Miguel Mateos: "Soy de la última generación de gente formada que se dedica al rock"

El artista celebra cuatro décadas con la música este fin de semana en el teatro El Círculo. En esta entrevista con La Capital, cuenta por qué no escucha a L-Gante y a Duki, y adelanta detalles de su ópera rock sobre la Conquista de América.
5 de noviembre 2021 · 23:45hs

Miguel Mateos sigue buscando al asesino del rocanrol. Lo dice en su último disco “Undotrecua”, esa alegoría con la que se marca cuatro antes de empezar a tocar; y lo dirá en esta entrevista con Escenario en la previa de su regreso a Rosario, que será esta noche, a las 21, y mañana, a las 20, en el teatro El Círculo (Laprida y Mendoza). Charlar con el tipo que hizo “Tirá para arriba”, “Va por vos”, “Bar Imperio”, “Obsesión” y “Cuando seas grande” es tener un mano a mano con parte de la banda de sonido de la vida de muchos y muchas que atravesaron las últimas seis décadas en la Argentina. El rock cumplió 50 años y Mateos celebra los 40 con la música, tomando como fecha iniciática aquel febrero del 81 cuando teloneó a Queen en Vélez y, bromea, no llegó a tocar en el Gigante de Arroyito “porque Freddie se puso celoso”.

  El show de hoy y de mañana, precedido por la banda local Ale Leva & The Rugrats Band, es para empacharse de rocanrol, dicho así, castellanizado, como le gusta a Mateos. Serán dos horas y media de concierto, en donde sonará en vivo un tema de cada uno de los 18 discos desde la etapa de Zas hasta el presente. A Miguel Mateos (voz, piano y guitarra), lo acompañan su hermano Alejandro Mateos (batería, percusión, coros y dirección musical), su hijo Juan Mateos (guitarra); el rosarino Ariel Pozzo (guitarra), Leonardo Bernstein (teclados), el interminable Oscar Kreimer (saxo), Charly Giardina (bajo) y Eduardo Giardina (batería).

Ricardo Darín y Luis Brandoni en La odisea de los giles, antes de la polémica por Argentina, 1985.    

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Anabel Sánchez, a los 18 años, debutó en el Bailando 2023 con una performance que sorprendió al jurado.

"Bailando 2023": una participante de 18 años y otra de 82 debutaron en la pista

Miguel Mateos - Tirá Para Arriba (En Vivo)

  —¿Cómo decidiste hacer un show para homenajear tus 40 años de rock nacional?

  —El año pasado, en plena pandemia, por el hecho de plantearnos cómo íbamos a seguir para adelante, y después de haberlo hablado con mi mánager y mi hermano Alejandro, nos dimos cuenta que habíamos empezado en 1981 y que en 2021 se cumplían 40 años de trabajo profesional, por decirlo de alguna manera. La parábola comienza con el debut de Zas en el show de Queen en Vélez en febrero de 1981 hasta el día de la fecha. Parece que no, pero 40 años es un montón y lo quise festejar, lo empezamos con las dos fechas en octubre en el Gran Rex y vamos a llegar este sábado y domingo a Rosario. La gente está ávida de vivir la emoción de los shows presenciales, de una manera nostalgiosa y también de una manera necesaria.

 —¿Fue difícil seleccionar los temas para sintetizar el setlist de estos conciertos?

  —Mirá, son 18 álbumes o 19, como lo cuentes, es complicado, porque se hicieron entre peronistas, radicales, dictadura, exilio, ir y volver al país. Así que elegí una canción por álbum, más allá de algunas que cantemos todos. Pero mi principal objetivo fue hacer un tema de cada álbum y me pareció más representativo. Quería dejar un testimonio fiel de todo lo que hice. ¿Cómo elegí los temas? Me costó un huevo (risas), encima ahora por las redes te dicen “¿ehh, cómo no tocaste este o cómo no tocaste tal otro?” Es medio difícil satisfacer a todo el mundo, pero estoy 2 horas y media arriba del escenario, así que doy todo. Mirá, ahora me está pasando más factura el físico, el otro día hicimos doble bis, le pedía a la gente “paren, loco, por favor”, ya no daba más, pensá que hice Buenos Aires, después voy a Córdoba y dos en Rosario. Pero bueno, es todo muy especial, además mi hermano cumple también 40 años conmigo, pasó por un sobresalto porque tuvo unos cálculos y lo tuvimos que internar de urgencia, buscamos otro baterista, pero ya está bien. En la banda también toca Ariel Pozzo, que es rosarino y hace más de veinte años que está conmigo, es un músico realmente talentoso, nos llevamos bárbaro; además está mi hijo Juani ahora, es una gran familia.

  —¿Cuando fueron la banda de apoyo de Queen en la gira argentina por qué no vinieron a Rosario?

  —Hicimos los tres Vélez nada más, no fui al interior porque Freddie se puso celoso y dijo “no, a este pibe no me lo pongas más” (risas). No, la verdad es que ni me acuerdo por qué no fuimos, pero los tres Vélez ya fue bastante, fue muy difícil para cuatro chicos argentinitos que iban a encontrarse con 40, 50 mil personas sin ser anunciados, éramos una banda novel, es una banda que se forma a raíz de ese evento y aunque estábamos tocando desde antes, ahí nace Zas, y después sacamos nuestro primer disco con el nombre del grupo en 1982.

 —¿Cuando hay tantos hits como los que tenés vos en tu carrera, a la hora de tocar en vivo se eligen los temas que te gustan a vos o los que les gusta a la gente?

  —No pienso en la función comercial, algunos temas sí tienen que ver con el hit, pero es una melange de cosas. Me parece que me tomé el trabajo y la objetividad para elegir no el más conocido sino el más fidedigno al registro de ese momento para ese momento mío o de la Argentina, esa fue la idea para la selección del repertorio.

El asesino del rocanrol - UNDOTRECUA - Miguel Mateos

  —En tu último disco hay un tema “El asesino del rocanrol”, en el que decís “Si cantan por cantar y bailan por bailar/ Yo creo en un destino mejor/Yo sé muy bien mi rol y tengo una misión/Buscar al asesino del rocanrol”. ¿Es una alusión al trap y a las nuevas expresiones musicales?

  —Sí, en forma absolutamente transformada en una ironía, pero nada despectiva ni violenta, ni controversial. Cada uno, sinceramente, hace lo que puede. Obviamente que yo no escucho esa música, qué se yo. Me tomé este año y medio de confinamiento para terminar una ópera, no puedo escuchar a L-Gante o a Duki. Volví a retomar mis estudios de composición, de orquestación, de armonía, en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires y vía internet pude hacer seminarios y masterclass con grandes directores internacionales, así que hice una ópera, con orquesta sinfónica, coros, banda, obviamente de rock, cinco cantantes y con toda mi formación. Porque nosotros estamos formados en los 70 con Genesis, con Yes, con Emerson, Lake & Palmer...

 —Más Pink Floyd, Jethro Tull...

  —Claro, exactamente, yo hago un humilde tributo en la ópera a Keith Emerson, a Ian Anderson, a Robert Fripp, vengo a dar otra visión, una visión diferente. Y sobre todo cuando elijo hablar de la conquista de América, una suerte de distopía bastante particular, se llama “Los Tres Reinos”, justamente, porque habla de una América dividida en dos reinos, en el norte los mayas, en el sur los incas, como los grandes nativos; y el español, el otro reino, viniendo de Europa. Algo muy especial, estoy buscando la forma de hacerlo, lo voy a presentar para el año que viene o el 2023, es un gran desafío, pero le saqué partido a la pandemia.

78034946.jpg

  —¿A lo largo de 40 años tuviste una relación de amor/odio con el público, el periodismo y con el establishment del rock?

  —Con el público yo creo que no, jamás, quizá un sector del periodismo más acérrimo, pero nunca salió de mí. Tené en cuenta que en estos 40 años nos propusimos una serie de cosas que al principio resultaron un poco antipáticas, porque no es que yo salí con un disco y tuve éxito. Nosotros sacamos “Zas”, “Tengo que parar”, “Huevos” y recién en el cuarto disco “Rockas Vivas” tuvimos éxito y cierta repercusión. Después empezó la etapa internacional y en otros países pudieron disfrutar también de las historias que contábamos aquí. Eso es parte de nuestra historia, hoy lo veo como un gran aprendizaje, sobre todo porque hoy me veo de una manera tan plena, toco madera (risas), pero viste, dijimos recién que sigo subiendo a un escenario, tocando tres horas palo y palo, y eso me llena de satisfacción. Toda la vida fue igual. Y además voy para adelante, porque yo hago retrospectiva pero al mismo tiempo estoy haciendo una ópera para estrenar en 2023, mi visión es hacia adelante, no es hacia atrás.

 —Hoy podrías descansar haciendo un show de solo hits y llenarías igual.

  —Pero no es lo que quiero. Mirá, el otro día me decía Leo, el pianista, “vos no has bajado el tono”. Sigo cantando todas las canciones en el mismo tono igual que hace 40 años. Y eso tiene que ver con cuidarme y haber sido medio militante de esta profesión, vocacionalmente y apasionadamente. Y hubo momentos que estuve en el abismo y decidí por la profesión y por la familia y por todos esos valores que me van a hacer llegar este fin de semana a El Círculo, no hay otra vuelta que esa.

  —A todos nos pasa que no somos los mismos pibes que en los 80, pero ¿vos sentís que te tenés que seguir reinventando?

  —Yo me hago unas fotos ahora y tengo un par de kilos de más y me hincha las pelotas, viste, y también tengo canas y qué voy a hacer, nada. El tema es no descansar. Me parece que siempre he tratado de dar algo diferente. ¿Qué se espera de mí?¿Que haga 400 “Tirá para arriba”? No, no lo hice nunca, nunca repetí “Tirá para arriba”, pero no porque no pude, sino porque esa es una canción y después salieron otras completamente diferentes. Mirá, ya que hablamos de “Undotrecua”, mi último álbum, para mí fue un gran premio haber sido nominado para los Grammy, en plena pandemia, en una situación muy especial, y me ganó Molotov ahí nomás, bueno, no importa. El hecho de haber hecho 15 canciones inéditas de rocanrol, qué puedo pedir más, a esta altura de mi vida haber sido nominado otra vez y con un álbum nuevo y competir con los pibes. Es una prueba más de compromiso y de mirar hacia adelante.

Nacional - UNDOTRECUA - Miguel Mateos

 —En ese disco hacés un homenaje en “Nacional” a artistas de rock argentino que te formaron y otros que fueron contemporáneos, desde Nebbia y Almendra a Charly y Fito...

  —Y Soda Stereo, Sumo, Manal..., todos.

 —Sí, claro, pero además en la canción te incluís en esa lista. ¿Te sentís orgulloso de formar parte del rock nacional?

  —Pero claro que sí, sin duda que sí, nosotros en el 86/87 nos propusimos empezar a mirar para afuera, y esa idea que después se transformó en movida con Rock en tu Idioma, desde México hasta el resto del planeta es hoy una ruta, una vía de conexión de muchos artistas argentinos que siguen ese camino que empezamos nosotros, los Soda, y otros. Y hoy pasa con los pibes de la música urbana de acá, que hoy por las redes, la internet y todo eso es una forma de comunicación, pero para muchas bandas sigue siendo importante, y ellos sueñan con ese camino que hicimos los que venimos de los 80.

  —¿Para vos hay recambio en el género, o sea, pueden salir otro Charly, otro Fito, otro Spinetta, otro Mateos?

  —Ahhh, te lo digo con sinceridad, sinceramente no lo sé, yo creo que sí, por ahí no como los 80, pero si los pibes se ponen a estudiar música, piano, armonía, composición, claro, por ahí pierden un poco de popularidad (risas). Pero creo, para bien o para mal, que la nuestra fue la última generación de gente formada que se dedica al rock, a este género. Porque hay estupendos músicos argentinos de tango, hay estupendos músicos argentinos de jazz, y por qué no podría haber de repente del género, de pop y de rock. Así que uno mantiene siempre la esperanza y desde ya siempre este país fue una fuente inagotable de talentos, por lo tanto esperemos que así sea.

Ver comentarios

Las más leídas

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Lo último

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro total de los servicios nocturnos

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro total de los servicios nocturnos

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

El incremento de precio llega en el marco de una creciente inflación. En sintonía con las ciudades de Santa Fe y Córdoba, el municipio anunció que adherirá al boleto federal

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro total de los servicios nocturnos
Información General

Empresas de colectivos del interior anunciaron un paro total de los servicios nocturnos

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

Javier Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias
Política

Javier Milei anticipó que votará a favor de la eliminación del impuesto a las Ganancias

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Belloso respaldó a Tapia tras fuertes acusaciones de un ex dirigente de Central

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Ovación
Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones
OVACIÓN

Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones

Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones

Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones

Histórica oferta en la NBA: Doncic firmaría una extensión de contrato por 318 millones de dólares

Histórica oferta en la NBA: Doncic firmaría una extensión de contrato por 318 millones de dólares

Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut

Arranca la Liga de Campeones: todo lo que hay que saber de los ocho partidos del debut

Policiales
Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

La Ciudad
Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X
Tecnología

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona
Policiales

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes
Policiales

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes"

Operativo cerrojo en autopista permitió detener camioneta que robó en Carcarañá
La Región

Operativo cerrojo en autopista permitió detener camioneta que robó en Carcarañá

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Quisieron robar dos motos del depósito judicial de Santa Emilia en Hughes y fueron detenidos
La Región

Quisieron robar dos motos del depósito judicial de Santa Emilia en Hughes y fueron detenidos

Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que envió a la Legislatura
politica

Perotti retiró los pliegos de los postulantes a jueces que envió a la Legislatura

Massa defendió la coparticipación y reclamó no rifar la moneda
politica

Massa defendió la "coparticipación" y reclamó "no rifar la moneda"

La CGT y las CTA se moviliza en apoyo a la eliminación de Ganancias
Economía

La CGT y las CTA se moviliza en apoyo a la eliminación de Ganancias

Paritarias 2023: los aceiteros llevaron el piso salarial a $508.302
Economía

Paritarias 2023: los aceiteros llevaron el piso salarial a $508.302

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La industria de Santa Fe cayó 12,5 por ciento interanual en julio
Economía

La industria de Santa Fe cayó 12,5 por ciento interanual en julio

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo
Información General

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma
La Región

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India
Información General

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años
Policiales

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe
Polìtica

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe