Ya hay unos 20 docentes del Superior de Comercio que volvieron a dar clases

Lo confirmó la directora de la escuela, Gabriela Zambony. "Hay libertad de acción", remarcó. Representa el 10 por ciento de las horas cátedra totales de la institución.
23 de agosto 2018 · 00:00hs
El paro docente en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) cumplió 14 jornadas y la adhesión a la medida de fuerza empezó a resquebrajarse. Unos 20 docentes de una de las tres escuelas preuniversitarias, el Superior de Comercio, dejaron de lado la huelga y comenzaron a dictar clases.

Así lo confirmó a LaCapital la directora de la institución, Gabriela Zambony, quien estimó que los profesores que volvieron a las aulas "representan el 10 por ciento de las horas cátedra".

Zambony remarcó que en el colegio "hay absoluta libertad de acción para adherir o no a la medida de protesta dispuesta por el gremio. Ha sido así históricamente y nada ha cambiado", aseguró.

La demanda del Equipo Socioedicativo llegó a triplicarse con la atención de muertes violentas, abusos sexuales, violencia intrafamiliar, traslados de familias y hasta hemos de trata.

Cómo construir en las escuelas una red "para enfrentar lo impensado"

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en el destacamento de Gendarmería Nacional junto al gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin.

Más de 300 gendarmes y 100 policías federales se sumaron a los patrullajes en Rosario

La directora del Superior contó que la semana pasada "unos 20 docentes de ambos turnos, de primero a quinto año, resolvieron dejar de lado el paro y volver a dictar clases en las aulas".

"A partir de ahí —continuó la directiva— empezamos a coordinar cómo implementar las clases en los horarios habituales y luego desobligar a los alumnos".

Las notificaciones se hicieron a través del blog virtual que la institución tiene en la red y a través de cadenas de WhatsApp, para que los padres y alumnos supieran con precisión cuándo había clases y cuándo no.

Zambony fue más allá y resaltó que "por lo general, históricamente en los paros la adhesión nunca ha sido total en el Superior y en esta oportunidad ahora hay un grupo de docentes que no está adhiriendo".

Respecto a la representatividad de la decisión de los docentes que volvieron a las aulas, la directora del Superior estimó que "entre docentes y preceptores representan el 10 por ciento de la plantilla" que tiene el colegio.

La decisión fue ponderada por un grupo de padres que el martes a la noche asistió a la puerta del colegio para reclamar por el normal dictado de clases y el cese del paro por tiempo indeterminado.

"Esta decisión que tomaron los profesores de las materias principales ojalá vaya contagiando al resto de los docentes y de a poco podamos volver a la normalidad", dijo uno de ellos en las escaleras de la institución.

"Apoyamos el reclamo legítimo de los docentes a tener sueldos acordes, pero así como está el derecho a huelga también está el derecho a la educación de nuestros hijos, que está consagrado en la Constitución", reforzó una madre.

Los padres del Superior fueron acompañados el martes por algunos padres de otra escuela dependiente de la UNR, el Politécnico. Allí esperan que también la huelga empiece a ceder hacia otras modalidades "más creativas" de protesta.

Catorce jornadas de paro

La medida de fuerza de los profesores universitarios por tiempo indeterminado comenzó tras el receso invernal el 6 de agosto pasado en las 57 universidades del país, entre ellas la UNR.

El endurecimiento de las medidas se produjo tras el rechazo de los gremios universitarios al 15 por ciento en cuotas que planteó el gobierno nacional ante una inflación ya acumulada del 19,6 por ciento y proyectada para todo el año por encima del 30 por ciento.

La titular de Coad, el gremio que nuclea a los docentes de la UNR, declaró ayer que no perciben un escenario de posible acuerdo ante la negativa tajante del gobierno a mejorar la oferta.

"El problema es no sólo este año sino el que viene, el 2019, donde se va a mandar un presupuesto al Congreso con las exigencias del Fondo Monetario, que plantea fuertes ajustes en el gasto público y para el gobierno de Cambiemos la educación superior es una variable de ajuste", sostuvo Laura Ferrer Varela.

La referente gremial advirtió además que "a raíz de los paros y en especial del contexto económico donde los asalariados están perdiendo poder adquisitivo, se está notando que hay una caída en la matrícula. Se trata de alumnos cuyos padres no pueden ya costear sus estudios ante la crisis".

