Real Madrid venció a Atlético por penales y alcanzó su undécima Copa de Campeones
En este caso una especie de replay a lo sucedido hace dos años, sólo que esta vez en definición por penales con un 5-4 (1-1 los 90' que no se quebró en el alargue) sobre el equipo del Cholo Simeone, porque el rival hoy es más trascendente por el DT argentino que por su nombre oficial: Atlético de Madrid.
29 de mayo 2016 · 00:00hs
La Orejona ya está cambiando de color: de plateada a blanco. Es que Real Madrid no se cansa de pintarla con sus colores. Su nombre y el escudo son los que más aparecen en el trofeo. Es el más campeón de los campeones de Europa: ya son once sus títulos en esta Liga de Campeones que tanto disfruta. En este caso una especie de replay a lo sucedido hace dos años, sólo que esta vez en definición por penales con un 5-4 (1-1 los 90' que no se quebró en el alargue) sobre el equipo del Cholo Simeone, porque el rival hoy es más trascendente por el DT argentino que por su nombre oficial: Atlético de Madrid.
Esta vez fue en Milan, la anterior en Lisboa. Y con varias similitudes más. Como que el autor del gol merengue volvió a ser del capitán Sergio Ramos, sólo que esta vez para el 1-0 parcial a los 15' y en 2014 fue el del 1-1 en el tercer minuto adicional para forzar la prórroga que después le permitió a su equipo redondear una goleada por 4-1.
Y otra vez Simeone se quedó con las ganas de conquistarla con Atlético de Madrid (también perdió la primera ante Bayern Munich en 1974), ayer cuando pareció que tenía más resto para el alargue de 30', tras conquistar la igualdad a los 79' por intermedio de Yannick Carrasco (había reemplazado al argentino Augusto Fernández a los 46'). Dos años atrás al escapársele el triunfo en el minuto 93'.
Los penales fueron un karma para el colchonero, ya que apenas empezado el segundo tiempo Griezmann estrelló en el travesaño lo que hubiera sido una rápida igualdad y porque en la definición el arquero Jan Oblak no aportó nada y en el penúltimo remate la base del palo derecho devolvió el remate de Juanfran.
Fue ahí cuando apareció Cristiano Ronaldo, quien no había hecho demasiado en los 120', pero se paró convencido para definir la serie con el quinto penal para festejarlo a su gusto: sacándose la camiseta y tirado en el piso frente a los fotógrafos y todos sus compañeros encima.
Así Real Madrid levantó por 11ª vez la Orejona, la que consiguió también en 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1966, 1998, 2000, 2002, 2014. Por eso le sacó cuatro de ventaja a Milan, mientras que el tercer puesto lo comparten con 5 títulos Barcelona, Bayern Munich y Liverpool. Seguramente no será la última. Si parece que este trofeo ya es más blanco que plateado.