Uno de los vehículos que se utilizaron en el secuestro extorsivo de Collian Miguel, el comerciante de la comunidad gitana raptado el lunes pasado de su negocio de Arijón y Crespo y liberado sano y salvo cuatro horas luego de que sus familiares pagaran un rescate, fue localizado por los investigadores de la Policía de Investigaciones en un galpón en desuso ubicado en Campanilla y Camino Público, en la zona rural de Pérez.
Fuentes del Ministerio de Seguridad señalaron que el vehículo, un Volkswagen Suran que en su modelo y características generales coincide con uno de los que utilizaron los captores de Miguel cuando irrumpieron en el comercio de la víctima y la privaron de la libertad, será peritado para confirmar que se trata del usado por los captores.
En realidad el hallazgo del coche fue comunicado a la policía por Edgardo J., de 67 años. El hombre denunció que alrededor de las 13 del jueves se presentó en el lugar y en un galpón en desuso observó el Volkswagen Suran sin ocupantes y cerrado. Tras el hallazgo llamó a efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) quienes constataron que el vehículo en cuestión coincidía en principio con el que se había utilizado en el secuestro de Miguel.
El hecho sucedió el lunes 3 de septiembre cuando un grupo de hombres armados llegó hasta el negocio de compra venta de vehículos usados que Collian Miguel posee en Arijón y Crespo. Toda la secuencia del secuestro quedó registrada por una cámara de video del mismo local.
Las imágenes dadas a conocer entonces muestran a uno de los captores que desciende de otro vehículo, un Nissan plateado, esgrimiendo una ametralladora FMK3, y cómo la víctima es conducida a los empujones y subida a ese vehículo.
El secuestro se prolongó por unas cuatro horas en las que Miguel habría diso paseado en ese vehículo mientras los captores mantenían conversaciones con sus familiares para conseguir un rescate a cambio de su liberación, lo que ocurrió en Circunvalación y Presidente Perón .
Poco después de ese desenlace, la policía halló incendiado en cercanías de Pérez el Nissan en el que habría estado retenido el comerciante mientras que la aparición del Volkswagen Suran suma un dato más a la investigación de este oscuro hecho que funcionarios del gobierno provincial caratularon como "algo aislado".
Hipótesis
"No podemos decir que ésto fue una venganza personal hacia el hombre secuestrado o a algún miembro de la familia. Nosotros lo abordamos como un hecho de secuestro extorsivo. Pretendemos dilucidar quiénes son los autores y saber si fue un hecho aislado, individual que se la jugaron para obtener dinero en forma rápido. O bien, si hay una organización que pretende instalar en la provincia con este modalidad delictiva", sostuvo el subsecretario de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad, Darío Chávez.
En sus declaraciones, el funcionario explicó que durante lo que duró el cautiverio de Miguel hubo al menos "tres contactos con los captores, pero no descartamos que por su lado la familia haya entablado un diálogo por fuera de lo oficial". A partir de conocerse lo sucedido tomó intervención la Fiscalía Federal 3, a cargo de Adriana Saccone, y se conformó un comité de crisis encabezado por efectivos especializados de la PDI.
Los secuestradores iniciaron las negociaciones pidiendo un millón de dólares y los investigadores estiman que a Miguel lo pasearon durante las cuatro horas que duró el secuestro. Tras el pago del rescate, que se indicó osciló sólo en el millón de pesos, el comerciante gitano fue liberado en Presidente Perón y Circunvalación, sano y salvo.