Son fabricantes de jeans a gran escala y lanzaron su propia marca rosarina

Marianela López Meucci y Ezequiel Teitelman tienen una fábrica con capacidad para hacer 20 mil jeans al mes. Abrieron su propio local en el Paseo del Siglo y tienen en carpeta dos grandes proyectos.

22 de junio 2025 · 08:05hs

La fabricación de jeans a gran escala es todo un desafío en la industria de la indumentaria. Dicen que es de las prendas que más esfuerzo requieren porque el proceso es largo, unos 45 días, y caro. Hay que conseguir buena materia prima, tela de jeans de calidad, que pueda pasar por un punto clave en el resultado: el lavado. Luego hay otros ítems para los cuales hay que formarse: la moldería, porque el calce de un jean es crucial, la costura, los accesorios. Y, después, dar el salto a la producción industrial. A todo eso se animaron Marianela López Meucci y Ezequiel Teitelman, dueños de la marca Co & Co Denim, con la que abrieron hace seis meses su local en el Paseo del Siglo, aunque ya acumulan un gran know how en el sector.

Ahora bien, ¿cuál es el diferencial de esta marca? Lo central es que ellos no compran y revenden, sino que son 100% fabricantes de sus jeans. Tienen planta en el barrio Abasto de Rosario, fundada en el 2018, con capacidad para producir 20 mil unidades al mes. Ya han alcanzado ese volumen, porque antes de lanzarse a la marca propia comenzaron fabricando para terceros. En su cartera de clientes hubo un gran abanico: marcas para el segmento teen, que es el que más volumen requería, marcas premium de moda, de hecho sus jeans llegaron hasta el barrio porteño de Recoleta, y también fabricaron para locales de otras ciudades, sobre todo para Córdoba.

81321488.jpeg
Hay más de 60 modelos de jeans para elegir en Co & Co.

Hay más de 60 modelos de jeans para elegir en Co & Co.

Tras todo ese camino, Marianela y Ezequiel entendieron que era el momento de la marca propia, Co & Co, y dieron con una casona bien ubicada sobre calle presidente Roca al 800, en el histórico espacio donde supo funcionar Abaco. Eso les dio visibilidad, porque con una buena inversión lo pusieron a punto y lanzaron desde allí su estrategia más importante: hacer talles para cuerpos reales.

Un nicho de negocio que debía ser atendido

En la entrevista con Negocios de La Capital, Marianela y Ezequiel se ponen de acuerdo fácilmente a la hora de explicar lo que hacen y lo que proyectan. Son una buena dupla para la indumentaria: ella viene del mundo del diseño, arte y moda y él es contador e hizo sus inicios en la fábrica de jean de su padre quien es un jugador fuerte del rubro. Juntos explican que una de las premisas de la marca era saldar una deuda que tienen algunos fabricantes de jean de moda con las mujeres: hacer modelos de diferentes tamaños.

81321479.jpeg
Además de los pantalones, fabrican camisas en tela de jean.

Además de los pantalones, fabrican camisas en tela de jean.

“Hacer todos los talles fue parte de la premisa de los jeans que fabricamos, porque vimos que en el mercado los talles eran chicos y los números estaban corridos, que se cortaba un talle 38 y se le ponía 40. En Co & Co, el 40 es 40 y el 38 es 38”, asegura Ezequiel y añade: “Nosotros creemos en el propósito de dar también un servicio, vimos que ese nicho estaba”. Por su parte, Marianela analiza porqué ha habido siempre una dificultad con los talles del jean : “La moda está relacionada con los desfiles, las modelos, con esos cuerpos. Si haces piezas grandes como marca parece que te alejas de eso, yo me he peleado mucho como fabricante porque siempre quería hacer modelos grandes. En Argentina el promedio de la mujer real es un talle 42 o 44”.

