El actor Pedro Pascal dio de qué hablar en las últimas horas en redes sociales. Durante el festival de Cannes, el actor chileno se sumó a la lista de actores que se pronunciaron contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump y rápidamente se volvió tendencia.
Pedro Pascal está atravesando uno de los momentos más prometedores de su carrera. Con éxitos como "The Last of Us" y una fuerte presencia en el cine internacional, el actor chileno-estadounidense se convirtió en una de las voces más influyentes de la industria cinematográfica.
Fue en la conferencia de prensa de “Eddington”, la película por que compite por un Palma de Oro junto a Joaquin Phoenix y Emma Stone, cuando Pascal compartió su experiencia como hijo de refugiados chilenos y criticó duramente las políticas de Trump y el uso del miedo como herramienta política.
Cabe recordar que, desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump llevó a cabo el impulso de una de las políticas migratorias más duras de la historia de Estados Unidos. Entre sus decisiones más controversiales se destacan la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos que necesitaban ser resguardados frente a la deportación. Asimismo, eliminó el parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, e intensificó las deportaciones masivas por parte del ICE. Además, suspendió la aplicación CBP One, que facilitaba el proceso de asilo y pausó la emisión de ciertos green cards.
>>Leer más: ¿Romance o amistad? Jennifer Aniston y Pedro Pascal envueltos en rumores de relación
¿Qué dijo Pedro Pascal?
Este sábado en el Festival de Cannes, el chileno brindó un pequeño descargo, recordando su historia familiar. Luego de admitir que no esta lo suficientemente informado sobre las deportaciones en estados unidos, sentado al lado de Joaquin Phoenix, el actor dijo: "Soy un inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Fuimos de una dictadura y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos. después de recibir asilo en Dinamarca... Apoyo esas protecciones".
A continuación el actor envió un mensaje especialmente dedicado a quienes forman parte de la industria cinematográfica de Hollywood para que resistan a la presión y al uso del miedo como herramienta política del gobierno de Trump. "Sigan contando historias, expresándose y luchando por ser quienes son. No dejen que ganen", cerró el chileno.
>>Leer más: Está en Netflix la película con Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal dirigida por una rosarina