos de calles, veredas, parques y plazas

Tomas de terrenos

El secretario de Control Diego Herrera precisó que las intervenciones desarrolladas por toma de terrenos fueron hasta ahora 37. “Cuando recibimos una denuncia por usurpación de terreno, disuadimos a las personas para que no lo hagan, y si ya colocaron elementos, como por ejemplo palos o chapas, los retiramos”, explicó el funcionario.

Asimismo, advirtió que en caso que el predio sea propiedad de un privado, los agentes deben averiguar quién es el propietario y darle cuenta del hecho para que radique la denuncia judicial correspondiente. En cambio, si se trata de un terreno fiscal, se puede accionar en forma directa.

Herrera destacó que la mayor cantidad de procedimientos se concretaron en espacios públicos. En ese sentido, una de las intervenciones más importantes en lo que va del año se desplegó en Nuevo Alberdi en la zona de Baigorria y García del Cossio, un sector donde está prevista la continuidad de la obra de la remodelación de dicha arteria. Allí precarias construcciones buscaron asentarse en un sector del terreno atravesado por la remodelación y que es propiedad de un privado que lo donó para la obra. Los agentes desarmaron las viviendas y retiraron los elementos del lugar con el acompañamiento de efectivos policiales.

En ese marco, desde la Secretaría de Control recordaron que en todos los casos "se establece un diálogo con las personas involucradas, a las que se les explica que están cometiendo un acto ilícito y, en caso que no desistan, se da intervención a la fuerza policial. Cuando se trata de grupos que expresan necesidades de tipo social, se concretan reuniones con distintas áreas municipales y provinciales a fin de encauzar dichos reclamos. En tanto, si se trata de construcciones irregulares, se eleva una notificación sobre la falta y, de persistir la misma, se efectúa una demolición o desinstalación".

Uso indebido del espacio público

En tanto, en lo que va del año personal de Control Urbano también concretó 752 liberaciones por uso u ocupación indebida del espacio público. Bajo este concepto se pueden incluir el retiro de escombros, materiales de construcción, basura y desechos en calles, veredas, espacios desocupados o descampados que no permiten la circulación normal o provocan suciedad y deterioro generando entornos y situaciones muy conflictivas.

También se retiraron artículos de venta que pertenecen a comercios habilitados pero que hacen uso indebido de la acera; parrilleros de material que son derribados; autos abandonados, y elementos en desuso que son abandonados y que dificultan el paso a los peatones.

WhatsApp Image 2025-06-16 at 13.54.17 (1).jpeg

En ese sentido, uno de los hechos más importantes que se dio recientemente fue cuando se remiteron al corralón municipal cinco grandes camiones volqueteros que intentaban arrojar una enorme cantidad de desechos en un descampado en la zona de Wilde y la autopista a Córdoba (a la altura del camino de continuidad de calle Cochabamba). La intervención se llevó cabo luego de la denuncia que hicieron vecinas y vecinos, quienes mencionaron que la situación se venía repitiendo.

Ocupación de parques y plazas

Por otra parte, este 2025 se ejecutaron 212 procedimientos vinculados al retiro de distintos tipos de elementos y materiales de parques y plazas. La cifra revela los resultados de las recorridas preventivas que diariamente llevan a cabo los agentes para limpiar y ordenar espacios comunes, retirar colchones y demás pertenencias que muchas personas mantienen en estos lugares de libre acceso, y también despejarlos cuando se juntan personas a beber alcohol o a dormir.

Los puntos más intervenidos fueron las inmediaciones del Parque Nacional a la Bandera, la Costa Central, el Paseo Del Siglo, Boulevard Oroño, los parques Independencia y España, toda el área céntrica, La Florida, Pichincha y Echesortu, entre otras zonas. Dentro de ese total, se inscriben las acciones impulsadas a partir de denuncias radicadas por vecinos.

“El trabajo que hacemos como Estado municipal en espacios comunes tiene que ver con desocuparlos cuando en ellos se instalan grupos de personas que también impiden que otras puedan disfrutar”, explicó el secretario. Además, durante las intervenciones se retiran elementos que se suelen dejar en los árboles o arbustos y bancos.

Finalmente, Herrera insistió en que el objetivo de estas acciones es promover condiciones de seguridad en la ciudad y garantizar el uso democrático de los espacios comunes, los que se deben preservar para un uso respetuoso de las normas. “Lo principal para el Estado municipal es lograr convivencia”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Lo último

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años como presunto homicida

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años como presunto homicida

Carlos Pighin es el primer intendente de la ciudad de Alvear

Carlos Pighin es el primer intendente de la ciudad de Alvear

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Tenemos un mensaje claro que hay que revertir

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Tenemos un mensaje claro que hay que revertir"

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: "Tenemos un mensaje claro que hay que revertir"

El intendente cree que la partipación en las elecciones volvió a bajar tras las Paso por una mezcla de bronca e indiferencia

Pablo Javkin y el ausentismo en Rosario: Tenemos un mensaje claro que hay que revertir
Nuevo Concejo de Rosario: cómo se moverán los ediles de cara a la batalla 2027

Por Facundo Borrego

Política

Nuevo Concejo de Rosario: cómo se moverán los ediles de cara a la batalla 2027

Monteverde y el peronismo, una sociedad exitosa que ya apunta al premio mayor

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Monteverde y el peronismo, una sociedad exitosa que ya apunta al premio mayor

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Por Javier Felcaro

Análisis

Unidos terminó terciando en la puja rosarina, pero las alarmas están encendidas

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Monteverde ganó la elección en el Concejo, en un escenario de tercios

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Elecciones en Santa Fe: qué pasa si no fui a votar

Ovación
¿Colapinto o Lalapinto? El tierno video viral de la hija de Nico Hulkenberg y un nuevo apodo
Ovación

¿Colapinto o Lalapinto? El tierno video viral de la hija de Nico Hulkenberg y un nuevo apodo

¿Colapinto o Lalapinto? El tierno video viral de la hija de Nico Hulkenberg y un nuevo apodo

¿Colapinto o Lalapinto? El tierno video viral de la hija de Nico Hulkenberg y un nuevo apodo

Newells sumó garra charrúa: Clasificar a los play-offs en el Clausura es una obligación

Newell's sumó garra charrúa: "Clasificar a los play-offs en el Clausura es una obligación"

Encuentro emotivo entre leprosos: ganó Pochettino y Keylor Navas quedó liberado para Newells

Encuentro emotivo entre leprosos: ganó Pochettino y Keylor Navas quedó liberado para Newell's

Policiales
Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años como presunto homicida
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años como presunto homicida

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

Piñero: licitan el muro perimetral de El Infierno, la cárcel  para narcos y sicarios

Piñero: licitan el muro perimetral de El Infierno, la cárcel para narcos y sicarios

La Ciudad
Alerta, invierno: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono
La ciudad

Alerta, invierno: consejos simples para evitar la muerte por monóxido de carbono

¿Por qué las temperaturas bajo cero dañan nuestro cuerpo?

¿Por qué las temperaturas bajo cero "dañan" nuestro cuerpo?

Frío extremo en Rosario: el lunes comenzó con alerta amarilla y térmica de 4,5 bajo cero

Frío extremo en Rosario: el lunes comenzó con alerta amarilla y térmica de 4,5 bajo cero

La Fundación Humedales advierte que crecieron los terraplenes en el delta del Paraná

La Fundación Humedales advierte que crecieron los terraplenes en el delta del Paraná

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia

Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar, dijo Labayru

Por Lucas Ameriso

Política

"Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar", dijo Labayru

El consumo en Argentina sigue estancado, a pesar de las promociones y las cuotas
economia

El consumo en Argentina sigue estancado, a pesar de las promociones y las cuotas

Cristina se comunicó con Juan Monteverde tras el triunfo electoral en Rosario
Política

Cristina se comunicó con Juan Monteverde tras el triunfo electoral en Rosario

Fiar: Rosario será sede de rondas de negocios de la industria alimentaria
La Ciudad

Fiar: Rosario será sede de rondas de negocios de la industria alimentaria

Cómo ahorrar en nafta y reducir el consumo de combustible
Motores

Cómo ahorrar en nafta y reducir el consumo de combustible

Mientras el frío golpea el hemisferio sur, Europa está en alerta por la ola de calor
Información General

Mientras el frío golpea el hemisferio sur, Europa está en alerta por la ola de calor

Miles de noruegos creyeron que eran millonarios, pero fue un error de la lotería
Información General

Miles de noruegos creyeron que eran millonarios, pero fue un error de la lotería

Fuertes en eventos y cumples de quince: lanzan un club de beneficios personalizados
Negocios

Fuertes en eventos y cumples de quince: lanzan un club de beneficios personalizados

Se acerca el cometa Halley y Argentina será uno de los mejores lugares para verlo
Información General

Se acerca el cometa Halley y Argentina será uno de los mejores lugares para verlo

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

En pleno invierno, en Rosario hay 800 personas en situación de calle

La nueva tribuna de Newells, el primer gesto de acercamiento a Messi

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

La nueva tribuna de Newell's, el primer gesto de acercamiento a Messi

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Más de cien vuelos saldrán del aeropuerto de Rosario  en vacaciones de invierno

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: ya se puede pagar un viaje un 35 por ciento menos que la tarifa vigente

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Pensiones por discapacidad: comienza una nueva ronda de auditorías

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Dos estudiantes de la UTN crearon una prótesis robótica para personas amputadas

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el Ozempic argentino

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Las farmacias rosarinas  ofrecen como inyectable el "Ozempic argentino"

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Hostels en Rosario: llegaron a ser 45, hoy quedan 15 pero resisten y ven mejorías

Impuesto mafioso: juzgan a miembros de una banda por extorsiones a comerciantes
Policiales

"Impuesto mafioso": juzgan a miembros de una banda por extorsiones a comerciantes

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni
In Situ

De mozo en un bar a presidente de la BCR: la historia de Miguel Simioni