El presidente Javier Milei protagonizó este sábado la ceremonia de cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas en la ciudad de Resistencia, Chaco. En ese marco, subrayó la necesidad de la “defensa de la vida” y apuntó contra “la moral retorcida” de la izquierda.
Antes de que Milei iniciara su discurso, el pastor Jorge Ledesma resaltó que era “un día histórico” por tratarse de la primera vez que un presidente de la Nación visitaba una iglesia evangélica.
En su alocución leída, el primer mandatario destacó el “frente de la batalla cultural”, en donde reiteró: “Occidente, tal como lo conocemos, es el resultado de la aplicación sostenida de ciertos valores de raíz judeocristiana, es decir, el trabajo como vocación, la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley”.
El presidente exaltó “las normas de conductas que fueron establecidas hace miles de años, que tienen vigencia eterna y el capitalismo acentuó”.
“La izquierda, por su naturaleza anticapitalista, han tergiversado los valores y principios judeocristiano que hicieron grande a Occidente”, continuó Milei, quien añadió que “la justicia social no es nada menos que la envidia con retórica”.
Al respecto, el presidente dedujo que, en tanto sería envidia, la justicia social “es un pecado capital”. Y enfatizó: “No nos van a doblegar, conocemos las santas escrituras”.
Luego opinó que sus antagonistas crearon un “falso de Dios, que es el Estado, el cual es utilizado por los envidiosos”, con el que el socialismo “quiere reemplazar a los verdaderos dioses”.
“Despertemos a la fe, porque eso es lo que nos traerá no solo el cielo sino también la prosperidad en la tierra”, pidió el libertario.
Posteriormente, protagonizó uno de los momentos más aplaudidos de la tarde, cuando afirmó: “En la Argentina hemos aprendidos por las malas. El que reparte, se queda con la mejor parte. Por suerte, están empezando a caer presos”.
El evento se realizó en la iglesia Portal del Cielo, el templo evangélico más grande del país con capacidad para unas 10 mil personas.
Chaco representa una experiencia política exitosa en la estrategia mileísta, ya que es la única provincia que hasta ahora armó una alianza entre su gobierno (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) para ganar las elecciones legislativas con el 45,2 por ciento de los votos.
En ese sentido, el mandatario chaqueño, Leandro Zdero, estuvo presente en el acto, al lado de Karina Milei, secretaria General de la Presidencia.