El ataque a balazos contra Juan Domingo "Cascarita" Ramírez, ocurrido el martes en su casa de Rueda al 1800, se enmarca en un conflicto que incluye a las barras de los dos clubes más importantes de la ciudad. Pero también va más allá, sobre el complejo terreno del crimen local. Ramírez, allegado a Los Monos y antes ligado a la hinchada de Rosario Central, desde hace un tiempo integraba un núcleo de la pesada de Newell's. De hecho había ido a la cancha el domingo, como lo muestra la foto que abre esta nota. Esta trama incluye también el asesinato de Brian "Chino" Figueroa tras el mismo partido en el Coloso, además de otros crímenes recientes.
Ramírez, de 51 años, fue atacado a tiros el martes por la noche en la puerta de su casa de Rueda al 1800, donde hasta junio había cumplido una condena de 4 años y 6 meses por tenencia de estupefacientes para comercialización. El sicario, que iba en moto, fue a matarlo pero Ramírez sobrevivió aunque una herida en el cuello lo dejó en terapia intensiva y su estado sigue siendo delicado. Dos días antes, la noche del domingo, había sido asesinado a una cuadra de allí Brian "Chino" Figueroa, de 31 años.
El Chino acababa de salir de la cancha de Newell's e iba en su auto cuando lo emboscaron a balazos desde una moto. Su historia lo vincula en algún momento a Los Monos, pero dicen que en el último tiempo "jugaba a dos puntas", haciendo referencia a su cercanía a otra banda que acaparó un lugar de relevancia en el esquema narco local. El crimen de Figueroa puede estar relacionado al asesinato en marzo pasado de Gustavo Bovio, otro hombre cercano a Los Monos que cuando lo mataron tenía encima más de 30 entradas para el partido de Newell's contra Boca.
BrianFigueroa
Brian Nahuel Figueroa, de 30 años, víctima del crimen ocurrido en el barrio Hospitales.
Fuentes consultadas aseguran que Bovio también era hincha de Rosario Central, al igual que Cascarita Ramírez. No son los únicos que en el último tiempo pasaron del club de Arroyito a parar en la pesada de Newell's. Un punto en común es el vínculo con Los Monos, la organización que supo estar detrás de ambas barras aunque de distintas maneras. En Newell's, según una causa judicial, con más control directo con una estructura que respondía al sindicado jefe de la banda, Ariel Máximo "Guille" Cantero, mientras que en Central el vínculo se sostenía a través del pago que aseguraba el ex líder de la barra Andrés "Pillín" Bracamonte.
Del Gigante al Coloso
Tras el asesinato de Pillín Bracamonte, acribillado en noviembre pasado junto a Daniel "Rana" Attardo, se dio un corrimiento del paravalanchas del grupo que respondía directamente al histórico jefe. En la causa por el doble crimen hay testigos que sostienen la hipótesis de que el núcleo duro de la barra pasó a ser ocupado por la banda Los Menores, sospechados al menos de la logística que habilitó el homicidio de Pillín por motivos que todavía no fueron esclarecidos.
>> Leer más: Quién es Matías Gazzani: del rumor del barrio a la recompensa millonaria por su captura
La banda Los Menores hasta hace un tiempo estaba identificada como un grupo dedicado al narcomenudeo en la zona noroeste y mencionado en varios homicidios. Con el correr de 2025 se consolidó la hipótesis de que responden a una organización más grande que une a figuras conocidas del narcotráfico regional y a otras personas que crecieron en el anonimato. Entre ellos Lisandro "Limón" Contreras, detenido en diciembre, el policía Jonatan Garraza, detenido en marzo, y Matías Gazzani, prófugo desde hace un año y medio por el cual el gobierno nacional ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quien aporte información sobre su paradero.
El mando de la barra canalla lo ocupa Laucha, un hincha al que ligan a Gazzani. En ese marco se pudo dar el desplazamiento de barras que respondían a Pillín y a su vez estaban ligados a Los Monos. Lo curioso es que algunos de ellos pasaron a ocupar un lugar en la barra brava de Newell's. Entre los hinchas del club del Parque hace tiempo crece el disgusto por la nueva conducción del paravalanchas: señalan a G. y J., de Los Guerreros en otro momento, como quienes disputaron el mando desde comienzos de año con la anuencia de barras leprosos. Todo, además, luego de una interna en la hinchada de Newell's que llevó en 2024 a varios hechos violentos y detenciones que dejaron algunas vacantes.
>> Leer más: Barra brava de Newell's: los vínculos por los que la Justicia puso la lupa sobre la dirigencia
El descontento del hincha común se refleja en asuntos relacionados a los colores y la pasión. Molestó una bandera cruzada, de las que se ubican sobre los tirantes, que en vez de tener el rojo y negro típico era roja con letras blancas. También cayó mal, durante el torneo pasado, que desde la barra arrojaran proyectiles al campo de juego, lo que puede decantar en sanciones al club.
Crímenes oscuros
Con todo este contexto podría entenderse un poco más el ataque a Cascarita Ramírez o el asesinato de Gustavo Bovio en marzo pasado, ambos hinchas de Rosario Central de repente vinculados a la barra de Newell's. Lo que continúa bajo investigación es el móvil de esos ataques. Aparece entonces la hipótesis de una organización criminal que ya copó la barra canalla y busca ahora ganar el paravalanchas leproso. Con todo lo que la administración de una barra implica, según consta en investigaciones judiciales: el manejo del narcomenudeo y otras recaudaciones ilícitas ligadas a las actividades de los clubes.
>> Leer más: Crimen del Gordo Samu: Zaramay, Los Monos y la tribuna de Rosario Central
Ramírez era un viejo amigo de Claudio "Pájaro" Cantero e históricamente estuvo ligado a Los Monos. Al igual que Bovio, de 48 años y cercano a la familia Cantero hasta que fue asesinado frente a su casa de la zona sur. Algunos creen que el crimen de Brian "Chino" Figueroa, acribillado el domingo pasado al salir del Coloso, fue una venganza por algún tipo de participación que tuvo en la muerte de Bovio. Sugieren que el Chino, que supo tener contacto con Los Monos, "jugaba a dos puntas" en relación a que también estaba ligado a otra banda.
gordo Samu.jpg
Samuel "Gordo Samu" Medina, con parte de su grupo de Los Guerreros.
Lo que terminará por esclarecer la posible vinculación entre estos hechos serán las investigaciones judiciales de cada uno, hasta el momento sin avances concretos en cuanto a detenidos o imputados. Tampoco hay claridad sobre los crímenes de otros hombres vinculados a la barra de Central o a Los Monos: Samuel "Gordo Samu" Medina, en octubre de 2024, y Juan Domingo "Chicha" Ferreyra, en abril pasado.