"Su majestad, la coima"

Cuando nací, en el año 1929, era presidente de la Argentina Hipólito Irigoyen en su segundo mandato.
25 de agosto 2018 · 00:00hs

Cuando nací, en el año 1929, era presidente de la Argentina Hipólito Irigoyen en su segundo mandato. De aquella época escribía Roberto Arlt en el diario "El Mundo", de su libro "Su Majestad, la coima": "La coima es la polilla que roe el mecanismo de nuestra administración, que detiene la marcha del Estado. La coima invisible, penetrante, ardua, infalible, penetra por todas partes y compra al grande, al cogotudo y al severo como al pequeño, modesto, humilde que se conforma y acepta con tal que le den para un café con leche". De aquella coima no nos apartamos. Fue creciendo como el cáncer. En los últimos 12 años se comió a la República, a la buena gente, hoy preocupada por no llegar a fin de mes. Tuvimos a la familia Kirchner, Néstor y Cristina, ex presidentes que habían elaborado un plan para tener el poder durante 100 años. Primero Néstor, Cristina, sus hijos, sus nietos. Se robó groseramente la Nación, porque consideraron que jamás iban a dejar el poder, como ocurrió cuando perdieron la elección con Mauricio Macri. Se investigó, se sigue investigando. Aparecen nuevas pruebas, más arrepentidos que descubren los negociados y sus corruptos. La jefa de la asociación ilícita, con cara de "yo no fui" pese a las pruebas, se declara inocente y perseguida por la Justicia. Cristina perdió la oportunidad de pasar a la historia como una presidents que podría haber logrado un país sin hambre, sin pobres, con una clase media mayoritaria y poderosa. Hoy la clase media se va acercando a la clase pobre. La clase pobre se va agrandando. Estamos endeudados. Los gastos son mayores que los ingresos. Lo único que nos salvará será un pueblo unido con voluntad de levantar la Patria y sus valores morales y materiales. Hoy estamos ante dos posiciones clave. Se divide en apartarse definitivamente del robo, coima, excesos de los gobiernos corruptos o seguimos atenuando el castigo a las coimas, los millonarios chorros sin castigo. Que Dios proteja a la República Argentina y a su Pueblo.

Carlos A. Borisenko

DNI 4.340.294

En defensa de la educación pública

Padres de la Escuela Agrotécnica de Casilda acompañamos a los docentes en su reclamo. Entendemos que no sólo se trata de sus salarios sino de recortes de presupuestos que dejan a las universidades y escuelas dependientes de las mismas sin posibilidades de mejoras edilicias, como también sin posibilidades de investigación. La escuela tiene sus particularidades, estudiantes de distintas localidades viven allí además de ser una escuela agropecuaria. Hay huerta, fruticultura, apicultura, ganadería, industria y una amplia variedad de trabajos en los distintos sectores. Nosotros, como padres, adherimos al reclamo y acompañamos a la institución participando de las actividades extracurriculares que con motivo de la lucha docente se organizan desde la institución para dar visibilidad a la importancia de la universidad pública. Solicitamos al gobierno nacional la pronta solución del conflicto. Padres de la Escuela Agrotécnica de Casilda en Defensa de la Educación Pública. Muchas Gracias.

Claudia Sánchez

Qué país no queremos

Qué país no queremos. "That's the question" (esa es la cuestión). Después pensemos en qué reformas educativas, impositivas y penales querramos. Pero antes que nada, antes que ninguna otra cosa debemos definir qué cosas no toleraremos más, por siempre jamás. El "Gloriagate" nos ha instalado milagrosamente en el lugar adonde nunca pensamos que una investigación seria, con evidencias constatables y pruebas irrefutables nos iba a llevar (basándonos en una historia plagada de prescripciones). Entonces terminemos con esto, como se debe, dejando que sea la Justicia quien actúe y condene. Y por una vez no pongamos la basura bajo la alfombra. Estamos ante la posibilidad de hacer una largada limpia, sin lastre. Saquemos toda la mugre que se pueda, que las causas penales sigan "persiguiendo" a quienes se robaron todo, dejando un país en llamas. Y una vez hecho esto, entonces sí, detengámonos a planificar ese país que soñamos, cómo hacerlo de la mejor manera, con metas cumplibles y a paso firme y continuado. No malogremos, como tantas veces lo hemos hecho, esta oportunidad que se nos presenta y cantemos juntos, todos a coro, "¡Sean eternos los laureles!", cediendo paso para que sea el kirchnerismo quien entone las estrofas finales del Himno, "o juremos con Gloria morir".

Otto Schmucler


La deuda es con el peronismo

Hay una deuda que debemos honrar. Y es con el peronismo. La deuda que tenemos como dirigentes por los desvíos cometidos, por habernos olvidado de nuestras banderas e ideales. La deuda que tenemos como militantes por no haber castigado tanto a quienes abandonaron transitoriamente nuestro partido, como también a quienes no generaron los espacios para contenerlos. Se avecinan tiempos difíciles, como argentinos y como peronistas. La suerte/destino del país dependerá una vez más de lo que hagamos como movimiento. Estamos ante otra oportunidad histórica. Pero también nuestras acciones y omisiones determinarán el futuro del peronismo. No es momento para zigzagueos, las soluciones están dentro del Movimiento Nacional Justicialista.

Germán Sánchez

DNI 24.995.661

Santa Fe


Los destructores de la educación

No cuestiono la legitimidad respecto a la demanda de actualizar los ingresos de los maestros, son un pilar básico en la educación de una Nación, pero no más allá de las posibilidades financieras reales. Veo que son huelgas con tufillo partidario, nadie ignora que Baradel y compañía tienen una adherencia al pensamiento político del kirchnerismo. Oh casualidad, todo esto ocurre cuando están en el proceso de allanar e investigar a la "patrona del mal" y sus circuitos de dinero mal habido. No toman conciencia, o tal vez no les interese la salud educativa de los educandos, que no les preocupe crear la debida malla de contención que debería brindar una escuela, ejemplo de convivencia social, creándoles la responsabilidad tan devaluada como la cultura del estudio y el trabajo desde niños. Espero que algunos de los que tiene carpeta médica que andan paseando por el mundo no sean parte del mismo reclamo, es Argentina y todo es posible, menos que reclamen dando clases los sábados y feriados que sería un buen gesto de cara a la sociedad que en ese caso los acompañaría en sus reclamos, pero sin cortes, sin agravios, sin marchas y sin Baradel.

DNI 8.634.022

Ver comentarios

Las más leídas

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Lo último

Central: de joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Angel Di María vuelve a casa

Central: de joven guerrero a campeón del mundo, tras 18 años Angel Di María vuelve a casa

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Ya son 70 los muertos por las repentinas inundaciones en Texas

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Con las garrafas sin precio máximo y subsidios que no alcanzan, se encienden las alarmas. En Argentina, cuatro de cada diez personas no acceden al gas natural

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Por Nachi Saieg

La fábrica santafesina de los caramelos No hay plata suspendió sin goce de sueldo a sus 60 trabajadores
La Región

La fábrica santafesina de los caramelos "No hay plata" suspendió sin goce de sueldo a sus 60 trabajadores

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo
La Región

Créditos Nido: más de 40 mil santafesinos participan esta semana de un nuevo sorteo

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

El embajador de Japón recorrió Rosario: visitó la casa natal de Messi y hasta comió un carlito en el parque

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos
Policiales

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Tragedia de Facu en el Jockey Club: la historia jamás contada de un caso similar ocurrido hace 40 años

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Enrique Iglesias quiso besar a Emilia Mernes en pleno show y se armó un escándalo

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Un chico de 13 años fue asesinado a balazos y su primo de ocho está internado en grave estado

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Ovación
Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará
Ovación

Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Tenis: Solana Sierra se despidió de Wimbledon, pero tuvo un torneo que no olvidará

Infantiles de AFA: Newells y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Infantiles de AFA: Newell's y Central jugaron los clásicos y la jornada tuvo un ganador

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Policiales
Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido
Policiales

Dos nenes jugaban dentro de una casa y fueron baleados: uno murió y el otro quedó herido

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Cómo está el nene de 8 años que fue baleado en la zona suodeste de Rosario

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos

Un cazador de chanchos salvajes murió de un disparo en una localidad santafesina: hay tres detenidos

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

Detuvieron a otro integrante de Los Menores tras un accidente de tránsito

La Ciudad
Alerta amarillo: tras la ola de frío, regresa el clima inestable a Rosario
La Ciudad

Alerta amarillo: tras la ola de frío, regresa el clima inestable a Rosario

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Precio de las garrafas en Rosario: qué cambia tras la desregulación del gobierno

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 

Un merendero lanzó una campaña de suscriptores para ayudar a más de 300 chicos 

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Los puestos de diarios podrán ser también cafeterías al paso

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe
Política

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento y destacó el equilibrio fiscal de Santa Fe

Sin jugar, Jockey Club Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Por Pablo Mihal

Ovación

Sin jugar, Jockey Club Rosario terminó la primera ronda del Regional en lo más alto

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México
Ovación

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo
Política

En Chaco, Milei se despachó con un duro discurso contra el peronismo

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo fresco y con temperatura en ascenso

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina
economia

El presidente de YPF reveló qué pasará con el precio de la nafta tras el fallo contra Argentina

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país
la region

Después del frío intenso, dos ciudades santafesinas estuvieron entre las diez más calurosas del país

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado
La Ciudad

Lo detuvieron tras un choque porque golpeó al otro conductor y estaba alcoholizado

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días
La Región

Semana histórica para Santa Fe en donación de órganos: nueve intervenciones en siete días

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes
OVACIÓN

El video de la espeluznante lesión que sufrió un futbolista alemán en el Mundial de Clubes

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
La Ciudad

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud
La Región

Villa Constitución se prepara para la celebración de sus tradicionales Jornadas de la Juventud

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Por Matías Petisce

La Ciudad

La UNR suma la tecnicatura en acompañamiento terapéutico

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newells

Por Carlos Durhand

Ovación

Inferiores de AFA: quiénes fueron los ganadores de los clásicos entre Central y Newell's