Central llega al cruce por los cuartos de final del Apertura en un escenario ideal. Fue el mejor de la fase regular, ganó todo lo que jugó en el Gigante y ya se sacó de encima al incómodo Estudiantes en la llave anterior.
El antecedente glorioso de Central en 2023 es una invitación a soñar con repetir, pero también es una exigencia extra para al menos llegar a la final.
Por Lucas Vitantonio
Tres que lograron el título con Central en 2023 y siguen: Malcorra, Quintana y Campaz.
Central llega al cruce por los cuartos de final del Apertura en un escenario ideal. Fue el mejor de la fase regular, ganó todo lo que jugó en el Gigante y ya se sacó de encima al incómodo Estudiantes en la llave anterior.
Así arriba a esta serie ante Huracán con argumentos sólidos y confiables para avanzar a las semifinales, a pesar de que el Globo tiene oficio para hacer pata ancha de visitante.
Un dato grafica la complejidad que tendrá el partido: los quemeros en esta Copa Sudamericana jugando fuera del Ducó le ganaron 2 a 1 a Corinthians en Brasil y 3 a 1 Racing en Montevideo, y empataron 0 a 0 con América de Cali en Colombia.
De allí lo enfocado que deberán estar los de Ariel Holan en mantener la concentración defensiva, la agresividad para recuperar la pelota y la desfachatez para romper juego por las bandas.
Leer más: Central: Campaz podría ser la única variante de Holan para recibir a Huracán
Todo esto en cuanto al encuentro en sí mismo, pero además hay un plus que tiene que ver con el título logrado por los auriazules en 2023, en el ciclo de Miguel Russo.
Porque perdura la misma columna vertebral con Jorge Broun, Carlos Quintana, Facundo Mallo o su reemplazante Komar, Agustín Sández, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz, entre los más experimentados.
Y este antecedente glorioso es una invitación a soñar con repetir, pero también es una presión extra para al menos llegar a la final.
Si la ilusión del pueblo canalla está por las nubes es porque este equipo de Holan marcha impecable y deberá sostener la aceleración en la recta principal. Es decir, acelerar ahora.
Por Lucía Inés López