Entidades agroindustriales celebraron la baja de las retenciones al campo

Ciara CEC y la Bolsa de Comercio consideraron la medida como un paso positivo que incentivará un aumento de la producción. Un anuncio con impacto en el dólar, la actividad del agro y la tensión con las provincias

26 de julio 2025 · 13:11hs

El presidente Javier Milei anunció la baja permanente de retenciones a la exportación de granos y carnes durante su discurso de inauguración de la exposición rural de Palermo. La medida persigue un triple efecto: conseguir dólares para aliviar la tensión cambiaria, recomponer la alianza con el campo y posicionarse en la pelea con los gobernadores.

En Palermo, Milei anunció la reducción de los Derechos de Exportación (DEX) de manera permanente para productos clave del complejo agroindustrial: la carne bovina y aviar pasará del 6,75 % al 5 %, el maíz y el sorgo del 12 % al 9,5 %, el girasol del 7 % y 5 % al 5,5 % y 4 %, respectivamente, y la soja del 33 % al 26%, mientras que sus subproductos bajarán del 31 % al 24,5 %.

Según el mandatario, la medida redundará en una reducción del 20% de las alícuotas para las cadenas de granos y del 26% en ganados y carnes. ó: "Esto incluye también las rebajas transitorias que anunciamos sobre trigo y cebada que también serán permanentes", dijo.

Qué dijeron las entidades sobre el anuncio de Milei

Las entidades representativas del sector agroindustrial celebraron el anuncio. “Son auspiciosos tanto en las medidas de facilitación, desregulación e incentivos, así como en derechos de exportación”, señaló Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportaciones de Cereales (CEC).

Y agregó: “La baja de retenciones de soja del 33 al 26% y del 12 al 9,5% para todos los granos serán permanentes y eso generará un efecto favorable de mayor producción que auspiciamos totalmente”.

En sintonía, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, consideró que la decisión representa “un paso positivo hacia un esquema impositivo más competitivo y racional, en línea con los reclamos sostenidos por los distintos actores del sector”. La entidad destacó, en particular, la ratificación del carácter permanente de la baja para el caso de ganado y carnes, “lo cual constituye un mensaje claro hacia uno de los sectores más castigados por la presión fiscal en las últimas décadas”.

Para Simioni, presidente de la Bolsa, este tipo de anuncios marcan un rumbo alentador. Reducir la carga tributaria sobre el campo no solo mejora la competitividad, sino que dinamiza toda la economía regional, genera empleo y potencia las exportaciones”, agregó Simioni.

Con los anuncios de Milei, las tasas de retenciones de los complejos soja y maíz vuelven al nivel que tenían en junio, cuando todavía estaba vigente la rebaja temporal anunciada a principios de año.

Javier Milei 26.7

Los agrodólares

La provisoriedad de aquella medida generó un aumento en las declaraciones juradas de exportación, que se tradujeron en un importante aumento de divisas durante la primera mitad del año. Pero ese flujo comenzó a cortarse a mediados de julio, cuando se terminaron de concretar las operaciones con el viejo esquema de alícuotas.

Urgido de acumular reservas en el Banco Central, la decisión del gobierno podría estimular la venta de las 22 millones de toneladas de soja que todavía quedan sin comercializar.

Según un reciente informe de la Bolsa de Rosario, al 1º de julio pasado los productores habían vendido 25,2 millones de toneladas de soja, 21,3 millones de maíz y 14,4 millones de trigo. En el caso de la soja, queda disponible para vender un 42% de la oferta total. La disponibilidad de maíz era a esa altura de 25,5 millones de toneladas. En valor, están en juego unos u$s 13 mil millones por los dos principales complejos agrícolas..

La suba del tipo de cambio hacia la mitad superior de la banda cambiaria también puede contribuir a este objetivo, que va en línea con el reclamo del Fondo Monetario Internacional para que abandone la política de sacrificar dólares para estabilizar el mercado cambiario. De hecho, mientras pedía un “waiver” para destrabar el desembolso de u$s 2 mil millones correspondientes al préstamo de salvataje financiero del organismo, el precio del dólar comenzó a subir y el gobierno comenzó a comprar divisas a través del Tesoro.

>> Leer más: Milei anunció la baja de las retenciones al campo en La Rural de Buenos Aires

Los números de la campaña

Pero el anuncio oficial llegó en un momento clave para garantizar el arranque de la siembra de soja y maíz en los próximos meses. En el caso del cereal, el titular de Agritrend, Gustavo López, había estimado en el último congreso de Maizar que si las alícuotas de retenciones permanecían en el 9,5%,el área sembrada crecería en 400 mil hectáreas para la campaña 25/26, con una producción de 53 millones de toneladas y una exportación de 37 millones de toneladas.

La soja venía más comprometida. Durante una jornada de análisis organizada recientemente por la asociación que nuclea a la cadena del cultivo, los responsables de las áreas de estudios económicos de las principales Bolsas del país plantearon un panorama crítico sobre el nivel de rentabilidad del cultivo.

En ese encuentro, Gonzalo Agusto, de la Bolsa de Comercio de Córdoba, señaló que, con los precios más bajos desde 2019, los márgenes brutos todavía son positivos en esa provincia sólo cuando se trabaja en campo propio. El caso es que el 70 % de la soja se produce bajo arrendamiento. Agustín Rodríguez, de la Bolsa de Santa Fe, presentó un panorama apenas más holgado en la bota, aunque también atado al régimen de tenencia de la tierra. En arriendo, los números llegan a ser negativos en u$s 36 por hectárea para los planteos de siembra de primera en el sur de Santa Fe. En este marco, Ramiro Costa, de Buenos Aires, estimó que se revertirá el pequeño aumento en la siembra de soja que se registró durante el ciclo anterior.

Cuestión de alianzas

Pero la movida de Milei también tiene su efecto político. Por un lado, recompone filas con un sector que se mostró como un firme aliado desde el inicio del gobierno hasta que los problemas de rentabilidad y el malestar por lo que consideran promesas incumplidas comenzó a agrietar esa adhesión. De hecho, poco antes del inicio de La Rural, el presidente se reunió con los integrantes de la mesa de enlace, a quienes les dijo que el gobierno solo se ocupaba de ordenar la macro.

El volantazo del sábado no solo le da aire para relanzar esa relación sino que le permite devolver el golpe a los gobernadores otrora dialoguistas, que cabalgaban sobre los reclamos del campo para rasguñar al gobierno nacional, con cierta timidez al principio, con mayor audacia desde que la pelea por los recursos fiscales se hizo abierta.

Esta misma semana, los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe redoblaron su apuesta durante la cumbre de la Región Centro. “Sentimos que desde el gobierno nacional se insiste en meterle la mano al campo; por eso, pedimos que se terminen las retenciones, no queremos una rebaja ni un recorte temporal”, enfatizaron.

>> Leer más: Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior productivo fue escuchado"

El impacto en Santa Fe

El sábado, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, estuvo presente en el palco oficial de la Exposición Rural. Desde allí destacó el anuncio como “muy positivo”, aunque insistió en señalar que “se debe ir a un esquema de eliminación definitiva”.

“Así como Santa Fe, por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un 0 % de Ingresos Brutos al campo para alentar el desarrollo productivo del campo, Nación debería seguir esta línea como la mejor manera de alentar el desarrollo productivo del país”. Estimó que este anuncio significará que unos u$s 200 millones permanecerán en manos de los productores santafesinos de soja y maíz que aún no han comercializado su producción. “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo, los productores que son los que realmente hacen grande a este país, hoy tuvieron un gesto largamente esperado”, señaló.

Ver comentarios

Las más leídas

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Tras el portazo en Newells, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Tras el portazo en Newell's, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Lo último

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa

Central: En el primero como titular, Cantizano jugó apenas 45 minutos ante los sanjuaninos

Central: En el primero como titular, Cantizano jugó apenas 45 minutos ante los sanjuaninos

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Un filipino deberá estar 60 días preso y es el segundo imputado por cocaína encontrada en el puerto de Vicentin. Las investigaciones de los últimos tres años
Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe
Un Central terrenal y previsible, para un empate que dejó poco y nada ante el último

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un Central terrenal y previsible, para un empate que dejó poco y nada ante el último

Newells sólo empató con el pobre Aldosivi y no pudo salir a flote en Mar del Plata

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's sólo empató con el pobre Aldosivi y no pudo salir a flote en Mar del Plata

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa

Reforma constitucional: Más para Santa Fe, LLA y Activemos presentaron sus proyectos
Política

Reforma constitucional: Más para Santa Fe, LLA y Activemos presentaron sus proyectos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora

Tras el portazo en Newells, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Tras el portazo en Newell's, cómo le fue a Keylor Navas en su debut en Pumas

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Pullaro destacó la baja de retenciones: El reclamo del interior fue escuchado

Pullaro destacó la baja de retenciones: "El reclamo del interior fue escuchado"

Ovación
Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Los dos experimentados de Central que salieron con molestias en el empate ante San Martín de San Juan

Juan Imhoff revolucionó Las Delicias y Duendes se despachó con un gran triunfo en el Torneo del Interior

Juan Imhoff revolucionó Las Delicias y Duendes se despachó con un gran triunfo en el Torneo del Interior

Ariel Holan: Necesitamos darle más vuelta de rosca a la elaboración del juego

Ariel Holan: "Necesitamos darle más vuelta de rosca a la elaboración del juego"

Policiales
Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe
Policiales

Imputan a otro marinero por tráfico de drogas: cómo se transporta cocaína desde Santa Fe

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo lluvioso, frío y húmedo, ideal para quedarse en casa

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Un psicólogo de Rosario desarrolló un test para detectar deterioro cognitivo leve en minutos

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Una oportunidad para acercarse a las historias y secretos de Rosario

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas

Cortes de tránsito por obras: cuáles son las calles del centro afectadas

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Por Claudio Berón

Policiales

Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas
Economía

Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
La Ciudad

Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Por Matías Petisce

La Ciudad

Reforma constitucional: aceptaron el proyecto de innovación de abordaje integral del cannabis

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario
La Ciudad

Exámenes de residencias médicas bajo la lupa: cómo impacta la sospecha de fraude en Rosario

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas

Alquileres: subieron un 20% las consultas para rescindir contratos en Rosario
LA CIUDAD

Alquileres: subieron un 20% las consultas para rescindir contratos en Rosario

Lo que la ficción esconde:  dos hijos y una nieta de Menem no están en la serie
Política

Lo que la ficción esconde:  dos hijos y una nieta de Menem no están en la serie

Locomotora Oliveras: tras el ACV, profundizan estudios para conocer las secuelas
Política

Locomotora Oliveras: tras el ACV, profundizan estudios para conocer las secuelas

Santa Fe presentó su modelo de gestión para la hidrovía Paraná-Paraguay
Economía

Santa Fe presentó su modelo de gestión para la hidrovía Paraná-Paraguay

Un joven de 20 años recibió un balazo en la espalda y le robaron la bicicleta
Policiales

Un joven de 20 años recibió un balazo en la espalda y le robaron la bicicleta

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado
Tendencias

TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado

Pymes santafesinas buscan que la nueva Constitución las incluya y las proteja
Política

Pymes santafesinas buscan que la nueva Constitución las incluya y las proteja

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano
Policiales

Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Por Javier Felcaro

Política

Reforma constitucional: se activa en Rosario el debate sobre la autonomía local

Insólito: arrestado por robar la barrera ferroviaria de un paso a nivel
Policiales

Insólito: arrestado por robar la barrera ferroviaria de un paso a nivel

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto y por ahora la terminal no cerrará
La Ciudad

Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto y por ahora la terminal no cerrará

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha
POLICIALES

Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras

Por Thamina Habichayn

Política

Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras