La tasa de vacancia de locales en Rosario aumentó 0,4 puntos porcentuales en el último semestre, hasta llegar al 11,4% en el relevamiento realizado en junio por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (Cocir).
El décimo relevamiento sobre ocupación de locales comerciales, que se realiza semestralmente desde 2020, arrojó cierta estabilidad en materia de proporción de locales vacíos. El último reporte arrojó un mínimo aumento en seis meses pero también una leve mejora respecto del primer semestre de 2024, un momento muy duro para la economía en general.
El estudio también mostró una importante diversidad geográfica y por agrupamientos comerciales. El área central mostró un aumento de 0,8 puntos en la tasa de vacancia, que llegó al 12,8%.
El mismo incremento registraron los centros comerciales a cielo abierto que operan en distinto barrios de la ciudad, aunque en ese caso el porcentaje de negocios vacíos llega al 8,9%. En los shoppings, por el contrario, la ocupación subió y sólo un 5,1% del total está desocupado.
El relevamiento abarcó 9.726 locales, de los cuales el 76,8% se ubica en el área central, el 16,7% en los centros comerciales y 6,5% en los shoppings. Hacia el interior de cada uno de estos grupos, también hay realidades diversas.
Las galerías del centro de Rosario
En la zona centro, el microcentro registró una tasa de vacancia del 14,8% pero ese porcentaje baja mucho en el caso de las galerías, al 9,2%. De hecho, la tasa de vacancia disminuyó 1,6 puntos en esos centros.
En el caso de los centros comerciales a cielo abierto, la mayoría aumentó su tasa de vacancia, con las excepciones de Fisherton y Tiro Suizo. Los centros comerciales concentran aproximadamente el 17% de los locales relevados, con un total de 1.627 unidades.
Dentro de este grupo, Alberdi representa cerca del 19% de los locales, seguido por Echesortu (17,5%), Tiro Suizo (16,7%) y Empalme Graneros (15%). Fisherton y Mendoza Oeste aportan, cada uno, alrededor del 11% del total, mientras que Cafferata el 9,2% restante.
Al interior de los centros comerciales. Los que presentan mayores tasas de vacancias son Cafferata (13,3%) y Fisherton (10,4%). En contraste, Tiro Suizo registra la menor tasa de vacancia (4,4%), que junto con Empalme Graneros son los únicos por debajo del promedio.