Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Un informe plantea que la diferencia en el valor de la factura eléctrica depende de las características de las redes que operan las distribuidoras, el esquema de subsidios y las cargas impositivas

25 de marzo 2025 · 17:43hs

Las aumentos de luz preocupan a todos los argentinos, sin embargo, algunas provincias tienen tarifas más altas que otras. El Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y La Rioja tienen las facturas más bajas, según el último informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP.

"Al momento de realizar un análisis tarifario comparativo es necesario puntualizar que en el sector de distribución conviven empresas públicas (provinciales), empresas privadas y cooperativas, alcanzadas por marcos regulatorios nacionales, como en el caso de Edenor y Edesur, provinciales y municipales en el caso de cooperativas", aclararon desde el observatorio, que depende de la UBA y el Conicet.

En ese sentido, agregaron: "La dispersión de tarifas es multicausal, es un proceso complejo de identificación de costos que reflejan las características propias de la red, de la región en donde se presta el servicio y de la frecuencia de actualizaciones sobre los costos de distribuir la energía. A su vez, responde no solo a diferentes estructuras tarifarias y a características estructurales propias del servicio público de distribución, sino también a factores exógenos como la existencia de diferentes cargas impositivas y anomalías regulatorias que alteran artificialmente los niveles tarifarios en algunas jurisdicciones", explicaron en el informe.

Lo cierto es que la factura promedio total país es de $58.164 para un hogar de altos ingresos, $33.411 para un hogar de ingresos bajos y $40.400 para un hogar de ingresos medios.

Qué pasa en Santa Fe

En cuanto a la provincia de Santa Fe, en promedio un usuario de ingresos altos paga $66.348. De esta manera, se encuentra en el noveno puesto de las jurisdicciones con mayores tarifas. Delante de la bota están: Tucumán, Córdoba, Misiones, Entre Ríos, Salta, Mendoza, Río Negro y Neuquén.

A la hora de hablar de los ingresos medios, la boleta ronda los $50.915. En este sector, Santa Fe está quinta. Encabezan Río Negro, Mendoza, Puerto Madryn y Tucumán.

El escenario más preocupante es para quienes registran ingresos bajos. Con una suma aproximada de $45.134, la provincia está en cuarto puesto. La más cara es Río Negro, seguida por Mendoza y Tucumán.

grafico.PNG

Por otra parte, los datos indican que para los usuarios de ingresos altos (N1) la composición promedio de la factura final es del 37 % para la energía, 38 % para el Valor Agregado de Distribución (VAD) y 25 % para los impuestos.

Por último, para los usuarios de bajos ingresos (N2) la composición es del 19 % para la energía, 55 % para el VAD y 26% para los impuestos, mientras que para los usuarios del segmento de ingresos medios (N3) la factura final se compone un 32 % por la energía, 42 % VAD y 26 % impuestos.

Cuadro tarifario

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispuso nuevos cuadros tarifarios desde enero de 2025. Las subas se comunicaron con una publicación en el Boletín Oficial de la provincia tras la audiencia pública desarrollada el 13 de diciembre. En promedio, el incremento que se dispuso es de un 24,8 %, aunque los incrementos varían según el tipo de usuario. Para las demandas pequeñas, como residenciales y comerciales, se aplica una suba cercana al 2 %, mientras que para las grandes el alza promedio es de 20 %.

Además del incremento, se dispuso "una actualización tarifaria mensual para consumos registrados a partir del primero de junio, resultante de la aplicación del IPC publicado por el Indec al cuadro tarifario vigente al momento del cálculo".

En concreto, se estipuló un aumento del 28,1 % para usuarios residenciales, del 28,8 % para comercios, del 25 % para industrias y del 25,9 % para instituciones. Dentro del segmento de grandes demandas, las cooperativas enfrentarían un alza del 7,9 %.

Los aumentos solicitados tienen un mayor impacto según el usuario residencial se aleje del umbral de 300 kilovatios por hora mensuales, es decir 600 bimestrales. Quienes no se pasen de ese consumo tendrán una suba mensual de unos 15.400 pesos, aunque por encima de esa escala.

En su momento, el gobernador Maximiliano Pullaro analizó que en 2023 Santa Fe tenía "una tarifa sumamente retrasada, sostenida por el Tesoro de la provincia", y explicó: "Entendimos que, para hacer las inversiones, tenemos que llevar adelante un pequeño aumento de tarifas que tiene que ver con el impacto inflacionario de 2024". En ese sentido, fue muy claro: "No podemos dejar que se caiga la tarifa por debajo de los niveles de inflación".

Sin subsidios

El gobierno nacional oficializó en la primera semana de febrero un recorte en los subsidios a las tarifas de luz y gas natural, medida que impactó en 9,5 millones de hogares de ingresos bajos y medios en todo el país. En la provincia de Santa Fe, la disposición afecta al 70 % de los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), según confirmó la secretaria de Energía provincial, Verónica Geese.

La reducción de subsidios fue del 65 % para el segmento de ingresos bajos (N2) y del 50 % para el de ingresos medios (N3), lo que representa una disminución en comparación con los beneficios otorgados hasta ahora. Desde junio pasado, los subsidios eran del 71,2 % para los usuarios N2 y del 55,94 % para los N3.

El ranking de tarifas de luz, provincia por provincia

El informe detalló cómo varía el costo promedio de la electricidad en diferentes jurisdicciones para hogares de ingresos medios:

  • AMBA: $21.811
  • Formosa: $25.556
  • Tierra del Fuego: $28.284
  • Santiago del Estero: $30.583
  • Chaco: $31.606
  • San Juan: $36.976
  • Catamarca: $39.287
  • Misiones: $39.995
  • San Luis: $40.614
  • Corrientes: $43.125
  • La Pampa: $43.389
  • Entre Ríos: $46.699
  • Salta: $46.755
  • Jujuy: $49.025
  • Neuquén: $49.637
  • Córdoba: $50.621
  • Santa Fe: $50.915
  • Tucumán: $51.418
  • Puerto Madryn: $61.479
  • Mendoza: $61.504
  • Río Negro: $68.293

Promedio país: $58.164

Ver comentarios

Las más leídas

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Lo último

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno argentino lamentó el fallecimiento del Papa Francisco

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

La ciudad recibió 32.000 turistas y tuvo un 70% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo, lo que generó un impacto económico de $2.800 millones

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central jugó con autoridad, ganó con suficiencia y sigue soñando con pelear el título

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Central volvió a ganar en el Gigante, esta vez a Instituto, y hasta Enzo Copetti marcó

Ovación
Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto
Ovación

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Ariel Holan: Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales

Ariel Holan: "Nos posicionamos muy bien de cara a los octavos pero faltan dos finales"

Policiales
Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso
Policiales

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

La Ciudad
Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El Museo El Paraná y las Islas ya funciona en Isla Verde, frente a La Florida

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

El tiempo en Rosario: se va la lluvia y el clima templado está de regreso

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"