Súper IVA: la carrera por quién cobra menos impuestos tensiona a las provincias con la Nación
Exclusivo suscriptores

Súper IVA: la carrera por quién cobra menos impuestos tensiona a las provincias con la Nación

El gobierno nacional amaga con un nuevo esquema tributario que genera ruido en las provincias. Las propuestas que hay sobre la mesa de un tema técnico y político

8 de mayo 2025 · 17:33hs

Una nueva y compleja disputa empieza a asomar en el horizonte entre Nación y las provincias, que promete ser un episodio tenso por el reparto de los tributos. El ministro de Economía, Luis Caputo, habló de un “súper IVA con una nueva distribución y alarmó a las provincias, que insisten en ver la letra chica y darle un marco de consenso federal.

El gobierno tiró el título y media bajada. Nada más. Sabemos lo mismo que los medios, había un compromiso de compartir el proyecto con la provincia y no llegó”, graficó en LT8 el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares.

El ministro de Economía, Luis Caputo.

El gobierno nacional avanza con la idea de implementar un IVA provincial

Roldán: hay barrios que sufren cortes de energía en forma recurrente. Los vecinos protestaron ayer y el municipio aguarda obras. 

Vecinos de Roldán salieron a la ruta a protestar

En un principio el esquema estaba pensado para después de las elecciones de octubre, aunque ahora aparentemente se aceleró. Entonces, ¿Realmente tiene pretensiones de simplificar los tributos o es una nueva maniobra del gobierno para medir un tema, hacer ruido, y dejarlo naufragar?

El IVA recortado

El IVA quedaría en el 21% pero cambiaría el reparto. En vez de repartirse ese total conforme a la fórmula de la coparticipación, irían un 9% a Nación y el resto las provincias cobrarían la alícutoa que pueda. A cambio, las provincias no deberían cobrar impuestos distorsivos, como Ingresos Brutos, que el gobierno tiene en la mira desde siempre.

El trasfondo es ver quién se lleva el costo político de la carga de impuestos, pero también si el esquema que se defina es sostenible para todas las provincias. La sensación que flota es que Javier Milei y Caputo solo quieren mandar el mensaje a la ciudadanía que Nación cobra solo el 9%, cómo se soluciona el resto, después se verá. Además, en términos reales, ese 9% es el que hoy se queda.

“Actualmente, en mi provincia de cada $10 mil que factura un negocio, hay una carga impositiva nacional de $1.800 y una provincial de $200”, sostuvo Olivares una jornada sobre finanzas públicas provinciales.

Por lo visto, los cuestionamientos son técnicos pero también políticos. Esto se podría resumir en lo siguiente: el gobierno plantea un cambio en la distribución del IVA promoviendo una competencia fiscal entre las provincias.

La cuestión es la eventual escala hacia una guerra impositiva compitiendo por quién cobra menos de IVA de la mano de un ajuste mayor en otros gastos. Eso quiere el gobierno.

Vale repasar que las provincias arrastran un primer año de fuertes recortes en las transferencias no automáticas, una licuación de la coparticipación y, si bien hubo aumento interanual en algunos reportos, la recaudación de las provincias entra en una etapa inquietante. "El primer semestre cerrará con el estrés que los gobernadores ya anticiparon porque la Nación corrió parte de la recaudación, y terminaremos con un equilibrio ajustado. No sabemos si será positivo o negativo, pero será equilibrado", dijo Olivares en LT8.

Otra opción

Luciano Laspina, diputado del PRO y especialista en temas tributarios, cree que un IVA diferencial por provincias generaría muchas complicaciones de índole tributaria y recaudación.

“Una coordinación entre provincias podría ser importante pero la competencia impositiva sería difícil de administrar y riesgosa en términos de recaudación sobre todo para provincias grandes como Santa Fe”, dijo en RTS. En esa línea, podría pasar que las provincias chicas, que se benefician de la coparticipación, podrían desistir de cobrar IVA beneficiándose de provincias más sobradas.

Por eso sugirió un modelo que se ha estudiado en varios lados del mundo: un “IVA mochila” sobre el 21% actual, para compensar una baja de “Ingresos Brutos que es muy distorsivo porque se le va cargando por eslabón”.

El IVA mochila implicaría una sobrealícuota para que se elimine Ingresos Brutos y se compense con este impuesto más neutral y sano. Según Laspina, para la producción es bueno y para el consumidor igual o mejor porque bajaría el costo relativo de la cadena alimenticia.

Al margen de las suposiciones que terminarán una vez que haya un proyecto real, el planteo del interior del país es que la simplificación tributaria se de una discusión amplia a través de un consenso federal. También se cuela la posibilidad de un nuevo esquema de coparticipación, que requiere de mayorías especiales y de las legislaturas. Todo está en veremos.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Quién anuncia al nuevo Papa frente a la Plaza San Pedro

Quién anuncia al nuevo Papa frente a la Plaza San Pedro

Qué dijo el técnico de Estudiantes sobre el duelo ante Central

Qué dijo el técnico de Estudiantes sobre el duelo ante Central

Cómo votaron Ficha Limpia los senadores que representan a Santa Fe

Cómo votaron Ficha Limpia los senadores que representan a Santa Fe

Edición impresa

jueves 8 de mayo de 2025

Tapa.jpg

Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos

Ya estaba preso por otros dos homicidios. Es el tercer acusado de atacar con al menos 37 disparos al local de Juan B. Justo y Olmos
Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos
El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?
La Ciudad

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015
POLICIALES

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015

El dólar oficial volvió a bajar y las reservas del BCRA siguen cayendo
Economía

El dólar oficial volvió a bajar y las reservas del BCRA siguen cayendo

Cayó sospechoso de balear la casa de una denunciante de corrupción policial
Policiales

Cayó sospechoso de balear la casa de una denunciante de corrupción policial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quién anuncia al nuevo Papa frente a la Plaza San Pedro

Quién anuncia al nuevo Papa frente a la Plaza San Pedro

Qué dijo el técnico de Estudiantes sobre el duelo ante Central

Qué dijo el técnico de Estudiantes sobre el duelo ante Central

Cómo votaron Ficha Limpia los senadores que representan a Santa Fe

Cómo votaron Ficha Limpia los senadores que representan a Santa Fe

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

Efecto Uber: choferes de taxi aceptan renovar el convenio colectivo

Alerta Central: el show de goles de Estudiantes en Chile antes de visitar el Gigante

Alerta Central: el show de goles de Estudiantes en Chile antes de visitar el Gigante

Lo más importante
Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos
Policiales

Imputan a un hombre por la balacera a un cantobar de Fisherton que dejó dos muertos

El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza

El aeropuerto de Rosario podrá exportar sin pasar por Ezeiza

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?

Clima húmedo y pesado en Rosario y la región: ¿por qué no baja la temperatura?

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015

Pedirán 25 años de cárcel para una mujer que instigó un homicidio en 2015

Ovación
Holan podría repetir equipo: ¿cuánto hace que no juega dos partidos con los mismos once?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Holan podría repetir equipo: ¿cuánto hace que no juega dos partidos con los mismos once?

El rival de Central en los playoffs vuela directamente desde Chile a Rosario

El rival de Central en los playoffs vuela directamente desde Chile a Rosario

Un defensor con buena técnica y juego aéreo, el refuerzo que estaría por llegar a Newells

Un defensor con buena técnica y juego aéreo, el refuerzo que estaría por llegar a Newell's

Central-Estudiantes: el árbitro es Merlos, quien dirigió al Canalla una sola vez en el torneo

Central-Estudiantes: el árbitro es Merlos, quien dirigió al Canalla una sola vez en el torneo

Policiales
Ficha Limpia: Pullaro, del lamento con no peronistas a un beneficio colateral
Política

Ficha Limpia: Pullaro, del lamento con no peronistas a un beneficio colateral

Quedó preso un joven acusado del asesinato de un barbero en barrio Larrea
Policiales

Quedó preso un joven acusado del asesinato de un barbero en barrio Larrea

Repunte en ventas de cero kilómetro: concesionarias rosarinas lo destacan
Motores

Repunte en ventas de cero kilómetro: concesionarias rosarinas lo destacan

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla
LA CIUDAD

Advierten por escasa visibilidad en rutas de la región por bancos de niebla

Sorpresivo rechazo del Senado al proyecto de ley de Ficha Limpia
Política

Sorpresivo rechazo del Senado al proyecto de ley de Ficha Limpia

Robo de celulares: qué es y cómo funciona la nueva línea *910 para bloquear aparatos
Información General

Robo de celulares: qué es y cómo funciona la nueva línea *910 para bloquear aparatos

Magnesio: una experta aclara para qué sirve y cómo tomar este mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Magnesio: una experta aclara para qué sirve y cómo tomar este mineral

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newells que estuvo cuatro meses prófugo
Policiales

Cayó Chinchulín, un miembro de la barra de Newell's que estuvo cuatro meses prófugo

Amsafé va a la Corte Suprema de Justicia contra la reforma previsional
Politica

Amsafé va a la Corte Suprema de Justicia contra la reforma previsional

Javkin: Nunca nos vamos a retirar de la prestación del servicio de salud pública
La Ciudad

Javkin: "Nunca nos vamos a retirar de la prestación del servicio de salud pública"

Goity y las pruebas Aprender: Mucho tiempo no hicimos las cosas bien
Educación

Goity y las pruebas Aprender: "Mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

Esta vez la plata del Quini 6 estaba en el Siempre Sale: un apostador ganó 185 millones
Información General

Esta vez la plata del Quini 6 estaba en el Siempre Sale: un apostador ganó 185 millones

Completan el pago de los salarios del mes de marzo en Vicentin
Economía

Completan el pago de los salarios del mes de marzo en Vicentin

Planes para mejorar el acceso de los puertos del sur del Gran Rosario

Por Patricia Martino

Economía

Planes para mejorar el acceso de los puertos del sur del Gran Rosario

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

Por Miguel Pisano

Policiales

El hijo de una víctima de la Triple A denunció al juez Bailaque por prevaricato

El Senado bloqueó un pedido de interpelación a Karina Milei
Política

El Senado bloqueó un pedido de interpelación a Karina Milei

Un ex-Newells será el DT del equipo leproso en el torneo Canteras de América

Por Hernán Cabrera

Ovación

Un ex-Newell's será el DT del equipo leproso en el torneo Canteras de América

Malestar del gobierno con los empresarios que pidieron la baja de retenciones
Economía

Malestar del gobierno con los empresarios que pidieron la baja de retenciones

Más cambios en la Policía: renunció el responsable de la escuela de cadetes
Policiales

Más cambios en la Policía: renunció el responsable de la escuela de cadetes

Hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastodonte
La Región

Hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastodonte