Murieron 5.000 millones de estrellas de mar y científicos creen saber por qué

Una misteriosa enfermedad provocó durante una década y hasta hoy la muerte masiva de estrellas de mar desde México hasta Alaska

4 de agosto 2025 · 23:09hs

Un grupo de científicos aseguró que finalmente resolvieron el misterio de qué mató a más de 5.000 millones de estrellas de mar en la costa del Pacífico de América del Norte en una epidemia que duró una década.

Las estrellas de mar típicamente tienen cinco brazos y algunas especies tienen hasta 24. Varían en color desde un naranja sólido hasta tapices de naranja, púrpura, marrón y verde. A partir de 2013, una misteriosa enfermedad provocó la muerte masiva de estrellas de mar desde México hasta Alaska. La epidemia devastó a más de 20 especies y continúa hoy en día. La más afectada fue una especie llamada estrella de mar girasol (Pycnopodia helianthoides), que perdió alrededor del 90 % de su población en los primeros cinco años del brote.

>> Leer más: Stream del Conicet: la ciencia básica rompe récords antes de sumergirse a casi 4000 metros bajo el mar

“Es realmente bastante espantoso”, aseguró Alyssa Gehman, ecóloga de enfermedades marinas en el Instituto Hakai en Columbia Británica, Canadá, quien ayudó a identificar la causa. Las estrellas de mar saludables tienen “brazos hinchados que se extienden directamente”, indicó. Pero la enfermedad de desgaste les causa lesiones y “luego sus brazos se caen”.

El culpable sería una bacteria que también infectó mariscos, según un estudio publicado el lunes en la revista Nature Ecology and Evolution.

Los hallazgos “resuelven una pregunta de larga data sobre una enfermedad muy grave en el océano”, señaló Rebecca Vega Thurber, microbióloga marina de la Universidad de California-Santa Bárbara.

Pistas falsas y pasos en falso

Les llevó más de una década a los investigadores identificar la causa de la enfermedad, con muchas pistas falsas y pasos en falso. Las primeras investigaciones insinuaron que la causa podría ser un virus, pero resultó que el densovirus en el que los científicos inicialmente se centraron era en realidad un residente normal dentro de las estrellas de mar saludables y no estaba asociado con la enfermedad, según remarcó Melanie Prentice del Instituto Hakai, coautora del nuevo estudio. Otros esfuerzos no detectaron al verdadero asesino porque los investigadores estudiaron tejidos de estrellas de mar muertas que ya no contenían el fluido corporal que rodea los órganos.

Pero el último estudio incluye un análisis detallado de este fluido, llamado fluido celómico, donde se encontraron las bacterias Vibrio pectenicida.

“Es increíblemente difícil rastrear la fuente de tantas enfermedades ambientales, especialmente bajo el agua”, destacó el microbiólogo Blake Ushijima de la Universidad de Carolina del Norte, Wilmington. Dijo que el trabajo de detective de este equipo fue “realmente inteligente y significativo”.

Ahora que los científicos conocen la causa, tienen una mejor oportunidad de intervenir para ayudar a las estrellas de mar. Prentice afirmó que los científicos podrían ahora probar cuáles de las estrellas de mar restantes aún están saludables, y considerar si reubicarlas o criarlas en cautiverio para luego trasplantarlas a áreas que perdieron casi todas sus estrellas de mar girasol.

Los científicos también pueden probar si algunas poblaciones tienen inmunidad natural, y si tratamientos como los probióticos pueden ayudar a aumentar la inmunidad a la enfermedad.

Ecosistemas afectados

El trabajo de recuperación no solo es importante para las estrellas de mar, sino para todos los ecosistemas del Pacífico porque las estrellas de mar saludables devoran los erizos de mar en exceso, dicen los investigadores.

Las estrellas de mar girasol “parecen algo inocentes cuando se las ve, pero comen casi todo lo que vive en el fondo del océano”, explicó Gehman para referirse a estas "comedoras voraces”.

Con muchas menos estrellas de mar, los erizos de mar de los que normalmente se alimentan explotaron en población y devoraron alrededor del 95 % de los bosques de algas en el norte de California en una década. Estos bosques de algas proporcionan alimento y hábitat para una amplia variedad de animales, incluidos peces, nutrias marinas y focas.

Los investigadores esperan que los nuevos hallazgos les permitan restaurar las poblaciones de estrellas de mar y hacer crecer nuevamente los bosques de algas que Thurber llama “las selvas tropicales del océano”.

Ver comentarios

Las más leídas

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

El próximo clásico entre Central y Newells ya tiene día y hora: cuándo se jugará

El próximo clásico entre Central y Newell's ya tiene día y hora: cuándo se jugará

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: martes parcialmente nublado y con una mínima de 5º

El tiempo en Rosario: martes parcialmente nublado y con una mínima de 5º

Un zoológico danés pide que donen mascotas para alimentar a sus animales

Un zoológico danés pide que donen mascotas para alimentar a sus animales

Murieron 5.000 millones de estrellas de mar y científicos creen saber por qué

Murieron 5.000 millones de estrellas de mar y científicos creen saber por qué

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto en el centro de Rosario

Milagros Becerra fue acusada de coordinar la compra de dólares con un hombre al que sus cómplices golpearon y robaron dinero
Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto en el centro de Rosario
La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista
La Ciudad

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: una pista que lleva a Los Menores

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: una pista que lleva a Los Menores

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre
Ovación

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez
Policiales

Video: le robaron el celular en Santa Fe al ministro de la Corte Rafael Gutiérrez

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

El próximo clásico entre Central y Newells ya tiene día y hora: cuándo se jugará

El próximo clásico entre Central y Newell's ya tiene día y hora: cuándo se jugará

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró el blue en Rosario

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

Ovación
¿Cuándo comienza la venta de entradas para Atlético Tucumán-Central?

Por Guillermo Ferretti

Ovación

¿Cuándo comienza la venta de entradas para Atlético Tucumán-Central?

¿Cuándo comienza la venta de entradas para Atlético Tucumán-Central?

¿Cuándo comienza la venta de entradas para Atlético Tucumán-Central?

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

Qué dijo el hijo de Miguel Ángel Russo sobre la salud de su padre

El próximo clásico entre Central y Newells ya tiene día y hora: cuándo se jugará

El próximo clásico entre Central y Newell's ya tiene día y hora: cuándo se jugará

Policiales
Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto en el centro de Rosario
POLICIALES

Imputan a presunta testaferro de Guille Cantero por un violento asalto en el centro de Rosario

Un chofer detenido en González Catán por drogar y abusar de una mujer discapacitada

Un chofer detenido en González Catán por drogar y abusar de una mujer discapacitada

Quedó preso por matar a tiros a un joven que reclamó una bicicleta robada

Quedó preso por matar a tiros a un joven que reclamó una bicicleta robada

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: una pista que lleva a Los Menores

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: una pista que lleva a Los Menores

La Ciudad
El tiempo en Rosario: martes parcialmente nublado y con una mínima de 5º
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes parcialmente nublado y con una mínima de 5º

Llegó el álbum de figuritas del stream del Conicet: es gratis y se completa en vivo

Llegó el álbum de figuritas del stream del Conicet: es gratis y se completa en vivo

Piden habilitar nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas del centro

Piden habilitar nuevos espacios para estacionar motos y evitar la invasión sobre las veredas del centro

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

La provincia define cuándo cierra el aeropuerto para reconstruir la pista

Residencias médicas: sólo dos postulantes rosarinos deberán volver a rendir
Salud

Residencias médicas: sólo dos postulantes rosarinos deberán volver a rendir

Carrefour se va de Argentina y un candidato sorpresa quiere comprar la cadena
Economía

Carrefour se va de Argentina y un candidato sorpresa quiere comprar la cadena

Producción vs. degenerados fiscales, la pelea que renace con los gobernadores

Por Facundo Borrego

Política

Producción vs. degenerados fiscales, la pelea que renace con los gobernadores

Polémica en Caba: multas de hasta 900 mil pesos para quienes revuelvan la basura
Información General

Polémica en Caba: multas de hasta 900 mil pesos para quienes revuelvan la basura

Pullaro y las rutas: Nación debe intervenir y, si no, tenemos un plan
Política

Pullaro y las rutas: "Nación debe intervenir y, si no, tenemos un plan"

Mi Pami para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app
Información General

"Mi Pami" para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 
La Región

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 

Aumento del boleto en Rosario: No esperamos una caída de pasajeros
La Ciudad

Aumento del boleto en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

Aumento y bono para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran en agosto?
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran en agosto?

Descontrol en Bolivia: un futbolista herido tras el ataque de la barra
Ovación

Descontrol en Bolivia: un futbolista herido tras el ataque de la barra

El sur santafesino, al frente del reclamo por la falta de mantenimiento de las rutas
La Región

El sur santafesino, al frente del reclamo por la falta de mantenimiento de las rutas

Cómo quedó el cuadro de la Copa Argentina con Newells a la espera
Ovación

Cómo quedó el cuadro de la Copa Argentina con Newell's a la espera

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos en Rosario

Nuevo aumento de la nafta en Rosario: YPF aplicó la segunda suba en dos semanas
Economía

Nuevo aumento de la nafta en Rosario: YPF aplicó la segunda suba en dos semanas

Una historia de amor con Atalaya: Facundo Maruelli, el héroe con capa azul

Por Paola Cerda

Ovación

Una historia de amor con Atalaya: Facundo Maruelli, el héroe con capa azul