Una apuesta feminista y federal: la serie rosarina "Catalina" desembarca en canal Encuentro

En cuatro capítulos de trece minutos se recupera la historia de la mujer que cosió la bandera que Belgrano izó en febrero de 1812 frente al río Paraná. El primero, esta noche a las 21
20 de junio 2021 · 08:40hs

A la historia no solo la hacen los hombres, también la hacen las mujeres. Aunque en libros y relatos abunden los personajes masculinos y haya escasas figuras femeninas, lo cierto es que existieron y jugaron importantes roles. Una de las tantas olvidadas es María Catalina Echevarría, dama rosarina que contribuyó a las luchas por la independencia, quien ahora tendrá su propia serie producida y filmada íntegramente en la ciudad durante la pandemia.

"Catalina fue una mujer rosarina encargada de coser la bandera que Belgrano izó el 27 de febrero de 1812 a orillas del río Paraná, ese primer izamiento que le dio a Rosario el mote de cuna de la bandera", destaca Romina Tamburello, quien dirige la serie documental "Catalina, la mujer de la bandera", que debutará este domingo, a las 21, en Canal Encuentro. La producción está integrada por cuatro capítulos de trece minutos de duración. Los siguientes episodios podrán verse los viernes a las 21 por la misma señal.

"La historia invisibiliza a algunas mujeres. Quizá rescata a quienes fueron a la guerra como Juana, pero no tanto a quienes colaboraron en las luchas por la independencia con acciones más domésticas, como eran las labores de punto: coser, bordar, tejer", plantea Tamburello en diálogo con La Capital. No fue un proyecto fácil, el proceso de investigación se presentó complejo desde sus inicios. "Buscábamos entre las huellas de una mujer que se nos revelaba como fantasma escurridizo, no había documentos oficiales que dijeran que Catalina había sido la costurera de la primera insignia patria y muy poco se sabía de su vida. De ahí partimos, interrogándonos acerca de cómo la tradición oral de los pueblos se impone algunas veces a los documentos históricos para rescatar figuras", cuenta.

cose bandera.jpg

Esta realización de Pez Cine, con producción ejecutiva de Santiago King, se realizó con un equipo completamente rosarino. "Catalina, la mujer de la bandera" invita a pensar en las mujeres que formaron parte de las luchas por la independencia pero aporta más que perspectiva de género, también apunta a la federalización de contenidos.

"Las damas antiguas porteñas no son las que estaban en Pago de los arroyos, las de aquí eran más trabajadoras. Rosario en ese momento tenía 700 habitantes, de los cuales 400 eran mujeres. Los hombres iban a la guerra y morían. Las mujeres se ocupaban de trabajos manuales, reemplazaban a sus esposos en los trabajos que habían dejado. Este tipo de producciones nos permite mostrar un relato menos hegemónico", celebra.

El desafío de filmar en pandemia

El Monumento a la Bandera, el Museo Marc y el convento de San Lorenzo son algunas de las locaciones en donde se filmó "Catalina, la mujer de la bandera", que ofrece varias entrevistas a historiadores e historiadoras que permiten revelar el costado menos conocido de la historia local. Ese material se complementa con animaciones de Estefanía Clotti. El guión fue elaborado por Tamburello junto a Federico Actis.

La filmación se realizó en Rosario, en época de pandemia. "El rodaje fue el primero que se hizo en Rosario después de la cuarentena estricta, la filmación se hizo a fines de octubre así que fue todo con protocolo y distancia", recuerda Tamburello.

¿Cómo se vivió esa experiencia? "Fue un ejercicio interesante repensar las maneras de filmar", analiza.

"La pandemia implicó un parate muy grande para el sector audiovisual, por suerte con Pez Cine pudimos seguir trabajando. Estábamos por filmar una película, en preproducción ensayando con actrices incluso, pero llegó marzo de 2020 y se suspendió todo. Nos quedamos varados un año y por suerte apareció Catalina, entre otros proyectos para filmar", remarca la realizadora.

Una hermosa casualidad

Además de directora y guionista, Tamburello es también actriz. De hecho, asumió en algún momento de su carrera el rol de Catalina.

"Fue una casualidad hermosa", remarca. "Yo ya la interpreté como actriz en el Monumento, la tenía muy investigada. Pasé de interpretarla con el cuerpo a ponerle la mirada y registrar sus huellas. Hubo que revisar su vida, qué le pasó después de coser la bandera", cuenta.

Muy pronto: Catalina, la mujer de la bandera - Canal Encuentro

Cuatro capítulos

La serie documental está integrada por cuatro episodios de trece minutos de duración.

CAPITULO 1. Este capítulo se centra en la figura de Catalina, su biografía y la vinculación que tuvo con el hecho histórico del izamiento de la Bandera. Deja abierta la pregunta de ¿Porqué los relatos tradicionales de historia han olvidado a las mujeres que formaron parte de las luchas por la independencia?

CAPITULO 2. Este capítulo traza un paralelismo entre la figura de Belgrano y de Catalina. Cómo llega el prócer al Pago de los Arroyos, cómo era el poblado que lo recibe en 1812. Su biografía. Sus ideas de avanzada en relación a la educación de las mujeres y la amistad que lo unían con Vicente Anastasio, el hermano de Catalina, nos permiten imaginar el posible encuentro del general y la costurera.

CAPITULO 3. Este capítulo se centra en Rosario y su lugar como cuna de la bandera. A partir de la construcción del Monumento Nacional a la Bandera, se dio una fuerte polémica entre dos historiadores (Félix Chaparro y Wladimir Mikielievich) acerca de si fue Catalina quien cosió la primera bandera. Esta tozuda discusión, que se dio en las páginas del diario de mayor tirada de la ciudad, puso de relieve un debate aún mayor: los datos historiográficos versus la memoria colectiva de los pueblos.

CAPITULO 4. Volvemos en el tiempo al acontecimiento que puso a Rosario en el lugar de Cuna de la bandera para desandar: ¿Qué pasó después con Catalina y Belgrano? ¿Cómo vivieron luego de ser parte de la gesta del símbolo que le daría identidad a la nación? ¿Cómo murieron? ¿Cómo los recuperó la historia? Descubriremos que Catalina dejó un legado de costureras rosarinas y también que en el lugar de primer izamiento hoy flamean nuevas banderas.

cata retrato dos.jpg

Un equipo íntegramente rosarino

"Catalina, la mujer de la bandera" fue realizada por un equipo íntegramente rosarino.

PRODUCTOR EJECUTIVO: Santiago King

DIRECTORA: Romina Tamburello

GUIONISTAS: Federico Actis y Romina Tamburello

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Marcos Garfagnoli

GAFFER: Lucas Pérez

ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: Esteban Trivisonno

SONIDO DIRECTO: Agustín Pagliuca

REFLECTORISTA: Romina Ferreyra

MONTAJISTA: Federico Actis

ASISTENTE DE MONTAJE: Augusto Roberts

MOTION GRAPHICS: PAR audiovisual

DISEÑO GRÁFICO Y ANIMACIÓN: Guillermo Marozzi - Pablo Benzaquén

ILUSTRACIONES Y ANIMACIÓN: Estefanía Clotti

POSTPRODUCTOR DE SONIDO: Santiago Zecca (ASA)

ESTUDIO DE POSTPRODUCCIÓN: El Desvío Estudio

MÚSICA ORIGINAL: Emiliano Cattaneo

COLORISTA: Marcos Garfagnoli

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López
Ovación

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Ovación
En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López
Ovación

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

En vivo: Central le gana a Instituto en el inicio, con gol de Santi López

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina
La Región

Un albañil devolvió dos millones que encontró en una ruta santafesina

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín: detuvieron a 34 personas en el barrio 7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio
Politica

Terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por $4.000: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados