Fórmula 1: la bandera argentina en Austria, con una victoria y una primera vez irrepetible

Franco Colapinto se convertirá en el cuarto piloto argentino en correr el GP de Austria de Fórmula 1, donde hubo un triunfo y una primera participación inédita

26 de junio 2025 · 11:59hs

Franco Colapinto volverá a poner el nombre de un argentino en la pista de Spielberg. Será la decimocuarta vez que un representante nacional corra el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, pero curiosamente, en la primera oportunidad no fue un piloto el que lo hizo. Además, la albiceleste flameó una vez en lo más alto del podio.

Por supuesto, Carlos Alberto Reutemann se lleva siempre los récord argentinos en muchos rubros. Los máximos los tendrá por siempre Juan Manuel Fangio, pero el Lole es el de más carreras en Fórmula 1 y el que más corrió en Austria, en el viejo Osterreiching, donde la vuelta promediaba el minuto 40 segundos. Hoy se hace en 1m, 05s.

Ahí Lole corrió en 10 oportunidades, desde 1972 a 1981, con la interrupción en 1976 cuando ya había dejado Brabham para reemplazar al accidentado Niki Lauda en Ferrari.

La primera carrera de las 37 disputadas en la historia se hizo en 1964 en el trazado denominado de Zelwegt, con la victoria del protegido de Don Enzo Ferrari y el último italiano en correr para la Scuderia: Lorenzo Bandini, que se mataría en Mónaco en 1967.

Desde Zelwegt pasarían cinco años sin carreras, hasta llegar a una continuidad sostenida de 1970 a 1987. Hubo otro bache hasta 1997 cuando ya el autódromo se rebautizó como Spielberg, luego de sufrir sucesivas modificaciones que lo fueron acortando. Y uno nuevo de 2003 a 2014, con un nuevo achique y nuevos cambios de nombre, pasando de ser el A1 Racing al actual Red Bull Racing, propiedad de la bebida energética que controla también las dos escuderías de F1.

Circuito Spielberg Austria.jpg
El actual Red Bull Ring, circuito de Spielberg en Austria.

El actual Red Bull Ring, circuito de Spielberg en Austria.

La primera vez de la Argentina en el GP de Austria

En la segunda edición del GP de Austria, la del primer retorno de la F1 en 1970 y aún sin el Lole Reutemann, se dio la primera participación de un argentino. No fue un piloto, sino un constructor, Alejandro De Tomasso, el que logró un hecho irrepetible: ser el único fabricante nacional en correr en la máxima categoría.

De Tomasso fue un piloto de Fórmula 1 frustrado, porque solo dos grandes premios pudo disputar, el de Argentina en 1957 y el primero de Estados Unidos en 1959 fuera de las 500 Millas de Indianápolis, en Sebring,

Eso sí, hoy hubiera sumado puntos, ya que en la tórrida tarde del 13 de enero del 57 en Buenos Aires, luego de tres horas de carrera, De Tomasso finalizaría 9°.

>> Leer más: La contundente frase de Franco Colapinto sobre el GP de Fórmula 1 en Austria

Pero la gran pasión de De Tomasso, además de conducir, era construir autos de carrera y lo llevó adelante cuando se fue a vivir a Italia. Y en el GP de Francia de 1961 pondría su primer chasis en pista, el De Tomasso F1 con motor Alfa Romeo (denominado Osco en realidad). Clasificó último y abandonó en la vuelta 15 en manos del italiano Giorgio Scarlatti.

Tendría un segundo intento mucho más impactante, con la puesta en pista de tres chasis De Tomasso para el GP de Italia, pero ninguno vería la bandera a cuadros en manos de Nino Vaccarella, el que más estuvo en pista (13 vueltas), y Roberto Bussinello y Roberto Lippi, que rompieron motor en la primera vuelta. Al menos Vaccarella avanzaría hasta el 13° puesto en 13 giros tras quedar 22° en la primera vuelta. También el impulsor dijo basta.

Pero esos intentos fueron los mejores de todos de los del argentino. Entre ese año y el 1963, y en manos de diferentes pilotos, intentó siete veces clasificarlo y no pudo hacerlo. Tres de esos intentos fueron en manos del único argentino en disputar un GP en la década del 60 (el de Argentina 1960), el tucumano Nasif Estéfano. Inclusive la relación entre ellos quedó muy mal.

De Tomasso no volvería a intentarlo hasta que un apellido muy vinculado a la historia reciente de los argentinos en Fórmula 1 le pediría que le construyera un auto: Frank Williams.

Sí, sir Frank inició su carrera como dueño de equipo en la Fórmula 1 con un auto hecho por un argentino, más allá de que oficialmente como constructor empezaría su odisea en 1975 hasta nuestros días. En la escudería Williams, Lole Reutemann corrió dos años y casi es campeón en 1981, mientras que Franco Colapinto debutó en 2024.

>>Leer más: ¿Franco Colapinto, estrella de cine? Una aparición de película que celebran los fans

Así, en 1970, y en el Frank Williams Racing Cars, el De Tomasso 505 saldría en pista en ocho ocasiones, aunque nunca vería la bandera a cuadros y esa falta de confiabilidad sería el punto final. Además, porque en otras tres carreras de ese año no pudieron largar.

Y en ese GP de Austria del 16 de agosto de 1974, el australiano Tim Schneken lo clasificó en un decoroso 19° lugar sobre 24 participantes, pero el motor lo dejó a pie en la vuelta 25 cuando marchaba 15°.

Alejandro De Tomasso sería el primero y único constructor argentino en correr un GP de Fórmula 1. Luego Oreste Berta construiría el único F1 hecho totalmente en el país, inclusive su motor, en los talles del Mago en Alta Gracia.

Pero el Nene Néstor Jesús García Veiga no pudo clasificarlo para los GP de Argentina y Brasil de 1975, por problemas insalvables en la planta impulsora y el proyecto quedaría trunco. Pero esa, claro, es otra historia que merece ser contada aparte.

El tiempo del Lole y su victoria en Fórmula 1

Después de la década ganada por Argentina en la primera de la Fórmula 1, con los cinco títulos de Juan Manuel Fangio, el subcampeonato de José Froilán González y el brillo de muchos otros pilotos como el malogrado Onofre Marimón (el primero en perder la vida en la F1, en 1954), el país entraría en un cono de sombras en la máxima categoría en prácticamente toda la década del 60 en cuanto a pilotos.

>>Leer más: La segunda mejor clasificación de Franco Colapinto

Y fue Carlos Reutemann el que interrumpió esa saga, con sus 11 años de permanencia en la F1, más allá de que el del 82 fue breve. Y al Lole Austria le dio grandes satisfacciones. De hecho allí consiguió su segundo triunfo en la Fórmula 1.

Siempre se corrió en agosto mientras estuvo el Lole y en su primera vez en 1972 conseguiría su segunda mejor posición de largada, tras la impactante pole position de su debut en Argentina.

Fue 5°, a 1,18s de Emerson Fittipaldi en tiempos en que las diferencias en clasificación llegaban a los varios segundos y no como ahora que se cuentan en décimas, centésimas o milésimas de segundo. Pero abandonaría, en la vuelta 8, cuando iba en esa posición. En 1973 se superaría. Clasificaría de nuevo 5° y llegaría 4°, a apenas 1 segundo del podio, del tercer puesto de Carlos Pace.

austria-1974-16.jpg
Bandera a cuadros y saludo de Reutemann, para su segundo triunfo en F-1 en Austria.

Bandera a cuadros y saludo de Reutemann, para su segundo triunfo en F-1 en Austria.

Y la tercera fue la vencida para el Lole. Cuando el 18 de agosto de 1974 clasificaría segundo de Niki Lauda y ganaría la carrera de punta a punta, en lo que fue su segunda victoria en la Fórmula 1 tras la conseguida en Kyalami ese año. En la última de la temporada lograría la tercera en Watkins Glen.

Desde ahí habría actuaciones con altibajos en Austria, pero con tres GP más en zona de puntos: el 4° puesto de 1977 con la Ferrari T2, el último podio con el Williams FW07 en 1980 y el 5° puesto de 1981 con el modelo C. Fue 14° en 1975 en su última participación con Brabham, fue excluido bajo la lluvia torrencial en 1978 con la Ferrari T3 cuando iba segundo por un trompo y recibir ayuda externa (llegó a liderar) y abandonó en 1979 en plena decadencia del Lotus.

>>Leer más: Otro sacudón en el equipo Alpine

Los otros argentinos en Austria

Oscar Larrauri pudo haber participado en 1988 pero ese año se canceló el GP de Austria. Así que recién en 1998 pudo hacerlo Esteban Tuero y Gastón Mazzacane en el 2000.

Captura.JPG
Enterrado en la leca. Así terminó Esteban Tuero en el 98.

Enterrado en la leca. Así terminó Esteban Tuero en el 98.

El piloto de Caballito clasificó 19° con el Minardi en un gran actuación hasta a vuelta 30, cuando un trompo lo dejó en la leca y no pudo retomar. Llegó a colocarse 11° en la vuelta 26, para abandonar.

Mientras que en el 2000, también con Minardi, Mazzacane clasificó último y su constancia habitual lo llegó a finalizar 12°, a tres vueltas de Mika Hakkinen.

Mazzacane_en_Minardi_F1_2000.jpg
Mazzacane llevó al Minardi al 12° puesto.

Mazzacane llevó al Minardi al 12° puesto.

Ahora el turno es de Franco Colapinto con el Alpine. En definitiva, será el cuarto argentino en disputar un GP de Austria, será la decimo tercera carrera en ese trazado en que haya un piloto argentino, pero la decimocuarta si se incluye a De Tomasso, que como Lole en lo más alto del podio, también marcó un hito como constructor.

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Lo último

La exhorbitante cifra que pediría Newells por el pase de Keylor Navas

La exhorbitante cifra que pediría Newell's por el pase de Keylor Navas

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

Delincuentes irrumpieron en las oficinas administrativas de "La Pelada" y forzaron una caja fuerte.
Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe
Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Senado nacional: arrancó una tensa sesión
Política

Senado nacional: arrancó una tensa sesión

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Alerta en Newells: Darío Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Darío Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Ovación
Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Policiales
Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

La Ciudad
Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo
LA CIUDAD

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Rosario fue sede del primer Congreso Internacional de Arbitraje del país

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Nación prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

Nación prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale
Información General

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la situación climática y viajó a Tucumán
politica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la "situación climática" y viajó a Tucumán

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas
POLICIALES

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei
Política

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: El rumbo del país es el correcto
politica

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: "El rumbo del país es el correcto"

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática
El Mundo

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año
Economía

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo
Política

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario