Caso Franco Casco: Casación anuló las absoluciones y ordenó dictar una nueva sentencia

El año pasado habían sido absueltos 19 policías acusados de la desaparición forzada seguida de muerte del joven bonaerense hallado muerto en el Paraná en 2014, luego de haber estado en la comisaría 7ª

17 de diciembre 2024 · 20:23hs

La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) anuló el fallo absolutorio para 19 policías y un vecino de barrio Agote resuelto en el juicio oral por la desaparición forzada de Franco Casco y dispuso que se vuelva a dictar una sentencia en función de otro análisis de las pruebas.

El extenso y detallado fallo de la sala 1 integrada por los jueces Daniel Antonio Petrone, Diego Barroetaveña y Carlos Mahiques hizo lugar a los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y las partes querellantes y dispuso “remitir las actuaciones a su origen a fin de que, por quien corresponda, se dicte sentencia con ajuste a los lineamientos sentados en la presente” resolución.

>> Leer más: Causa Casco: "No hay posibilidad de que no fueran partícipes", dijo el juez que votó en disidencia

Esta decisión podría implicar la conformación de un nuevo tribunal para que dicte una nueva sentencia contemplando el análisis realizado por los camaristas, quienes —en líneas generales— consideraron que el fallo de primera instancia incurrió en arbitrariedades y no analizó las pruebas en forma adecuada, en el marco de una investigación que también fue cuestionada por algunas irregularidades.

Nueve años

Nueve años después de su desaparición en octubre de 2014, la investigación por la muerte de Franco Casco llegó a un juicio tan extenso como la pesquisa. El joven de 20 años había sido visto con vida por última vez en la comisaría 7ª y 24 días después su cadáver apareció en el río Paraná.

La investigación por búsqueda de paradero iniciada en la Justicia provincial pasó a ser investigada por la Justicia Federal como desaparición forzada seguida de muerte. Así fueron procesados como responsables de ese delito los 26 policías que trabajaban en la seccional de Cafferata al 300. También fueron imputados por encubrimientos los cinco agentes de Asuntos Internos que intervinieron en la investigación y un vecino de la comisaría llegó a juicio por falso testimonio.

Así, en diciembre de 2021 se sentaron 19 policías y ese vecino en el banquillo de los acusados ante un tribunal oral compuesto por los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Vásquez y Eugenio Martínez Ferrero.

>> Leer más: Caso Casco: "No tenemos asesinato, ni tortura, ni desaparición: tenemos un dogma"

Luego de audiencias interminables en julio de 2023 el juicio llegó a su fin. En fallo dividido fueron absueltos los policías Walter Daniel Ortiz, Diego José Alvarez, Cecilia Rut Elizabeth Contino, Walter Eduardo Benítez, Fernando Sebastián Blanco, César Daniel Acosta, Guillermo Hernán Gysel, Cintia Débora Greiner, Rocío Guadalupe Hernández, Marcelo Guerrero, Enrique Nicolás Gianola Rocha, Esteban Daniel Silva, Ramón José Juárez, Romina Anahí Díaz y Franco Luciano Zórzoli.

La absolución también alcanzó a los agentes de Asuntos Internos Pablo Andrés Síscaro y Daniel Augusto Escobar, y al vecino Daniel Crespo. En el mismo fallo los jueces ordenaron liberar a los policías Alvarez, Benítez, Blanco, Contino, Acosta, Gianola Rocha, Greiner, Guerrer, Gysel y Silva que desde 2017 habían estado bajo distintas modalidades de prisión preventiva.

“No surge ninguna prueba directa o indirecta de que Franco Casco haya estado la noche del 6 y las primeras horas del 7 de octubre en la comisaría 7ª, que en ese período haya sido torturado hasta llegar su muerte”, indicaría el juez Vázquez en un texto de 808 páginas en el cual dio a conocer los fundamentos de las absoluciones. El voto en disidencia fue del juez Paulucci, quien optó por condenar a perpetua Alvarez, Zorzoli y Díaz, sentenciar a seis años a Benítez, Acosta, Greiner, Guerrero, Gysel, Hernández, Silva y Juárez, y absolover por el beneficio de la duda a Contino, Belkis, Murúa, Síscaro, Escobar y Crespo.

