En su caso, no se había tratado de una cámara oculta. Había hablado on the record y había denunciado que el empresario kirchnerista Lázaro Báez fugó del país más de 55 millones de euros a paraísos fiscales. Pero ayer, en otra entrevista, el financista Federico Elaskar se desdijo. "Acá no hubo lavado de dinero. Mentí, pido perdón", manifestó.
Elaskar rechazó todo lo que había dicho el domingo frente a las cámaras del ciclo de Jorge Lanata. Había dicho que había sido amenazado, pero ayer, en una entrevista con Rolando Graña en América Noticias, señaló: "No me amenazaron de muerte". Y agregó: "Pido perdón".
"Por enojo con Leonardo Fariña utilicé información que vi y la aumenté. Acá la realidad es que no hubo lavado de dinero", aseguró Elaskar en su nueva versión de los hechos. "Dije eso porque estaba enojado, porque soy joven y me equivoqué y pensé que iba a poder lograr que esta gente [la empresa que compró su financiera] arreglara algo conmigo".
"Acá no hubo lavado de dinero", indicó en sus nuevas declaraciones. Elaskar había sido un testimonio central del informe de Lanata. Había denunciado ante cámaras que Báez, con el contador Leonardo Fariña como uno de los gestores, blanqueó fondos y los sacódel país para depositarlos en Suiza, a través de una red de empresas panameñas.
Ss declaraciones, lo implicaban a él mismo. Según surgía del informe de PPT, Elaskar, ex dueño de la financiera SGI, habría triangulado hacia paraísos fiscales el dinero que disponía Lázaro Báez. Ayer, pretendió desdecirse de todo.