Procesaron a un ex jefe policial de Rosario por enriquecimiento ilícito

Se trata de Hugo Giuliano, quien había sido favorecido en dos fallos anteriores que la Cámara penal se encargó de revocar.
24 de abril 2014 · 01:00hs

Tras un trámite penal iniciado hace diez años, el ex comisario mayor de la Unidad Regional II Hugo Giuliano fue procesado por enriquecimiento ilícito. El juez de Instrucción Juan Andrés Donnola consideró que en todo ese lapso el funcionario no consiguió acercar ninguna constancia que demuestre la razón de su crecimiento patrimonial, que tanto la Dirección de Asuntos Internos como una perito contable de la Corte Suprema provincial consideraron desmesurado en relación con sus ingresos como policía. El efectivo seguirá en libertad a la espera del juicio, con un embargo sobre sus bienes que asciende a 300 mil pesos.

El procesamiento se produjo pocos días después de que un tribunal superior anulara un sobreseimiento previo del ex policía y ordenara seguir con la investigación. El juez Donnola, quien se hizo cargo de la causa hace dos meses, consideró que el ex efectivo no pudo justificar el crecimiento de su patrimonio y lo encontró probable autor de enriquecimiento ilícito, un delito contra la administración pública.

Se trata de una medida infrecuente en Santa Fe, donde las causas por delitos económicos no suelen ser prioritarias. La Fiscalía de Cámaras de Rosario, de hecho, cuenta con una planilla de Asuntos Internos donde constan 129 sumarios sin avances contra uniformados, desde 2004 a la fecha, por crecimiento patrimonial injustificado.

Idas y vueltas. La investigación se inició en 2004 a partir de una denuncia de la organización policial Apropol e intervinieron dos magistrados que dictaron resoluciones favorables al policía. En ambos casos la Sala IV de la Cámara Penal las revirtió y ordenó seguir adelante. A fines del año pasado Giuliano había sido sobreseído por el juez Hernán Postma pero el fiscal del caso, Esteban Franichevich, apeló la medida señalando que existían pruebas nuevas que no se habían siquiera valorado. El tribunal superior le dio la razón y consideró nula la medida por falta de justificación.

En medio de ese recorrido, la causa fue absorbida por Donnola tras la transformación del sistema penal, que obligó a redistribuir los expedientes previos a la reforma. A poco de intervenir, este magistrado consideró probada la acusación.

La figura de enriquecimiento ilícito tiene un trámite diferente a la mayoría de los delitos: una vez advertido el aumento patrimonial se le da a su titular la oportunidad de demostrar que su origen es lícito. Sólo entonces se puede deslindar si hubo un accionar ilegítimo o no.

Donnola consideró que en los diez años transcurridos desde el inicio de la pesquisa Giuliano no pudo demostrar con documentación objetiva cómo obtuvo propiedades y bienes por valores que superan a sus ingresos como policía. El juez planteó, por un lado, que no existe ninguna duda sobre el enriquecimiento. Y, por otro, que el efectivo no pudo justificarlo. Esta falta de demostración, dijo, es lo que basta para aplicar la figura penal por la que lo procesó. Si la decisión queda firme sería sometido a un juicio oral y público del que no abundan precedentes.

Giuliano fue jefe de la Agrupación Unidades Especiales de la policía rosarina, estuvo al frente de un par de departamentales en el sur de Santa Fe y se retiró en 2007. Tres años antes Apropol había denunciado el patrimonio supuestamente irregular del oficial presentando constancias del movimiento de fondos de tres cuentas en bancos privados y detalle de varios bienes.

Se abrió así un sumario en Asuntos Internos. La investigación preliminar, que demandó dos años, descubrió otros bienes: varias propiedadess, títulos públicos, dos autos, una lancha y registros de viajes reiterados al exterior. Algunos bienes eran propios y otros de familiares consanguíneos inmediatos. Con ese acopio, en 2008 se abrió el expediente penal.

La perito contadora de la Corte Suprema Elida Pujato llegó a conclusiones semejantes a las alcanzadas por la Oficina de Investigaciones Patrimoniales de Asuntos Internos: consideró que el oficial tiene un conjunto de bienes mucho mayor al que pudo demostrar con ingresos lícitos.

La causa estuvo años abierta sin que Giuliano fuera citado a indagatoria, lo que prolongó los plazos. Tras asumir al frente del juzgado de Instrucción 10, en 2011 la jueza Patricia Bilotta le dictó la falta de mérito a Giuliano por el vencimiento de los plazos. La Cámara lo revirtió. Entonces el expediente recayó en el juzgado de Instrucción Nº11, a cargo de Postma, donde se produjeron nuevas medidas y el sobreseimiento anulado por la Cámara.

Cuentas que no cierran. En la resolución conocida ayer Donnola planteó que las últimas pruebas incorporadas al expediente no favorecen al imputado. Entre ellas figura la declaración del comisario Mario Franco, de Asuntos Internos, quien refutó la versión de que Giuliano habría obtenido parte de sus ganancias del usufructo de una chapa de taxi. Señaló que el titular de la licencia, y por tanto quien vivía de esos ingresos, era el padre del oficial.

El imputado había dicho que compró una de las casas con la venta de esa licencia, pero Franco replicó que según la Municipalidad esa chapa no se podía transferir de manera onerosa. "La capacidad de ahorro de Giuliano era escasa o nula", dijo el investigador, quien aclaró que pese a ello sostenía su casa y el domicilio en que vivía su esposa, jubilada por invalidez, con los dos hijos de la pareja. Remarcó que no se pudo determinar un ingreso extra al sueldo policial, ni siquiera "por servicio de adicionales".

Otro dato lo aportó un hombre que le había vendido al ex comisario una propiedad de Lavalle y Montevideo, quien se sorprendió de que el inmueble figurara a nombre de la esposa cuando toda la negociación la entabló con el uniformado. Donnola resaltó que la perito contable había llamado la atención, "en forma casi terminante", sobre "la ausencia de documentación respaldatoria que avale los montos recaudados en actividades lícitas". No hubo constancias de la alegada administración de un taxi, ni de una agencia de quiniela ni una supuesta donación familiar en dólares (ver aparte).

En base a estos elementos, Donnola consideró que el ex comisario no pudo explicar el origen de su enriquecimiento con fondos legales: "Se observa una variación apreciable y desproporcionada del patrimonio de un personal policial que no encuentra justificación en los ingresos normales de su cargo y de su familia", concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

Restringen suministro de gas a industrias con contratos firmes

Restringen suministro de gas a industrias con contratos firmes

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

La recesión se empieza a sentir y aparecen locales vacíos en el centro

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Central y Alejo Veliz: el viaje a Inglaterra que buscó negociar cara a cara

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Terremoto en la Fórmula 1: un campeón mundial negocia un histórico traspaso

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Ovación
Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells
Ovación

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Boca quiere romper el mercado con la contratación de otro campeón del mundo

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Por Nachi Saieg

Política

Frío, ausentismo y poco voto joven: lo que dejaron las elecciones en Rosario

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crece el aval para eliminar el Metrobus en la zona norte de Rosario

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Por Alvaro Torriglia

Economía

En Fiar 2025, la industria de la alimentación desafía el frío económico

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª
Policiales

Las comisarías de Rosario aún alojan presos: se desató un motín en la seccional 5ª

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo
Economía

Se recalentó el dólar: tocó el nivel más alto desde la flexibilización del cepo