Perú anunció que cerrará temporalmente a los turistas tres zonas de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, debido al desgaste de sus elementos de piedra, informó el Ministerio de Cultura local.
El Templo del Sol, uno de los tres sectores clausurados.
Perú anunció que cerrará temporalmente a los turistas tres zonas de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco, debido al desgaste de sus elementos de piedra, informó el Ministerio de Cultura local.
La directora del departamento, Maritza Rosa Candia, indicó que el elevado número de personas provoca el deterioro de los elementos de piedra de tres zonas emblemáticas de la ciudadela (el Templo del Cóndor, el Intihuatana -una pieza de piedra tallada considerada sagrada por los incas- y el Templo del Sol), por lo que es necesario cerrarlas para su mantenimiento.
Según el ministerio, entre 3.600 y 3.800 turistas nacionales y extranjeros llegan al yacimiento cada día.
El complejo arqueológico, situado a 2.438 metros sobre el nivel del mar, se construyó antes del siglo XV y está considerado una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.
Machu Picchu (en quechua, "monte viejo") es el nombre contemporáneo que se da a un poblado inca construido antes del siglo xv.
Machu Picchu fue construido en el estilo inca clásico, con piedra pulida. La mayoría de los edificios periféricos han sido reconstruidos para dar a los visitantes una mejor idea de cómo eran originalmente. Para 1976, el 30 % de Machu Picchu había sido restaurado y la restauración continúa.