Un remisero recibió un tiro en la cabeza en Villa Gobernador Gálvez y tronó la bronca

El hombre recibió el llamado para un viaje y apareció tirado en la zona este de la ciudad. Se habían llevado el auto, celulares y dinero. Los choferes cortaron todos los accesos y pidieron medidas de seguridad. Testimonios de familiares y colegas
21 de mayo 2016 · 00:00hs

Un clima de tensión y violencia contenida se vivió ayer en Villa Gobernador Gálvez. El brutal ataque a un remisero, a quien descerrajaron un balazo en la cabeza y dejaron tirado en un extremo de la ciudad, generó la reacción airada de los choferes, que durante la mañana cortaron todos los accesos desde Rosario y algunas zonas del casco urbano, levantaron piquetes e hicieron saber la inseguridad que se vive en el lugar. Reuniones, promesas de operativos de saturación y pedidos de más personal policial signaron una jornada cargada de bronca. Al cierre de esta edición, Horacio Colberg (de él se trata) permanecía internado en estado crítico en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez y Fiscalía trataba de esclarecer el hecho (ver notas complementarias).

   Había pasado la medianoche de ayer cuando la remisería Rey, ubicada en San Martín 1334 de Villa Gobernador Gálvez, recibió un llamado de alguien que se identificó como Romina, pidiendo un viaje desde Ayacucho al 6738 de Rosario para trasladarse a Villa Gobernador Gálvez. Allí fue Horacio, de 52 años. No se sabe si el remís fue abordado por una o más personas, ni su sexo. A la 1.30, su cuerpo apareció tirado en San Luis y José Ingenieros, de esa ciudad, con un balazo en la cabeza. El auto había desaparecido, igual que dos celulares y una billetera.

Remisería. Colberg había conseguido hace diez días la habilitación de su negocio.

Para los investigadores, la hipótesis más firme es la "intención de robo"

El agresor fue demorado y alojado en la seccional 2ª de Capitán Bermúdez. 

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

   "Lo dejaron tirado como a un perro". Sentado en el umbral contiguo a la remisería, Miguel Carmele, uno de los tantos hijos de crianza de Horacio, narró lo que sabía del hecho. Y contó que desde hacía una semana y media tenían abierta la remisería, un emprendimiento familiar. Su padre hacía 30 años que manejaba un remís; él, cinco. "Lo único que le funciona es el corazón, esperemos que con el tiempo le empiece a funcionar el cerebro", anheló, y dijo: "Es un hombre muy amado por sus nietos", dijo.

   El caso corrió por toda la ciudad y, a primera hora de la mañana, todos los remiseros pararon de trabajar y cortaron los ingresos y otros puntos de la ciudad, como el acceso a la Plaza a la Madre y la zona de San Martín y las vías del ferrocarril, donde se juntó la cantidad más grandes de remiseros.

   La Capital recorrió varios de esos piquetes. Desde la avenida de Circunvalación, los cortes podrían reconocerse por las columnas de humo que se levantaban por la quema de neumáticos en distintos puntos de la traza. Allí, en Circunvalación, antes de uno de los accesos a Juan Domingo Perón, un grupo de hombres impedía tomar el rulo de acceso a la ciudad. "Estamos mal, esto nos puede pasar a cualquiera de nosotros", dijo uno de ellos. "Vivimos inseguros, las calles están todas rotas y no hay policías a la noche", protestó un compañero.

   Más allá, otro piquete impedía el paso al casco urbano. Los choferes reunidos exigían un corredor seguro y que se combata el narcotráfico, principal responsable, consideran, de la escalada del delito. A medida que uno empezaba a hablar, las voces se sumaban. "Tenemos más búnkers que quioscos familiares", se escuchó a uno. "Acá en la noche se salva el que puede", protestó otro.

   Pablo G., uno de los que llevaba la voz cantante y se identificó, fue tajante: "No pedimos, exigimos más presencia policial en la calle, porque esto es tierra de nadie". Todos los testimonios recogidos eran del mismo tono, y todos recordaban los recientes hechos fatales ocurridos los últimos días: el de Vicente del Grecco, de 67 años, ultimado de un puntazo el sábado pasado, y el de Isidro Espíndola, muerto el de un tiro en su casa.

   Tampoco quieren que se estigmatice a Villa Gobernador Gálvez. "¿Vos vivís de Rosario?", le preguntó Walter M. al cronista. "Bueno, Gálvez y la zona sur de Rosario ya son lo mismo. Los chorros, los narcos cruzan la frontera de un lado y del otro, no nos equivoquemos", espetó.

Reunión. Mientras los choferes cortaban las calles, la Casa de la Cultura era escenario de una reunión entre autoridades municipales, provinciales y de las fuerzas de seguridad, familiares de la víctima y representantes de las remiserías y de los choferes. "Esto empezó el sábado cuando asesinaron a un taxista, siguió el lunes con la muerte de un hombre que fue baleado en su casa, y ahora nos toca esto", recordó el intendente Alberto Ricci al término del encuentro.

   "El miércoles nos reunimos con el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, para ver la forma de reforzar el control en las calles. Venimos trabajando con Gendarmería y la policía para patrullar las zonas más conflictivas, pero estos hechos nos complican a todos", afirmó, y dijo que se pedirán operativos de saturación en los puntos más complicados de la ciudad.

   "Desde que asumimos, duplicamos los móviles policiales, pero los recursos humanos son insuficientes. Incluso hablamos con las empresas para que nos apunten los lugares conflictivos poder estar presentes allí", explicó, y lamentó que "veníamos sin hechos tan relevantes, y en pocos días se sucedieron tres".

   En esa reunión, se determinó que en 15 días se realizará un nuevo encuentro para analizar las acciones que puedan desplegarse en la ciudad y evaluar resultados. "Esta fue una decisión de los choferes y nosotros acompañamos como empresas", manifestó Marcelo Kulszak, de la remisería Belgrano, al término de la reunión. A su lado, Javier Monchiero, de la empresa Centro, dijo que "en esta reunión se trató lo que se trata siempre: activar algunos sistemas de prevención. Tuvimos más de un encuentro como este, y las soluciones son provisorias, no se sustentan", afirmó.

   Después, Ricci se dirigió a San Martín y la vía del ferrocarril, donde permanecía el grupo más nutrido de choferes, y buscó llevar tranquilidad. Pero los ánimos estaban caldeados. "Tenemos que salir a trabajar armados", gritó un remisero, y recibió del mandatario una respuesta que fue acompañada por los colegas del volante: "Esa no es la solución".

Angustia familiar. Pero las acciones oficiales tampoco dejaron conforme a la familia. "¿A vos te parece que como solución me manden a mi casa y me dejen esperando 15 días?...Ah, y me dijeron que no abra la remisería porque no está habilitada", dijo Miguel debajo del cartel de "Rey", cuando ya los piquetes empezaban a levantarse.

Mientras tanto, en el Heca, otra parte de la familia hacía una vigilia para ver cómo evolucionaba Horacio. Graciela Sánchez, de 28 años, otra hija de crianza del remisero herido, plasmó también su angustia. "Es horrible saber que tu papá está entre la vida y la muerte, sin saber si se va a despertar. Ahora sólo queda tener fe y esperanza en Dios. Es un desastre vivir sabiendo que la vida de uno está en manos de cualquier loco", atinó a decir la mujer.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Lo último

Murió Michael Gambon, el Dumbledore de Harry Potter

Murió Michael Gambon, el Dumbledore de "Harry Potter"

Los Pumas tendrá once cambios para enfrentar a Chile en el Mundial de Francia

Los Pumas tendrá once cambios para enfrentar a Chile en el Mundial de Francia

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Capitán Bermúdez: detenido por pegarle un martillazo en la cabeza a un joven

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

El titular de la entidad, Fabián Montes, dijo que "aumentaron los pedidos de ayuda de personas con trabajo que no cubren necesidades básicas".
Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias
OVACIÓN

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital
La Región

Venado Tuerto: mataron a una mujer cuando iba a trabajar al hospital

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas
POLICIALES

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario
La Ciudad

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en la zona sur: los mensajes previos que la víctima ignoró

Crimen en la zona sur: los "mensajes" previos que la víctima ignoró

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Miguel Russo es uno de los candidatos de Atlético Nacional para 2024

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Una convocatoria por redes atrajo a miles de motos y derivó en un operativo

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Ovación
Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias
OVACIÓN

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Messi y un futuro sombrío de cara a los partidos de Eliminatorias

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Boca y el sueño copero: a qué hora y en qué canal se podrá ver la semi de la Libertadores

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newells

Heinze no quiere que el clásico sea uno más para Newell's

Policiales
El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración
Policiales

El chico baleado en República de la Sexta sigue grave: piden cadena de oración

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Barrio Martin: cae un dealer de drogas de diseño en fiestas electrónicas

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Lo obligaron a vender drogas en un búnker, se salvó de que lo mataran y denunció a un policía

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

Robó a un peatón y huyó en taxi, pero un motociclista lo persiguió y lo redujo

La Ciudad
Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: Estamos tristes, no sorprendidos
LA CIUDAD

Desde Cáritas dicen que la pobreza se agravó tras la devaluación: "Estamos tristes, no sorprendidos"

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Podan árboles para evitar el exceso de palomas en el centro de Rosario

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

Para evitar las picadas ilegales promueven llevarlas al autódromo municipal

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

El tiempo en Rosario: un jueves a puro sol pero con viento matutino

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán
LA REGIÓN

Con más expositores, charlas y artistas, comienza la feria del libro de Roldán

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso
Economía

Sindicatos rosarinos movilizan para el acto de la CGT frente al Congreso

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario
Economía

La pobreza alcanzó al 33,5 por ciento de la población del Gran Rosario

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales
Economía

Dieron marcha atrás con las medida contra las billeteras virtuales

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente
politica

Massa prometió una nueva etapa en la política si resulta electo presidente

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató
Información General

Mar del Plata: prisión para un conductor alcoholizado que atropelló y mató

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública
Santa Fe

Sindicato de Prensa destaca el avance en la ley de acceso a la Información Pública

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025
El Mundo

Evo Morales rompe con su sucesor Luis Arce y anuncia que será candidato en 2025

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%
Economía

En el primer trimistre del año, la pobreza en el país llegó al 40,1%

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo
Policiales

Condenaron a diez jóvenes por la violación de una chica en 2018 en un pueblo

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable
Policiales

La adolescente baleada en un confuso hecho fue operada y está estable

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros
Policiales

Le robó una mochila con 2 millones de pesos y se fue en bicicleta tirando tiros

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi
La Ciudad

Respaldo del Arzobispado de Rosario a la actividad espiritual de Leda Bergonzi

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos
La Ciudad

Día de la Conciencia Ambiental: entregan mil árboles nativos

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE
Economía

Bono para trabajadores informales: quiénes podrán acceder al nuevo IFE

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda
LA REGION

Detuvieron a los cuatro agresores del joven atacado brutalmente en Casilda

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Piden colaboración para dar con el paradero de una mujer de Villa Gobernador Gálvez

Campana:  golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido
Policiales

Campana: golpe comando a un camión penitenciario para que escape un detenido

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre
Policiales

Balean a una adolescente de 14 años en un intento de robo en Pellegrini y Mitre

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez
LA REGION

Una mujer de 83 años murió al incendiarse su casa en Villa Gobernador Gálvez