La Municipalidad de Puerto General San Martín construirá una nueva rotonda de ingreso a la ciudad, con dársenas y la ampliación de unos 325 metros de bulevar América, en el tramo comprendido entre la colectora de la Autopista Rosario – Santa Fe y la intersección con el Ferrocarril (FFCC), en una longitud aproximada de 1.500 metros.
“Las obras de mejoramiento de este tramo del bulevar América son fundamentales para acompañar el constante crecimiento y desarrollo que presenta el barrio en el sector oeste de la ciudad, en el marco de un plan integral de infraestructura urbana impulsado por la gestión del Intendente De Grandis que apunta a mejorar la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida en los barrios”, expresaron desde el municipio.
Calzada más ancha y bicisendas
Entre las especificaciones de la obra, se incluyen la duplicación de la calzada, la generación de giros más seguros, el aprovechamiento de la calzada existente, la incorporación de bicisendas, y el reacondicionamiento de los actuales desagües.
Para este tramo, también se prevé la construcción de dos bicisendas en el futuro cantero central, ya que es un medio de transporte muy utilizado en la ciudad. Esta incorporación pretende mejorar las condiciones de los ciclistas.
La puesta en valor del bulevar América demandó una tarea de más de dos años donde se fueron logrando pasos importantes.
Obras anteriores
La obra de duplicación de calzada de la calle América, en el tramo comprendido entre Calle Los Alamos y Timbó (intersección con vías del FFCC), en una longitud aproximada de 800 metros, quedó inaugurada en agosto de 2022.
Ya en 2023, el intendente concretó la segunda etapa de la ampliación de América, entre calle El Álamo hasta calle Los Naranjos, para transformarla en Bulevar. Además, se construyeron alcantarillas de desagües, cordón cuneta de hormigón armado en ambos laterales y en rotonda colectora.
También badenes de hormigón armado en esquina, carpeta asfáltica en ambas manos, bicisendas con bolardos de protección, columnas de iluminación dobles, y la colocación de 39 palmeras en cantero central.
Esta obra demanda una millonaria inversión de recursos propios, que son erogados para beneficio de los ciudadanos otorgando mejor y más segura transitabilidad.
>>Leer más: Puerto San Martín: Habilitaron la apertura del paso a nivel de calle Mendoza