Camioneros de Santa Fe fortalece su conducción con la lista "Verde y Blanca"

La oficialización de la lista encabezada por Juan Chulich ratifica el rumbo sindical adoptado en los últimos cuatro años y proyecta una organización cada vez más fuerte y presente en todo el territorio provincial

27 de julio 2025 · 10:40hs

De cara a los próximos comicios en el Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe, a realizarse el 12 de octubre de 2025, quedó oficializada como única lista la "Verde y Blanca -Lealtad Nacional", encabezada por el actual secretario general y presidente de la Obra Social de Camioneros en Santa Fe, Juan Chulich.

Hace cuatro años la organización comenzó a transitar su primer mandato (2021-2025). El balance de este periodo es más que positivo para la entidad. Se logró recuperar la presencia de Santa Fe en la Federación Nacional de Camioneros, integrando su conducción en una secretaría y participando activamente en los congresos.

La Federación, conducida por Hugo Moyano, es la única referencia legítima para todos los afiliados de la actividad en el país, y está integrada por los sindicatos camioneros de cada una de las provincias argentinas.

>> Leer más: Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Crecimiento sostenido de Camioneros

El Sindicato de Choferes cuenta al día de hoy con más de 9.000 afiliados en la provincia y con 12 congresales nacionales. No obstante, desde la entidad reconocen que la libertad sindical en Santa Fe sigue siendo un gran desafío. La complicidad de un gremio local, dispuesto a implementar un convenio a la baja en perjuicio de los trabajadores y habituado a operar con el aval de algunos sectores empresariales, ha sido una de las dificultades que se enfrentaron desde el inicio y que aún persisten.

Aun así, la organización afirma que esa lucha se seguirá dando en todo el territorio provincial.

Otra cuestión relevante es que el gremio cuenta con el masivo apoyo de los trabajadores de la actividad, cuya participación y compromiso han sido claves para el crecimiento sostenido de estos cuatro años. Diariamente, se suman nuevos afiliados que deciden desvincularse del gremio local -que no cuenta con obra social propia, ni paritarias, ni un convenio colectivo que represente a la actividad para formar parte de esta organización.

Cobertura en salud

Frente a un sistema de salud en crisis, con obras sociales sindicales sometidas a normativas pensadas para empresas prepagas y con un esquema de aportes claramente desigual, la Obra Social de Camioneros brinda servicios en los 19 departamentos de la provincia.

>> Leer más: Camioneros de Santa Fe advierte que la quita de la licencia de transporte pone en riesgo a la sociedad

Desde la dirigencia se destaca que se trata de una tarea asumida con responsabilidad, en el marco de las posibilidades reales y las dificultades estructurales del sistema. La cobertura no se limita al ámbito provincial: la obra social garantiza atención en todo el territorio nacional, una ventaja clave para los trabajadores del transporte que deben desplazarse permanentemente.

Además, se viene avanzando en la articulación con instituciones médicas de referencia en distintas ciudades santafesinas, lo que permite mejorar la calidad del servicio y acercar la atención a cada afiliado,

El acompañamiento de los afiliados, así como el apoyo permanente de la Federación Nacional conducida por Hugo Moyano, es entendido como una muestra concreta de que la lealtad no es una palabra vacía, sino una realidad viva entre los trabajadores camioneros de la provincia de Santa Fe.

En este sentido, para la organización, la lucha sindical continúa intacta. El hecho de haber fundado una nueva entidad gremial desde cero en la provincia, y que hoy cuente con inscripción simple y proyección real, es considerado un hecho histórico. Desde la conducción afirman que con este ritmo de crecimiento, el sindicato alcanzará en poco tiempo la mayoría del pa-drón de afiliados en la actividad y obtendrá la personería gremial.

Convenio colectivo

La actividad camionera se encuentra regulada por el Convenio Colectivo 40/89, cuyo único signatario en la provincia es el Sindicato de Choferes. Este texto reúne una serie de beneficios históricos para los trabajadores: la jubilación a los 55 años, la igualdad salarial entre varones y mujeres, la indemnización plena, entre otros puntos fundamentales. Desde el gremio se sostiene el compromiso de defender esos derechos adquiridos por generaciones anteriores. No se aceptará ningún intento de reforma laboral que implique un retroceso para los trabajadores de la actividad.

Respaldo del país

El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe cuenta también con el respaldo explícito de Pablo Moyano, referente histórico de la organización, quien ratificó públicamente su apoyo a la conducción actual y dejó en claro que solo reconoce como legítimas a las organizaciones plenamente alineadas con la Federación. En un mensaje dirigido a los trabajadores de Santa Fe, Moyano reafirmó su compromiso con la unidad del gremio a nivel nacional y su respaldo al compañero Juan Chulich, actual secretario general, destacando la importancia de defender, sin ambigüedades, los derechos conquistados por todos los camioneros del país.

Juan Chulich 00.jpg
Ver comentarios

Las más leídas

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Pullaro destacó la baja de retenciones: El reclamo del interior fue escuchado

Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior fue escuchado"

Cómo rindieron los dos debuts que tuvo Newells en la visita a Aldosivi en Mar del Plata

Cómo rindieron los dos debuts que tuvo Newell's en la visita a Aldosivi en Mar del Plata

Lo último

Venado Tuerto se prepara para realizar un nuevo homenaje a Cayetano Silva

Venado Tuerto se prepara para realizar un nuevo homenaje a Cayetano Silva

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en Rosario para la semana

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en Rosario para la semana

Elecciones en el departamento Iriondo: entre la continuidad y los nuevos vientos de cambio

Elecciones en el departamento Iriondo: entre la continuidad y los nuevos vientos de cambio

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Una compleja trama de violencia y barras bravas se asoma tras una serie de ataques y homicidios vinculados también a bandas criminales

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Por Martín Stoianovich

Crece fuerte: el parque automotor rosarino suma 2 mil unidades por mes

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Crece fuerte: el parque automotor rosarino suma 2 mil unidades por mes

La Constituyente asoma a un debate de fondo: cómo se distribuye el poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

La Constituyente asoma a un debate de fondo: cómo se distribuye el poder en Santa Fe

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 
Política

Parte de Locomotora Oliveras: avanza el retiro del respirador 

Más locales de ropa y menos de alimentos, el nuevo panorama comercial de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Más locales de ropa y menos de alimentos, el nuevo panorama comercial de Rosario

Reforma constitucional: el reemplazo de Locomotora Oliveras, en fase de definición

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: el reemplazo de Locomotora Oliveras, en fase de definición

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Pullaro destacó la baja de retenciones: El reclamo del interior fue escuchado

Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior fue escuchado"

Cómo rindieron los dos debuts que tuvo Newells en la visita a Aldosivi en Mar del Plata

Cómo rindieron los dos debuts que tuvo Newell's en la visita a Aldosivi en Mar del Plata

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo para quedarse en casa

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo para quedarse en casa

Ovación
Franco Colapinto corrió con blandas y terminó solo delante de Pierre Gasly en la sprint

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto corrió con blandas y terminó solo delante de Pierre Gasly en la sprint

Franco Colapinto corrió con blandas y terminó solo delante de Pierre Gasly en la sprint

Franco Colapinto corrió con blandas y terminó solo delante de Pierre Gasly en la sprint

Ariel Holan puso toda la carne al asador en el complemento y no hubo caso

Ariel Holan puso toda la carne al asador en el complemento y no hubo caso

Central: En el primero como titular, Cantizano jugó apenas 45 minutos ante los sanjuaninos

Central: En el primero como titular, Cantizano jugó apenas 45 minutos ante los sanjuaninos

Policiales
Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Del Gigante al Coloso: el desplazamiento de barras detrás de crímenes y ataques recientes

Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

La Ciudad
Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en Rosario para la semana
La Ciudad

Alertas por frío extremo en cinco provincias: cuál es el pronóstico del tiempo en Rosario para la semana

El Banco de Alimentos celebró su compromiso y solidaridad a través de su cena anual

El Banco de Alimentos celebró su compromiso y solidaridad a través de su cena anual

Más locales de ropa y menos de alimentos, el nuevo panorama comercial de Rosario

Más locales de ropa y menos de alimentos, el nuevo panorama comercial de Rosario

Crece fuerte: el parque automotor rosarino suma 2 mil unidades por mes

Crece fuerte: el parque automotor rosarino suma 2 mil unidades por mes

Entidades agroindustriales celebraron la baja de las retenciones al campo

Por Alvaro Torriglia

Economía

Entidades agroindustriales celebraron la baja de las retenciones al campo

Retiran de a poco el respirador a Locomotora Oliveras y evalúan secuelas
Política

Retiran de a poco el respirador a Locomotora Oliveras y evalúan secuelas

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Javier Milei y el polémico elogio a su hermana: La pastelera los llenó de crema
politica

Javier Milei y el polémico elogio a su hermana: "La pastelera los llenó de crema"

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas
La Ciudad

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua

Un sábado con anuncio de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde
La Ciudad

Un sábado con anuncio de lluvias y tormentas aisladas a partir de la tarde

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario
La Ciudad

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires
Economía

Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
La Ciudad

Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Policiales

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas
Economía

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
La Ciudad

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario
La Ciudad

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Alquileres: subieron un 20% las consultas para rescindir contratos en Rosario
LA CIUDAD

Alquileres: subieron un 20% las consultas para rescindir contratos en Rosario

Lo que la ficción esconde:  dos hijos y una nieta de Menem no están en la serie
Política

Lo que la ficción esconde:  dos hijos y una nieta de Menem no están en la serie

Locomotora Oliveras: tras el ACV, profundizan estudios para conocer las secuelas
Política

Locomotora Oliveras: tras el ACV, profundizan estudios para conocer las secuelas