Ver comentarios

Las más de leídas

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Lo último

Hoy se conocen los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

Hoy se conocen los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

Con una frase de Binner, una corriente socialista se baja del frente de frentes

Con una frase de Binner, una corriente socialista se baja del frente de frentes

Se viene un duelo de dubitativos

Se viene un duelo de dubitativos

Más de 300 gendarmes y 100 policías federales se sumaron a los patrullajes en Rosario

El ministro Aníbal Fernández aseguró que "se quedarán por tiempo indeterminado" y adelantó que "seguirán llegando más efectivos".

Más de 300 gendarmes y 100 policías federales se sumaron a los patrullajes en Rosario

Por Tomás Barrandeguy

Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los gendarmes se despliegan en el barrio Los Pumitas, donde mataron a un nene

Política

Avanza en Diputados el proyecto para potenciar la Justicia federal santafesina

8M: Rosario marchó en otro día de lucha por la igualdad género
La Ciudad

8M: Rosario marchó en otro día de lucha por la igualdad género

Bizarrap va al programa de Jimmy Fallon y en busca de más récords
Exclusivo suscriptores

Bizarrap va al programa de Jimmy Fallon y en busca de más récords

Cómo construir en las escuelas una red para enfrentar lo impensado

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

Cómo construir en las escuelas una red "para enfrentar lo impensado"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Murió Roberto Villavicencio, reconocido médico y empresario local

Podrían expulsar a Romina de Gran Hermano por una investigación judicial

Podrían expulsar a Romina de "Gran Hermano" por una investigación judicial

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

Aníbal Fernández se enojó cuando le cuestionaron su actuación en Rosario

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Villavicencio, en sus propias palabras: Siempre me importó mucho Rosario

Villavicencio, en sus propias palabras: "Siempre me importó mucho Rosario"

Ovación
Un ex dirigente de Newells se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje
OVACIÓN

Un ex dirigente de Newell's se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Un ex dirigente de Newells se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Un ex dirigente de Newell's se juntó con Chiqui Tapia y le dedicó un afectuoso mensaje

Lautaro: Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal

Lautaro: "Lo vi un poco bajoneado a Montiel y le pedí el cuarto penal"

Giro inesperado: Pelé incluyó en su testamento a quien sería una hija no reconocida

Giro inesperado: Pelé incluyó en su testamento a quien sería una hija no reconocida

Policiales
Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio
POLICIALES

Juzgan a dos presos por el crimen de otro recluso en un incendio

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Imputaron a la policía acusada de filtrar datos a una banda criminal

Imputaron a la policía acusada de filtrar datos a una banda criminal

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

Asesinaron con tres balazos a una mujer delante de su pareja

La Ciudad
El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo
LA CIUDAD

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

8M: Rosario marchó en otro día de lucha por la igualdad género

8M: Rosario marchó en otro día de lucha por la igualdad género

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio
Política

Morales subió el voltaje de la interna en Juntos por el Cambio

Hoy se conocen los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner
Politica

Hoy se conocen los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso
Economía

Los índices de la actividad industrial y la construcción siguen en ascenso

Autorizan la venta de una droga para la interrupción del embarazo
Información General

Autorizan la venta de una droga para la interrupción del embarazo

Murieron por gripe aviar 20 mil gallinas de una granja de Mar del Plata
Información General

Murieron por gripe aviar 20 mil gallinas de una granja de Mar del Plata

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago
El Mundo

Dos muertos en un conato de asalto a un avión en el aeropuerto de Santiago

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo
LA CIUDAD

El viernes llega el alivio a la ola de calor, aunque durará apenas hasta el domingo

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

Por Claudio González

La Ciudad

Lo metieron preso porque robaba medidores de agua en Saladillo

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero
Policiales

La investigación por el crimen de Máximo apunta a dos presos de Piñero

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario
Política

Carlotto se arrepintió de respaldar el despliegue militar en Rosario

La fiscal Iribarren reconoció que hay complicidad policial con el narcotráfico
Policiales

La fiscal Iribarren reconoció que hay "complicidad policial" con el narcotráfico

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas
La Ciudad

Un tren impactó a un colectivo y varias personas sufrieron heridas

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa
La ciudad

Los taxistas de Rosario van por un aumento del 40 por ciento en la tarifa

Paritarias: Ratner cuestionó la política salarial del gobierno provincial
La Ciudad

Paritarias: Ratner cuestionó la política salarial del gobierno provincial