Representantes del área de cultura del Club Atlético Newell's Old Boys expusieron sobre la historia de la Copa América / Campeonatos Sudamericanos, en el plenario anual de la Comisión Historia de AFA, en el "Día del Historiador". La disertación se desarrolló el pasado fin de semana en el predio que posee la AFA en Ezeiza.
La secretaria de Cultura de Newell's, Gabriela Bodo, y el historiador de fútbol Leonardo Volpe, colaborador de la misma área del club del Parque, estuvieron entre varios de los disertantes.
La temática que abordó Bodo estuvo referida al logro máximo conseguido por el seleccionado argentino femenino en la Copa América, el título conquistado en 2006.
Además se explayó sobre los orígenes del fútbol femenino en el mundo, en Argentina y en particular en la ciudad de Rosario.
De Rosario a la selección
Por su parte, Volpe habló del aporte del fútbol rosarino a los distintos seleccionados argentinos masculinos que compitieron a lo largo de la historia de la Copa América.
image - 2024-08-27T195316.001.png
Dirigentes, historiadores y periodistas se dieron cita en el predio de la AFA en Ezeiza.
Durante la convocatoria hubo varios disertantes. Entre otros, el periodista Carlos Aira se refirió al Campeonato Sudamericano de 1921, en la que fue la primera consagración del seleccionado argentino masculino.
>> Leer más: Está encaminada la llegada del Mago Capria
Además, Osvaldo Gorgazzi hizo un minucioso relato sobre el tema Copas y Trofeos: Bosch, Muratore, Río Branco, hasta llegar a la Copa América actual. En tanto, Ricardo Gorosito sintetizó la historia de la selección argentina.
A su turno, el moderador del plenario, Rodrigo Daskal, dijo que una de las tareas fundamentales de la Comisión Historia AFA, de la que es el secretario general, es valorar siempre la tarea realizada desde las asociaciones civiles, que son los clubes, a favor de sus socios.