Franco Colapinto giró por primera vez al volante de un Fórmula 1 en las calles de Montecarlo, donde el domingo desde las 10 se disputará el GP de Mónaco, 8ª cita del calendario y segunda del argentino en su retorno. Y el piloto de Alpine finalizó 19°, en una tanda en que se dedicó más que nada a girar. Charles Leclerc, lo mejor.
A las 12 será la FP2. Este sábado a las 7.30 será la FP3 y la clasificación a las 11 (Fox Sports y Disney+). En el trazado de 3.337 metros, donde el domingo se darán 78 vueltas y habrá dos paradas obligatorias, el viernes recibió a los 20 pilotos con buen clima, a puro sol, más allá de que para la clasificación hay alguna probabilidad de lluvia.
Franco Colapinto giró mucho, en la primera parte con goma dura y en la segunda con la superblanda, sin cometer errores y bajando sus tiempos sistemáticamente.
Quedó a 1,856s de Leclerc y a 1,1s de su compañero Pierre Gasly, que terminó 8°. No impresionó en los tiempos, pero pareció quedar claro que no fue el objetivo buscar el límite, sino llevar el auto sin problemas, ir conociéndolo mejor, ya que no le sienta bien todavía. Así fue la tanda inicial en Mónaco:
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MBiondiPrensa/status/1925895433609482704&partner=&hide_thread=false
El primer golpe del local en Mónaco
Mientras Colapinto y los Haas salieron con goma dura y los Sauber por ejemplo, con goma media, Oscar Piastri probó de entrada el súper blando que se usó en Imola. Y apenas salió a pista, Leclerc no pudo doblar en la bajada de Mirabeu y siguió de largo sin golpear.
Hulkenberg marcó 1m 16,551s en la primera referencia y Colapinto en su primer intento quedó a más de 5 segundos, para bajar a 3 en el segundo. En ese instante, Leclerc se chocó de atrás con Stroll, que cruzó el auto en la horquilla y se lo llevó puesto a los ocho minutos de entrenamiento. El canadiense no volvería a salir y luego sería penalizado con una posición en la grilla de partida.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/F1/status/1925879928454529364&partner=&hide_thread=false
La tanda se paró con bandera roja, con la Ferrari con la trompa rota y la maniobra bajo investigación. Al reanudarse, Piastri y Norris bajaron a menos de 1m 14s.
Colapinto mejoró algo, pero muy lejos con duros, a 3,471s. Gasly bajó a 1,069s de Piastri, y el argentino mejoraría en el siguiente intento, a 2,844s, siempre en pista, dedicándose a girar, a conocer el auto en un dibujo traicionero.
El argentino fue mejorando vuelta a vuelta con las duras y fue a boxes para calzar medios y ser guardado. En ese momento, al final de la recta, Carlos Sainz bloqueó los nuevos súper blandos y siguió de largo en Sainte-Devote. Y lo propio hizo Norris, ambos sin golpearse.
Leer más: Dos opciones de TV para el GP de Mónaco
Leclerc enderezaría su mañana para bajar el 1m 12s, con goma roja: 1m 11,964s, que sería lo mejor de la FP1.
Mejoró casi un segundo si registro, pero aún lejos: a 2,519s del monegasco, mejorando tres décimas en el segundo intento. Gasly estaba en ese momento a 1,4s y Colapinto a 2,2s.
El francés y el argentino recortarían en el tercer intento con la misma goma, con un segundo de diferencia entre ambos, en el 10° y 17° lugar. Y con la misma goma, Colapinto volvería a mejorar en su cuarta vez, bajando por primera vez los 2 segundos de diferencia: a 1,873s. Gasly, a 1,077s.
Una pasada en boxes sin parar y de nuevo a pista para dos intentos más antes del final. Gasly mejoró de nuevo, para quedar a 0,706s y Colapinto limó algo en la última vez, pero lo entorpecieron en el final: a 1,856s.
De la Fórmula 3 y 2 a la Fórmula 1
El piloto argentino ya desde el jueves no se perdió detalle de la actividad de la Fórmula 2 y 3, categorías en las cuales corrió en las calles de Mónaco, como también en la Europea Fórmula Renault, donde llegó a ganar.
En la F-3, en 2023, fue 4º en el sprint y 6º en la carrera principal, con el dato de que en la primera de ellas produjo un adelantamiento tremendo en la curva del hotel, el único de la competencia.
En 2024 disputó la F-2. Fue 5º en el sprint y 13º en la final por una mala estrategia en boxes cuando peleaba por puntos gordos. Y lo positivo fue que no se pegó nunca.