Es por eso que están fabricando desde el talle 34 al 54 y en algunos modelos puntuales llegan hasta el 60. Y otro dato no menor, no le suben el precio a los talles grandes, en general están todos en el mismo valor. Respecto a ese punto, otra de las estrategias de la nueva marca son los precios bajos. Un jean está alrededor de $45 mil e incluso en oportunidades hacen campañas de descuento que llegan hasta el 30%. Toda una política agresiva de precios que tiene que ver con posicionarse en la clase media, segmento donde se mueven fuerte.

Una respuesta que los asombró

“Todo lo que ocurrió desde que abrimos fue impresionante, una locura”, dice entusiasmada Marianela al momento de contar cómo fueron estos primeros meses de la marca. Es que ya alcanzaron los 62 mil seguidores en redes y tuvieron que lanzar con urgencia la tienda online porque se lo pedían las propias clientes. “Si no teníamos envíos, nos dejaban de seguir”, agrega. La página está activa y vende con normalidad, pero aclaran que todavía no han tenido tiempo de hacer el relanzamiento de toda la web para poder mostrar algo que les interesa y mucho: la gran oferta de talles.

En lo que respecta al mercado, Ezequiel toma la posta y analiza: “Como en toda crisis el que compraba un jean de $150 mil hoy compra uno de $100 mil, y el que compraba uno de $100 mil va por uno de $50 mil”, ahora bien, como empresarios confían en que la merma del consumo es temporal y hay que esperar a que se recupere. También Marianela agrega que el mercado ha cambiado, “antes la gente compraba más volumen y barato, hoy prefieren elegir uno bueno y lindo”. Cierto es que la moda rápida también está siendo cuestionada a nivel global, por la gran cantidad de residuos que genera, por lo cual ese es un punto que se está empezando a notar.

Embed

De esta forma, en Co & Co Marianela busca seguir sumando valor agregado a sus prendas. Asegura que se da el gusto de tener buenas telas, los mejores botones, hebillas e hilos. La tela de jean de calidad tiene dos buenos proveedores en Argentina: Vicunha y Alpargatas. De ambas industrias se nutre la marca rosarina con la cual hicieron 65 modelos para el local del Paseo del Siglo. Cada semana lanzan un diseño nuevo para seguir incentivando las compras.

Una máquina de coser que fue el inicio de todo

En la vidriera del nuevo local se puede ver una máquina de coser Singer, bien antigua. Ese fue el gen del trabajo de Marianela. “Era la máquina con la cual la mamá de mi abuela le cocía la badana a Levis”, cuenta la fabricante. La badana es la etiqueta de cuero que se coloca en cada prenda y justamente su bisabuela se dedicaba a eso, en su pueblo, Pavón Arriba. “Siempre amé la costura desde muy chiquita, así que aprendí a usar la máquina. Mis dos abuelas, Magdalena y Mirta, cocían y yo elegía la tela para mi ropa y me quedaba horas con ellas viendo cómo hacían todo”.

Así, a los 19 años, se animó a emprender sola. En el patio de su casa montó su taller y compraba pantalones viejos fuera de moda, los cortaba, les hacía el proceso de lavado y los vendía. “Lo que hoy hago industrialmente, antes lo hacía a mano”, recuerda.

81321499.jpeg
El local está sobre calle presidente Roca al 800.

El local está sobre calle presidente Roca al 800.

Ahora el camino por delante es prometedor. Desde que lanzaron la marca les aparecieron distintas oportunidades que los ayudarán a dar el salto. Por un lado, están trabajando en el desarrollo de franquicias porque les han pedido desde distintas localidades llevar la marca. Pero el camino no es fácil porque no son lugares chicos, sino que son espacios grandes para los cuales hay que producir buen volumen. No le tienen miedo, porque ya lo han hecho y testearon su línea de producción.

El otro plan de negocios que tienen en mente es colocar sus productos a gran escala, porque los contactó un jugador fuerte de la distribución nacional que quiere llevar los jeans rosarinos a todo el país. Están analizando si es el momento indicado para dar ese salto, porque el crecimiento que han tenido en muy poco tiempo los hace analizar todas las variables para dar pasos certeros. Así, con todo este bagaje a cuestas, la nueva marca de la ciudad nació con grandes proyectos que quiere cumplir.

Ver comentarios

Las más leídas

Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Lo último

En vivo: dónde ver los clásicos de inferiores de AFA entre Central y Newells

En vivo: dónde ver los clásicos de inferiores de AFA entre Central y Newell's

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

El encuentro, epicentro de la industria alimentaria, fue coronado con el Torneo de Chefs, que ya se convirtió en un clásico

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso
Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos
Turismo

Vacaciones de invierno 2025: cuánto cuesta viajar a los destinos más elegidos por los rosarinos

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario
La Ciudad

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía

Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia
Policiales

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se fue de Newells porque estaba muy mal y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Se fue de Newell's porque "estaba muy mal" y hoy es semifinalista del Mundial de Clubes

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Milei convirtió las residencias médicas en becas: qué pasará en Rosario

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Ovación
Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones
Ovación

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Ángel Di María llegó a Rosario y piensa en Central: cómo fueron sus minivacaciones

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Franco Colapinto fue más rápido que su compañero en la FP3 de Silverstone, con los Alpine lejos

Newells vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Newell's vs Once Caldas: hora, canal y posibles formaciones para el amistoso en México

Policiales
El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua
Policiales

El juicio por el crimen de un comerciante terminó con dos condenas a prisión perpetua

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Una riña en la cárcel de Coronda terminó con un recluso muerto

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Cómo escapó Reifenstuel: fuga a San Nicolás e identidad falsa en Bolivia

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: imputaron a Damián Reifenstuel y quedará detenido en Piñero

La Ciudad
Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Cómo saber si un adulto tiene TDAH: los síntomas que no hay que pasar por alto

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Fiar se consolida: quiénes fueron los chefs ganadores de su concurso

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

Despejaron los autos abandonados en el Polo Tecnológico Rosario

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

El tiempo en Rosario: fin de semana templado pero con presencia de nubes

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Taxis: cuánto se paga ahora de tarifa única y qué cambia al tomarlos en la calle

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC
Economía

Levantan las restricciones de gas impuestas a industrias y estaciones de GNC

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna
OVACIÓN

Copa Argentina en el Coloso: 4 hinchas de Instituto cayeron de una tribuna

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía
Economía

Pullaro viaja a EEUU en busca de financiamiento para obras y energía

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming
POlítica

El diputado Paulón repudió el discurso de odio de un canal de streaming

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna
Información General

Llegan los churros Dubai, en línea con el nuevo alfajor de Havanna

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados
Policiales

La Cerámica: allanamientos, un arsenal secuestrado y millones incautados

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador
Policiales

La nueva audiencia del caso Ivana Garcilazo comenzó con un marco desgarrador

En Rosario, los centros comerciales viven un veranito este invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

En Rosario, los centros comerciales viven un "veranito" este invierno

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: el Concejo aprobó una tarifa unificada y otra promocional para viajes en la calle

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente
Policiales

El falso abogado que visitó a Los Monos fue condenado nuevamente

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control
Policiales

Escondió cocaína entre las rastas de su pelo y lo descubrieron en un control

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas
LA CIUDAD

Campaña solidaria para una parroquia de Tablada que lleva 4 años sin gas

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur
POLICIALES

Ataque desde una moto: un hombre fue baleado en el pecho en zona sur

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito
La Ciudad

El Concejo finalmente declaró visitante distinguida de Rosario a Lali Espósito

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Por Matías Loja

La Ciudad

El Parque Regional Sur se enciende para la Fogata de San Pedro y San Pablo

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos
Política

Los gobernadores desafían al gobierno en el Senado por la distribución de recursos

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos
La Ciudad

Luz verde al edificio disruptivo que propuso el Colegio de Médicos

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas
La Ciudad

Robo de insumos médicos en el Heca: detuvieron a siete personas

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga
POLICIALES

Un veterano ladrón de departamentos acordó una nueva condena por otra saga