Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

El presidente del Instituto de Derecho Constitucional de Rosario, Maximiliano Toricelli, puso reparos en cuanto al alcance de las detenciones sin orden judicial.

18 de junio 2025 · 15:45hs

El último decreto sobre el funcionamiento de la Policía Federal Argentina (PFA) despertó críticas al nuevo régimen para demorar a personas posiblemente involucradas en un delito. El presidente del Instituto de Derecho Constitucional de Rosario, Maximiliano Toricelli, se mostró preocupado por la reforma y pidió: "No pasemos de la impunidad absoluta a un Estado policial".

La modificación del estatuto le permite a la fuerza llevar a una comisaría a quienes no tengan identidad confirmada y se encuentren en circunstancias previas o posteriores a un hecho ilegal. "La cantidad de horas en las cuales se los detiene parece un poco excesiva", opinó el abogado ante la consulta de LT8.

El letrado especializado en derecho constitucional ratificó que el gobierno tiene la posibilidad de cambiar la organización o la estructura de la PFA. No obstante, recordó: "Siempre que haya una restricción a la libertad, es importante que salga por ley del Congreso. La autoridad competente no es el Poder Ejecutivo".

¿Qué cambia en la Policía Federal?

De acuerdo al anexo del decreto 833/2025, una persona puede estar demorada hasta 10 horas para establecer su identidad fehacientemente. El artículo 6 del estatuto de la Policía Federal habilita esta medida sólo cuando "existiesen circunstancias debidamente fundadas que hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo" y es obligatorio notificar al juez de turno con competencia en el caso.

El representante del Colegio de Abogados de Rosario (Colabro) advirtió que en la nueva reglamentación "no se ve por qué" corresponde este tipo de acciones por parte de la fuerza. "Toda normativa tiene que tener su explicación, por qué voy a restringir en determinada manera derechos de la ciudadanía. Tiene que haber una justificación muy grande porque si no, se puede prestar a situaciones de abuso", enfatizó.

>> Leer más: ¿Se viene el FBI argentino? Qué cambia con la reforma de la Policía Federal

Toricelli remarcó que los límites de las facultades del Estado se definen para garantizar la libertad individual y neutralizar el peligro de las detenciones arbitrarias. En este sentido, agregó: "No se trata de atar de pies y manos a la policía para que no pueda actuar. No pasa por eso, pasa por las situaciones de equilibrio que a veces nos cuesta entender en todos los ámbitos".

La reforma impulsada por el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, despertó diferentes tipos de críticas. Del lado de los especialistas, el presidente del Instituto de Derecho Constitucional del Colabro planteó que no se puede llegar al punto de permitir cualquier situación ante una supuesta amenaza. "No nos olvidemos que nos encerraron dos años por la amenaza de un virus", comentó respecto de las restricciones sanitarias aplicadas desde 2020 por la pandemia de Covid-19.

Espionaje en redes sociales

Otra cuestión que llamó la atención de abogados y políticos dentro del estatuto de la PFA fue la autorización del monitoreo de redes sociales sin autorización judicial. Por su parte, el letrado rosarino opinó que actualmente "se vive con espionaje, desde el Estado y fuera del Estado", ya que esas plataformas son "una forma de exhibición" y advirtió: "Esa necesidad de publicidad individual hace que todo el mundo esté hurgando".

Embed - LA POLICÍA PODRÁ DEMORAR POR 10 HORAS A CUALQUIER SOSPECHOSO - MAXIMILIANO TORICELLI

En concreto, el decreto habilita a la fuerza a realizar "tareas de prevención del delito en espacios públicos digitales". Esta definición comprende sitios web y otras fuentes abiertas. En cualquier caso, la policía debe respetar la protección de los datos personales, la libertad de expresión, la intimidad y la privacidad de las personas.

>> Leer más: Cambios en la Policía Federal: el gobierno quiere una fuerza con presencia en las redes sociales

"En las redes hay peligros mayúsculos y pasan no sólo por el Estado, sino incluso por los particulares", señaló el especialista en derecho constitucional. A partir de esta definición consideró que los riesgos en términos de la regulación legal "están siempre en las posiciones extremas que se adoptan".

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica