La necesaria incorporación de los derechos digitales a la reforma de la Constitución de Santa Fe

La irrupción de la tecnología ha producido un cambio de paradigmas en nuestras vidas que el hombre jamás imaginó, y esto es un punto sin retorno.

21 de mayo 2025 · 06:30hs

En la era contemporánea, la omnipresencia de la tecnología digital ha generado nuevos desafíos y oportunidades para los derechos individuales y colectivos. La sociedad de la información ha transformado la forma en que interactuamos, consumimos información y nos relacionamos en el entorno digital. En este contexto, los derechos digitales emergen como fundamentales para salvaguardar la protección de los ciudadanos en el ciberespacio y mantener el equilibrio entre la innovación tecnológica y los valores democráticos. Es así que en este mundo, en el que la tecnología y la conectividad se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad, los derechos digitales emergen como un componente esencial para garantizar la libertad, la privacidad y la igualdad en esta nueva faceta online de nuestras vidas.

Ya en el año 2018 el Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, durante el Internet Governance Forum declaró que “la humanidad debe estar en el centro de la evolución tecnológica. La tecnología no debe usar a las personas, nosotros debemos usar a tecnología para el beneficio de todos”.

Por lo tanto es necesario reconocer la existencia de los derechos digitales como expresión de la transformación digital humanista. Los derechos digitales son la extensión de los derechos de la ciudadanía al entorno digital. Es así que garantizan que los principios fundamentales como la privacidad, la libertad de expresión, el acceso a internet o la igualdad y no discriminación sean protegidos en la era digital con la misma eficacia que en el mundo físico. Su objetivo es adaptar los derechos existentes a los desafíos tecnológicos, asegurando su cumplimiento y fortaleciendo la democracia en la transformación digital.

La carrera por la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe de 1962 ha comenzado y estamos en tiempo de descuento: incorporar los derechos digitales en la futura Carta Magna Provincial ya es un mandato.

Con una sociedad cada vez más conectada, el reconocimiento constitucional de estos derechos se vuelve una cuestión de justicia, equidad y desarrollo: Santa Fe ya ha dado el primer paso.

Los derechos

Es posible enunciar cuáles son estos derechos sin que ello implique un numerus clausus: acceso universal a internet garantizando a todas los ciudadanos santafesinos el acceso equitativo; protección de datos personales evitando abusos de parte de empresas u organismos gubernamentales; derecho a la desconexión digital y al anonimato; neutralidad en la red asegurando que los usuarios accedan a contenido sin restricciones arbitrarias; seguridad digital, reforzando medidas contra delitos cibernéticos y protección de información sensible; protección de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital; identidad en el entorno digital, la ciudadanía y herencia digital; igualdad y no discriminación algorítmica, eliminando brechas de acceso al entorno digital; el acceso a la información pública por parte de las personas constituye un derecho fundamental y un presupuesto necesario para la participación ciudadana; protección de derechos digitales en el contexto de inteligencia artificial, metaverso y neurotecnología; incorporación de los neuroderechos como un a categoría de DDHH que protegen la privacidad y la autonomía del cerebro frente a los avances en neurotecnología e IA. Su incorporación es clave para garantizar que las personas mantengan el control sobre sus pensamientos emociones y decisiones.

Es clave también el derecho a la educación digital: acceso universal a herramientas tecnológicas en el ámbito educativo, la inclusión de contenidos sobre ciberseguridad, privacidad y ética digital en programas escolares.

En cuanto a la inteligencia artificial, dos pilares fundamentales: transparencia y ética. Exige que los algoritmos sean auditables y que las decisiones automatizadas respeten los principios de equidad y justicia. La mitigación de riesgos evitando los sesgos discriminatorios.

Es fundamental la responsabilidad en el uso de la inteligencia artificial, es decir, definir límites claros sobre el uso de la IA en sectores críticos como la justicia, la seguridad y la salud.

Los antecedentes

A nivel global existen antecedentes constitucionales referidos a la incorporación de la temática tecnológica y los derechos que ello implica. La Constitución Española en su art 18.4 es vanguardista poniendo un límite al uso de la informática en pos de proteger derechos individuales.

Otro antecedente es la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos Personales de UE. En América la Constitución de Méjico de 2017 prevé el caso de la democracia digital.

Más recientemente, la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos de 2023 es marco legal declarativo y no vinculante que tiene por objeto promover principios comunes para que sean tomados en cuenta por los Estados al momento de adoptar o adecuar las legislaciones nacionales o poner en marcha políticas públicas reduciendo la brecha digital para alcanzar una sociedad digital inclusiva, justa, segura, resiliente y sostenible. Es un entorno legal que marca un camino a seguir en el ecosistema digital.

Nos encontramos frente a un momento histórico para que el Estado Provincial promueva políticas públicas y marcos normativos que fomenten el desarrollo y uso seguro, ético y responsable de la inteligencia artificial en pleno respeto de los derechos humanos. El diseño constitucional debe gozar de plasticidad para adaptarse y enfrentar las complejidades del fenómeno digital (artificial, cuántico, transhumano, etc.). Santa Fe está encaminada para dar ese paso hacia el futuro digital.

Para ello es imperiosa la convocatoria a la quíntuple hélice convocando a todos los sectores: el público, el privado, la academia, las ONGs, la participación ciudadana en el proceso de reforma constitucional. A partir de allí se garantiza que las reformas sean inclusivas y democráticas, reflejando las necesidades y preocupaciones de la sociedad en la era digital. Nos urge abordar los retos jurídicos relacionados con los derechos digitales de manera integral y colaborativa.

En definitiva, la protección efectiva de los derechos digitales en las constituciones modernas requiere un compromiso continuo con los principios democráticos y los valores fundamentales de la sociedad. El debate está abierto. El desafío está en marcha para la Invencible Santa Fe.

* La autora del texto es Doctora en Derecho (UCA), especialista en inteligencia artificial y cibercrimen

Post Doctoranda en Derecho UNIBO Universidad de Bologna Alma Mater

Ver comentarios

Las más leídas

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Final feliz: Newells le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Final feliz: Newell's le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Lo último

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

Becas Progresar: cómo verificar si la solicitud fue rechazada y cómo reclamar revisión

Becas Progresar: cómo verificar si la solicitud fue rechazada y cómo reclamar revisión

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Este jueves se abren los sobres. Las obras, que incluyen una pileta olímpica y otra a cielo abierto, demandan una inversión millonaria. El debut: los Juegos Suramericanos 2026

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121
El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa
Información General

El gobierno nacional se retira de la paritaria nacional docente: qué significa

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta
La Región

Santo Tomé se lució con el choripán más largo del planeta

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes
Policiales

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos
POLICIALES

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Final feliz: Newells le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Final feliz: Newell's le dio trabajo a Julio Zamora tras su pedido de empleo

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Tragedia en un campo santafesino: un cazador de chancho jabalí murió tras recibir un disparo

Identificaron el cuerpo de uno de los tres pescadores desaparecidos en el Paraná

Identificaron el cuerpo de uno de los tres pescadores desaparecidos en el Paraná

Ovación
Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes
Ovación

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Más que cine: Franco Colapinto activó el modo Mónaco luego del Festival de Cannes

Franco Colapinto va por la segunda: el cronograma del GP de Mónaco de Fórmula 1

Franco Colapinto va por la segunda: el cronograma del GP de Mónaco de Fórmula 1

Efecto Newells: Keylor Navas regresa a la selección de Costa Rica

Efecto Newell's: Keylor Navas regresa a la selección de Costa Rica

Policiales
El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes
Policiales

El gobierno provincial hará inspecciones socioambientales a policías egresados y aspirantes

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales

Piden evaluación médica del imputado por el crimen de su hermano en barrio Hospitales

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon

Disparos, amenazas y una piña: entró armado a una empresa, luego escapó pero lo atraparon

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

Fuerte balacera en Fonavi de zona oeste: una casa recibió ocho impactos

La Ciudad
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?
La Ciudad

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Santa Fe y en el resto del país?

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Avanza la licitación para construir el Centro Acuático Provincial en el exBatallón 121

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Cuánto cuesta ir a nadar a una pileta climatizada esta temporada en Rosario

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Advierten sobre los factores detrás del anegamiento en la autopista Rosario Buenos Aires 

Estreno del Súper Coloso: en Newells hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Estreno del Súper Coloso: en Newell's hay fecha y rival para la inauguración de la nueva tribuna

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes
Información General

El gobierno de Santa Fe anunció cómo pagará el aumento a los estatales y docentes

Proponen eliminar tasas municipales para taxis y remises: Uber tiene que ser legal
La Ciudad

Proponen eliminar tasas municipales para taxis y remises: "Uber tiene que ser legal"

Pedirán 12 años de cárcel a dos policías acusados de violar a una adolescente en Roldán
Policiales

Pedirán 12 años de cárcel a dos policías acusados de violar a una adolescente en Roldán

Impulsan en Rosario un coworking verde para profesionales con conciencia ambiental
La Ciudad

Impulsan en Rosario un coworking verde para profesionales con conciencia ambiental

Santa Fe notificó 36 pacientes con infecciones producidas por fentanilo contaminado
La Ciudad

Santa Fe notificó 36 pacientes con infecciones producidas por fentanilo contaminado

Cortes de luz: vecinos y comerciantes denuncian una situación compleja
LA CIUDAD

Cortes de luz: vecinos y comerciantes denuncian una situación compleja

El fiscal que investiga al juez Marcelo Bailaque quiere llegar al juicio cuanto antes
Policiales

El fiscal que investiga al juez Marcelo Bailaque quiere llegar al juicio cuanto antes

Matías Bottoni recupera la movilidad de los brazos y mantiene buen ánimo

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Matías Bottoni recupera la movilidad de los brazos y mantiene buen ánimo

La vaca atada y escondida: los detienen con 8 terneros dentro de un Peugeot 504
Policiales

La vaca atada y escondida: los detienen con 8 terneros dentro de un Peugeot 504

Tenencia de armas: el gobierno habilitó un trámite ágil y simplicado para compras en armerías
Información General

Tenencia de armas: el gobierno habilitó un trámite ágil y simplicado para compras en armerías

Detienen a una policía por filtrar datos del 911 a su novio, preso en Piñero
Policiales

Detienen a una policía por filtrar datos del 911 a su novio, preso en Piñero

¿En qué barco llegaron tus abuelos inmigrantes a la Argentina?
Información General

¿En qué barco llegaron tus abuelos inmigrantes a la Argentina?

En mayo cayeron las ventas en las carnicerías y el consumo no se recupera
LA CIUDAD

En mayo cayeron las ventas en las carnicerías y el consumo no se recupera

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos
Economía

El gobierno recortó aranceles para la importación de celulares y consolas de videojuegos

Para combatir el frío: 9 recetas de sopas ricas, baratas y fáciles de hacer
Infromación General

Para combatir el frío: 9 recetas de sopas ricas, baratas y fáciles de hacer

Dictan prisión domiciliaria al juez de Rosario Marcelo Bailaque, pero seguirá libre por sus fueros
POLICIALES

Dictan prisión domiciliaria al juez de Rosario Marcelo Bailaque, pero seguirá libre por sus fueros

Condenan al acusado de un crimen a tiros de hace nueve años en Empalme Graneros
Policiales

Condenan al acusado de un crimen a tiros de hace nueve años en Empalme Graneros

Un suboficial de la Policía rosarina le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
Policiales

Un suboficial de la Policía rosarina le disparó en la cabeza a su pareja embarazada

Paro docente en la UNR: lunes y martes sin actividades para reclamar mejores salarios
La Ciudad

Paro docente en la UNR: lunes y martes sin actividades para reclamar mejores salarios