Deficiencias

El fallo fue apelado y analizado por la CFCP. Los camaristas analizarlos los agravios presentados por fiscales y querellantes y, en ese marco, destacaron la obligación del Estado de investigar a fondo las violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios estatales y el cumplimiento de ciertos estándares que fueron cuestionados por quienes apelaron.

“Las controversias sobre el cumplimiento de esos estándares y, en especial, las deficiencias que se han marcado a lo largo del juicio y en la sentencia que es traída a esta inspección casatoria tampoco pueden ser pasadas por alto. Tanto los hechos del caso pero, principalmente, los sucesos concomitantes y posteriores al hallazgo del cuerpo sin vida de Franco Casco se han encontrado acompañados de una variada serie de irregularidades y, por momentos, deficiencias en relación con el cumplimiento del estándar de debida diligencia referido. En efecto, sea cual fuere el resultado a definir sobre la invocación del derecho que las partes acusadoras aducen aplicable al caso, ha existido cierto margen de consenso (aunque no sobre sus responsables) en cuanto a diversas deficiencias de la investigación: prueba que no se ha procurado obtener o que no fuera cautelada; informes presentados casi tres años después de su presunta confección; pérdida de cierto material probatorio resguardado en las actuaciones; ausencia de concreción de líneas de investigación desde sus orígenes y, en especial, durante la búsqueda de Franco Casco”, sostuvo en su voto el juez Petrone.

>> Leer más: Caso Franco Casco: "Casi seis años preso es demasiado tiempo para un inocente"

Para este camarista “las conclusiones adoptadas reflejan que se han considerado en sentido fragmentario y aislado a los diversos elementos de prueba reunidos, incurriéndose en omisiones y falencias respecto de la verificación de hechos que se reputaron conducentes para la correcta decisión del caso, y en especial prescindiendo de una visión de conjunto de esos elementos, contextualizada, y de la necesaria correlación entre todas las pruebas incorporadas, así como de los indicios que se han reflejado como contestes, consistentes y coherentes entre sí”.

A su turno el vocal Barroetaveña agregó que, “conforme lo postulan el Fiscal General y las partes querellantes, la sentencia recurrida presenta vicios en su fundamentación, que la invalidan como un acto jurisdiccional válido”. En tal sentido consideró que los dos jueces que absolvieron a los acusados habían realizado “una valoración parcializada de la prueba producida durante el debate” y que “se desatendieron las particulares circunstancias del hecho y se omitió su análisis desde una óptica contextualizada e integral”.

También Mahiques consideró que “arbitraria la decisión” de absolver a los 19 policías acusados, “tanto por la omisión de ponderar elementos dirimentes, como por valorar la prueba de manera fragmentada, sin contrastarla con la integralidad del plexo probatorio”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quién es Nicolás Campisi, el arquero que está a un paso de llegar a Newells

Quién es Nicolás Campisi, el arquero que está a un paso de llegar a Newell's

Con el trabajo no se juega: no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado

Lo último

La fija de los jueves

La fija de los jueves

La elección de los exigentes

La elección de los exigentes

Vino, Tragos, música terraza y mas

Vino, Tragos, música terraza y mas

"Ni un Pibe Menos por la Droga": nueva marcha para visibilizar el consumo problemático

El Foro de Adicciones, junto a la Pastoral Social de la Drogadependencia del Arzobispado, se movilizó desde plaza Montenegro hasta el Monumento a la Bandera
Ni un Pibe Menos por la Droga: nueva marcha para visibilizar el consumo problemático
Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Éxodo en la UNR: más de 200 docentes renunciaron por los bajos sueldos

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: un joven va a juicio con pedido de perpetua por matar a un conocido
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: un joven va a juicio con pedido de perpetua por matar a un conocido

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta
POLICIALES

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién es Nicolás Campisi, el arquero que está a un paso de llegar a Newells

Quién es Nicolás Campisi, el arquero que está a un paso de llegar a Newell's

Con el trabajo no se juega: no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado

Murió a los 53 años el actor René Bertrand, el rosarigasino de La peluquería de Don Mateo

Murió a los 53 años el actor René Bertrand, el rosarigasino de "La peluquería de Don Mateo"

Ovación
Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino
OVACIÓN

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

El gol más pavo del Mundial de Clubes: cómo fue el blooper de un defensor de la Juventus

El gol más pavo del Mundial de Clubes: cómo fue el blooper de un defensor de la Juventus

Cómo le fue a Central en el Único de San Nicolás, donde el sábado enfrentará a Unión

Cómo le fue a Central en el Único de San Nicolás, donde el sábado enfrentará a Unión

Policiales
Ocho años de cárcel a la Reina del Sur por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta
POLICIALES

Ocho años de cárcel a la "Reina del Sur" por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

Engaño y crimen a puñaladas: un joven va a juicio con pedido de perpetua por matar a un conocido

Engaño y crimen a puñaladas: un joven va a juicio con pedido de perpetua por matar a un conocido

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas

La Ciudad
Ni un Pibe Menos por la Droga: nueva marcha para visibilizar el consumo problemático
La Ciudad

"Ni un Pibe Menos por la Droga": nueva marcha para visibilizar el consumo problemático

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Román Guajardo: Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa

Román Guajardo: "Argentina ya es un país industrial, aunque no lo sepa"

La comunidad de la UNR marchó por el financiamiento de la educación pública

La comunidad de la UNR marchó por el financiamiento de la educación pública

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero
LA CIUDAD

Fotogalería: autopista colapsada, rescate de víctima y traslado en helicóptero

Un argentino entre los 10 más ricos de Latinoamérica: quién es
Información General

Un argentino entre los 10 más ricos de Latinoamérica: quién es

Nueva área del Hospital Vilela: la Municipalidad invertirá 181 millones de pesos
La Ciudad

Nueva área del Hospital Vilela: la Municipalidad invertirá 181 millones de pesos

El precio del boleto de colectivo en Rosario es más barato que en Córdoba y Santa Fe
La Ciudad

El precio del boleto de colectivo en Rosario es más barato que en Córdoba y Santa Fe

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado
LA CIUDAD

Impactante colisión de camiones en autopista: rescatan a chofer atrapado

Pullaro defendió las políticas contra el narcotráfico: Trazan un camino claro
Política

Pullaro defendió las políticas contra el narcotráfico: "Trazan un camino claro"

Balacera en la Uocra: dispararon junto a un instituto de inglés para niños en San Lorenzo
Policiales

Balacera en la Uocra: dispararon junto a un instituto de inglés para niños en San Lorenzo

Reforma previsional: otro amparo de un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Reforma previsional: otro amparo de un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Cuántos son los dólares debajo del colchón que tienen los argentinos, según los números del Indec
Economía

Cuántos son los dólares "debajo del colchón" que tienen los argentinos, según los números del Indec

Tricentenario: una muestra inédita invita a conocer los hitos de Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Tricentenario: una muestra inédita invita a conocer los hitos de Rosario

Milei aclaró los rumores sobre una reconciliación con Fátima Florez
Zoom

Milei aclaró los rumores sobre una reconciliación con Fátima Florez

Escuela Orquesta Barrio Ludueña: 20 años transformando vidas con la música

Por Matías Loja

La Ciudad

Escuela Orquesta Barrio Ludueña: 20 años transformando vidas con la música

Cómo y dónde cargar nafta con descuento en Rosario
Información General

Cómo y dónde cargar nafta con descuento en Rosario

El choque de un tren y un camión provocó un corte total de la ruta nacional A012
La Región

El choque de un tren y un camión provocó un corte total de la ruta nacional A012

Las ofertas en efectivo se replican en los comercios rosarinos ante la caída de las ventas
La Ciudad

Las ofertas en efectivo se replican en los comercios rosarinos ante la caída de las ventas

Superliga de básquet de la Rosarina: quiénes son los clasificados al Final Four de invierno

Por Carlos Durhand

Ovación

Superliga de básquet de la Rosarina: quiénes son los clasificados al Final Four de invierno

Ni un pibe menos por la droga: En Rosario hay terceras generaciones de consumidores dentro de una familia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Ni un pibe menos por la droga: "En Rosario hay terceras generaciones de consumidores dentro de una familia"

El tiempo en Rosario: el jueves llega con dos grados de mínima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves llega con dos grados de mínima

Dos condenados a perpetua por ejecutar a un joven en un golpe comando en el barrio Bella Vista
Policiales

Dos condenados a perpetua por ejecutar a un joven en un golpe comando en el barrio Bella Vista

Jueves de marchas en el centro de Rosario: todos los cortes de tránsito
La Ciudad

Jueves de marchas en el centro de Rosario: todos los cortes de tránsito