Central empató de nuevo, pero en esta oportunidad porque Unión fue ineficaz. Y así el equipo de Cocca sumó un nuevo empate. El quinto consecutivo. Y con esta igualdad acumuló otra frustración. Porque el punto es insuficiente para la lucha por el promedio.
El equipo canalla jugó mal. No tuvo juego ni resto. Y si se trajo una unidad fue gracias a la impericia de Unión. La que explica también la realidad del conjunto tatengue.
Porque cualquier idea cotizaba en alza en un partido chato y aburrido. La mínima demostración de osadía y certeza era suficiente para desequilibrar entre tanta carencia. Todo era muy previsible y por momentos monótono. La ausencia de jugadores dotados de técnica hacía ordinario el trámite. El gol era probable más por un error que por un acierto. Central tenía por la derecha un camino probable porque Ciro Rius desbordaba a sus marcadores. Pero en soledad y sin articulación de jugadas era complejo.
El mediocampo canalla se fue deteriorando en forma progresiva. Y Unión se vistió de protagonista. Impotente. Pero protagonista ante una conjunto auriazul desdibujado y por momentos desbordado.
Diego Cocca hizo cirugía en el complemento para curar a su zona de volantes. Metió bisturí y cambió. Pero la recuperación no fue la esperada. Porque sus volantes siguieron sin contener ni generar. Y si Unión no ganó fue por sus propias limitaciones. Porque tuvo tantas réplicas como situaciones dilapidadas.
La síntesis del partido lo encuentra a Jeremías Ledesma como autor excluyente del empate, porque atajó todo lo que le tiraron.
Apenas arrancó el juego, fue Central el que dispuso de la primera jugada de riesgo, cuando a los dos minutos Zabala sacó un remate cruzado que exigió a Peano.
En los minutos posteriores fue Unión el que comenzó a tener mayor supremacía, pero los intentos locales no encontraban la última jugada.
Hasta que a los 13', tras una sucesión de cambios de frente el centro fue a la cabeza de Bou, quien tiró la pelota por arriba del travesaño.
Los canallas comenzaron a equilibrar el trámite y un córner de Zabala es conectado de cabeza por Riaño, y tras picar se fue rozando el caño derecho del arco de Peano.
Rius por el andarivel derecho empezó a superar la marca tatengue, y a los 23 minutos metió un pelotazo que rechazó Peano con los puños hacia adelante, y el rebote lo tomó Rinaudo para meter un disparo que despejó Gómez Andrade al córner.
El partido se inundó de errores e imprecisiones. En ese contexto Mazzola tuvo la chance de convertir en los minutos finales de la etapa, pero Ledesma tapó el remate.
El complemento arrancó con idénticas características de impotencia. Todo muy enredado e impreciso.
A los 60' Bou metió un remate que buscó superar a Ledesma por arriba pero el arquero se arqueó en el aire y sacó al córner.
Y Central comenzó a padecer los embates locales, porque aunque con más determinación que claridad, Unión comenzó a llegar con mayor asiduidad al arco de Ledesma.
El guardavalla auriazul respondió una y otra vez, y de esa manera sostuvo un empate que para Central es escaso para el promedio pero excesivo por lo que hicieron en Santa Fe.
Unión: Peano; Damián Martínez, Gómez Andrade, Corvalán y Milo; Bonifacio, Jalil Elías, Javier Méndez (73' Acevedo) y Cavallaro (78' Comas); Walter Bou y Mazzola (64' Troyansky). DT: Leonardo Carol Madelón.
Ledesma; Molina, Caruzzo, Novaretti y Brítez; Rinaudo; Rius, Gil (68' Pereyra) y Zabala (58' Colazo); Gamba (73' Ribas) y Riaño. DT: Diego Cocca.
Estadio: 15 de Abril
Arbitro: Pablo Echavarría