Vernet, a 25 años de aquella asunción del 83: "Hoy la sociedad es otra", dice

Cuando asumió como gobernador de Santa Fe tenía 39 años. Se había casado a los 27 y ya habían llegado al mundo sus seis hijos: la mayor tenía 10, la menor dos y entremezclado estaba el único varón, que hoy es bandoneonista en Buenos Aires.
7 de diciembre 2008 · 01:00hs

Cuando asumió como gobernador de Santa Fe tenía 39 años. Se había casado a los 27 y ya habían llegado al mundo sus seis hijos: la mayor tenía 10, la menor dos y entremezclado estaba el único varón, que hoy es bandoneonista en Buenos Aires.

José María Vernet, rosarino, inauguró la cadena de gobernadores justicialistas que tuvo la provincia desde la reinstauración democrática en 1983 y que se cortó recién el año pasado, con el triunfo del socialismo. Vive en Buenos Aires, viene de vez en cuando a Rosario a pasar algún fin de semana —como este, en que bautizan a su cuarto nieto— y rota con su esposa Eloy entre Fisherton (donde están los amigos de Villa Margarita) y Funes, residencia de una hija.

¿Se puede extraer alguna enseñanza de quien fue gobernador más de 20 años atrás y luego no pesó más? ¿Avanzó algo en este tiempo la sociedad, la provincia, los ciudadanos, la política, según su mirada? ¿Y el peronismo, lo hizo?

—Se dejó la barba candado.

—Me creció la última vez que estuve internado. Mi hija me dijo "te queda linda" y me la dejé. Después me di cuenta de que me reconocen menos , así que la sigo usando.

—Cuando usted fue gobernador tenía 39 años mientras que el actual, Hermes Binner, tiene 65. ¿Qué edad es más apropiada?

—Si alguien me dice: "Quiero ser gobernador pero no sé si a los 40 o a los 65", le contesto que opte a los 65 porque te destruye la vida y a los 65 tenés la vida hecha. No es fácil criar los hijos chicos y menos la época que me tocó. La sociedad era distinta, más agresiva.

—Quizá deba traducirse "más maledicente"; creo saber donde apunta.

—Digo que antes te cargaban todo lo que pasaba. Una catástrofe era responsabilidad del gobernador. Hoy no, hoy la política perdió peso dentro de la sociedad, el político incide menos, los jóvenes casi no los tienen en cuenta. Suelo decir, sin desmerecimiento, que antes se gobernaba una sociedad; hoy se gobierna una administración. El gobernante hoy la tiene más fácil. Las decisiones, además, a nivel nacional, las toman cuatro o cinco. El resto "se posiciona".

—¿Y antes no?
  —El poder estaba más abierto, había debate de ideas, se conocían los gabinetes, los ministros hablaban. Antes tenías un gobierno con mil personas, una interna partidaria inscribía 40.000 candidatos: hoy la mitad son fraguados. Hay poco debate y una cantidad de entretenimiento y uso del ocio que anestesia las conciencias.
   —¿Qué piensa de los gobernadores que lo sucedieron: Víctor Reviglio (1987-91), Carlos Reutemann (91-95; 99-2003), Jorge Obeid (95-99; 03-07) y Binner (2007)?
  —No... El que pasa por allí no juzga. Hay que lidiar con circunstancias cuyos entresijos el resto desconoce. Uno firma decretos y al rato patea los sillones del odio que tiene, pero son las consecuencias del juego del poder. Nosotros tuvimos que nombrar 200 jueces: la presión que recibí hasta de mi madre fallecida era de una magnitud que nunca imaginé en mi vida. Designar las autoridades policiales de ese momento fue dificilísimo; me amenazaban con mis hijas aún antes de asumir; las bandas del Proceso militar operaban adentro.
  —¿Y usted terminó su gobierno bien o mal?
  —La elección más grande que hizo el peronismo en la provincia la cumplió al fin de mi mandato. Cuando Reviglio lanzó la campaña tenía el cuatro por ciento de conocimiento y termina ganando con 400 mil votos de diferencia sobre el radicalismo. Pero la política es así: un mes antes de irme una encuesta nos daba el 80 por ciento de aceptación popular, y otra, dos meses después de terminar, marcaba el 12. Y era verano y no había pasado nada.
   —¿Entonces?
  —La sociedad interpreta que si te alejaste de un lugar es porque fracasaste en algo. El consuelo es que prima lo colectivo, porque si la provincia de Santa Fe está entre las mejores en cuanto a calidad institucional es precisamente por eso, porque no tiene reelección.
   —¿Ah sí, cómo es eso?
  —Santa Fe y Mendoza, institucionalmente, son de las más firmes. La gente no lo ve, pero en el análisis político salta.
   —Sin embargo los últimos gobernadores, Binner y Obeid, impulsaron la reelección.
  —Yo no busqué la reelección y la mayoría de los gobernadores que me siguieron tampoco. La inventan los grupos de alrededor, como yo bromeaba, el grupo de “los 1.000 para seguir viviendo” (en los años 80 era popular el “Llamamiento de los 100 para seguir viviendo”). El poder es perverso, todo grupo de poder tiene su cuota de perversidad y cuanto más dura más perverso es. Acá en Santa Fe no se buscó con insistencia la reelección y eso favoreció a los ciudadanos. Y segundo, gobernador que se fue no incidió en la política después del retiro. Esas fueron las bases, sumadas a la ley de coparticipación nacional, la ley de municipios y comunas, la descentralización de la justicia, la reivindicación de las ONG en los consorcios camineros, los comités de cuenca, los consorcios de luchas contra plagas, las comisiones de hospitales.
   —De usted llegaron a decir que se había enriquecido y era dueño de frigoríficos. ¿Fue lo más alevoso? ¿Le dolió?
  —No. Uno sabe que eso en política existe. El daño calculado por ser un gobernador rosarino en Santa Fe fue la historia del puente colgante, una canallada...
  —Cabe preguntarse, en todo caso, porqué al peronismo le entran esas balas. Que robaron el puente colgante, que ganaron las elecciones con el fraude de la ley de lemas o gracias a un apagón (como la tarde que usted triunfó); que son responsables por las muertes de 2001...
  —En política todos hablan desde el inconsciente: quien acusa de corrupción suele ser un corrupto en el fondo. Y contra el peronismo la acusación prende porque somos los cabecitas negras en la historia argentina. El apagón fue otro invento. Ese día había ganado Alfonsín con mucha fuerza y en Santa Fe veníamos parejo. El apagón ocurrió en Santa Fe mientras los votos y las urnas estaban en cada localidad, en el correo, de manera que los dejó sin argumentos. Es doloroso perder y más perder por poco.
  —¿Le dolió la derrota del peronismo el año pasado?
  —Hubo acciones incomprensibles desde el gobierno que jugaron en contra del peronismo y eso me dolió. Me duele.
   —¿La derogación de la ley de lemas?
  —No. Muchas acciones. Hay cosas inexplicables, pero Antonin Artaud decía que el que opina y no actúa engendra la peste, así que no opino sobre una cosa concreta porque genero un vacío que después no resuelvo. Expreso mi sentimiento y qué lo motiva. Pero creo que el peronismo no perdió: lo perdieron. 

Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Newells en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Newell's en Mendoza: El grito rojinegro se sintió fuerte para darle el respaldo al plantel

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Antes de debutar en Mendoza, Newells sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Antes de debutar en Mendoza, Newell's sumó un refuerzo que viene de Arabia Saudita

Ovación
Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Veliz tuvo un buen reestreno: le puso corazón, casi convierte y le hicieron penal

Holan, tras el empate: Más que huevo hay que tener juego

Holan, tras el empate: "Más que huevo hay que tener juego"

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo algo nublado y clima primaveral

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Del frío a la primavera húmeda: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Del frío a la "primavera húmeda": ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno