Rosario será anfitriona del Festival de la Mujer y el Cine

Desde el 6 al 29 de octubre habrá películas, cortos y charlas con entrada gratuita en el cine Lumiere, en Vélez Sarsfield 1027
4 de octubre 2022 · 12:57hs

El 28 de abril de este año, el diario La Vanguardia de España tituló: "Las directoras de cine cobran un 24 % menos que sus colegas masculinos". Esto significa que mientras ellos ganan 43.936 euros, ellas embolsan 33.655. Y esto en Europa marca una brecha salarial de género similar al del resto del sector de profesiones audiovisuales, según el estudio titulado "Dirigir obras audiovisuales en España: radiografía sociolaboral de la profesión".

En Argentina, esos valores son "de película" y no hay por ahora estudios que muestren esa desigualdad. Aun así, se calcula que un 80 % de quienes dirigen películas son varones y solo un 20 % son mujeres que, en general ganan, menos, aunque siguen dando batalla. De hecho, desde este jueves 6 y hasta el 29 de octubre habrá una muestra de ello: Rosario será anfitriona del Festival La Mujer y el Cine, en la histórica sala del Lumiere (Vélez Sarfield 1027), que ya cumplió 29 años y lleva el nombre nada menos de los hermanos franceses inventores del cinematógrafo.

Se promete una programación "imperdible" de películas argentinas, cortos y charlas, con entrada gratuita que serán parte de estas jornadas ligadas al séptimo arte.

Los jueves 6, 13, 20 y 27 de octubre a las 20 se podrá disfrutar de una función de corto+película. Y el sábado 29, cerrando el Festival, tendrán lugar dos charlas y la proyección de corto Cadáver Exquisito, con la presencia de su directora Lucía Vasallo.

"Cadáver exquisito" es un drama, de 2021, de 1 hora y 32 minutos, donde se narra una relación de sometimiento, placer, posesión y recuerdos de una pareja de mujeres: Clara y Blanca. La primera encuentra a su novia flotando sin signos vitales en la bañera de su casa y de allí en más nace la historia.

Su directora, nacida en Buenos Aires en 1976, trabajó muchos años en Barcelona, donde produjo mediometrajes de 29 minutos para la televisión catalana como "La fuerza de Iris", sobre la transformación de una joven transexual y lesbiana, y "Contenedor 25", sobre su vuelta a Argentina.

Su primer largometraje fue el documental "La cárcel del fin del mundo" (2013) sobre la vinculación de la ciudad de Ushuaia con el presidio al que siguió también el documental "Línea 137" que refiere a la línea telefónica 137 a las víctimas de violencia doméstica los 365 días del año. También codirigió "Transoceánicas", con la española Meritxell Colell Aparicio y llega a su primera ficción con la película que se verá en el festival local y contará con su presencia.

La Mujer88.jpg

La Mujer y el Cine es una Asociación Civil que desde su creación en fundada en 1988 estimula y difunde la presencia de las mujeres en el campo del cine y las artes audiovisuales. Desde entonces realizó seis festivales internacionales de cine dirigido por mujeres y otros diez dentro del marco del Festival Internacional de Mar del Plata, además de llevar adelante cerca de veinte Concursos de Cortometrajes tanto nacionales como internacionales.

La comisión de esta asociación está encabezada por Annamaria Muchnik (presidenta) y Graciela Maglie (vicepresidenta) y por ahora no tiene a ninguna rosarina.

"Aquí no hay estadísticas del tipo de la que referís en España, pero calculamos que hay solo un 20% de directoras frente a un 80% de directores y en general ganan menos. En España, de donde estoy volviendo, la diferencia es un poco menor la cantidad de directoras, tal vez casi un 30 por ciento frente a un 70", dijo la presidenta a La Capital antes de aclarar que no sabe cuál es la situación de las técnicas de cine, pero supone es una desigualdad similar.

Muchnik se confiesa preocupada por esta brecha en el caudal de profesionales y de salarios en la industria del cine argentino. Y en cuanto a la ausencia de rosarinas, dijo que la idea es juntar en una mesa redonda a "las periodistas, directoras y mujeres del mundo audiovisual" de esta ciudad tal como hicieron en Mar del Plata.

"Lo haremos en Rosario y luego lo replicaremos en La Rioja: queremos conocernos, informarnos de las problemáticas en cada lugar y ver cómo podemos colaborar y crecer juntas", adelantó.

Programación (siempre a las 20)

Jueves 6 de octubre

Las Picapedreras (documental- 16’- Argentina, 2021- Dirección: Azul Aizenberg)

No se conservan imágenes de la Huelga Grande de Tandil, impulsada por los obreros picapedreros en 1908. Apenas hay registro de algunos testimonios en un libro olvidado y una película de ficción de los años setenta. A un siglo de distancia, reconstruimos fragmentos de su historia con películas ajenas, buscando en los gestos de otras mujeres las imágenes ausentes de las picapedreras. Sus acciones en la primera línea del combate fueron decisivas para el triunfo de la rebelión.

Esquirlas (documental- 70′- Argentina, 2020- Dir: Natalia Garayalde)

El 3 de noviembre de 1995 explotó la industria emblemática de mi ciudad natal, la Fábrica Militar de Municiones de Río Tercero. Se dispararon miles de proyectiles contra la ciudad que los había producido. Tenía 12 años y mientras intentaba escapar de las explosiones, grabé la devastación de mi ciudad natal con una cámara de video. Veinte años después encontré esas cintas. La amenaza del sector industrial y militar aún persiste en la actualidad.

Jueves 13 de octubre

Hiyale (drama-19’- Argentina, 2021-Dirección: Tatiana Colangelo)

Una mujer con un don mágico, recibe la llegada de una joven en medio de la noche buscando ayuda para encontrar a su hija perdida.

Ese fin de semana (drama- 67’- Argentina, 2021- +13- Dirección: Mara Pescio)

Julia regresa al barrio del que se alejó años atrás luego de una estafa. Viene a firmar el permiso de viaje de su hija pero, ante todo, vuelve a recuperar el dinero que le solucionaría muchos problemas. El reencuentro con su pasado no será lo que ella esperaba.

Jueves 20

Tres deseos, una verdad (drama- 17’- Argentina, 2021- Dir: Cecilia Petrujno)

Otoño de 1984. Valeria tiene diez años y vive angustiada por la violencia de su padre. Hablar de esto se le está prohibido. El día de su cumpleaños descubre un objeto mágico que la puede ayudar a aliviar sus tristezas. Ahora Valeria tiene un plan.

Las cercanas (documental-82′- Argentina, 2021- ATP- Dirección: María Álvarez)

En un pequeño departamento de Buenos Aires, abarrotado de recuerdos e invadido por un enorme piano de cola, las gemelas Cavallini, de 91 años, atraviesan los días entre el amor y el odio, propios del vínculo simbiótico. Allí, recuerdan su antigua carrera como dúo de pianistas profesionales y algo parece encenderse en sus miradas. La música vuelve a sonar con toda la fuerza del pasado.

Jueves 27

La Mutante (drama-16’- Argentina, 2020- Dirección: Carla Scolari, Javier Rossanigo)

Una joven madre tiene que conseguir el dinero que adeuda en la pensión donde vive antes de que llegue la noche y no tenga dónde dormir con su pequeño hijo.

Latimos (animación- 8’- Argentina, 2020- Dirección: Tamara Ajzensztat)

Olivia es pianista y usa los latidos del corazón de sus amantes para componer los temas de su disco. Descubre un estetoscopio sobre su piano y aprovecha el paseo de su gato sobre las teclas para escucharle el corazón. Encuentra así un método infalible de composición, salir al encuentro de corazones para usar los latidos como melodías. Su historia nos habla de ese momento previo a la creación artística, ese tiempo en el que buscamos en el otro lo que, en realidad, está en nosotros mismos.

Danubio (documental- 62′- Argentina- Dirección: Agustina Pérez Rial)

En plena Guerra Fría, la dictadura de Onganía organiza el IX Festival de Cine de Mar del Plata en el año 1968 como una manera de mostrar una imagen de apertura hacia el mundo. Los servicios de inteligencia vigilan la “infiltración del comunismo en la cultura”. Una mujer inmigrante eslava traduce a las delegaciones de los países de Europa del Este la agenda de un festival conflictivo: huelga de actores, películas censuradas. Cine y política se entrecruzan en esta ficción documental construida íntegramente a través de archivos.

Sábado 29

16 y 17.30 Charlas

(A LAS 21) En este momento las cataratas están sonando (documental-18’- Argentina, 2021- Dir: Josefina Horquin)

Tras un comentario desafortunado, una joven decide emprender un viaje hacia las Cataratas del Iguazú. Su búsqueda está en encontrar una imagen jamás vista de dicho paisaje, pero en el transcurso del mismo, su relato llevará al espectador por un camino de reflexiones sobre el tiempo, la fotografía y los comportamientos humanos.

Cadáver Exquisito, la película de cierre.

Para más información se puede ingresar a lamujeryelcine.org.ar , instagram.com/lamujeryelcine o facebook.com/lamujeryelcine

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Lo último

La nueva Blancanieves de Disney se estrena en medio de la polémica

La nueva "Blancanieves" de Disney se estrena en medio de la polémica

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: Fue muy reparador estar en la sala, él no vino

Thelma Fardin tras la sentencia de Juan Darthés: "Fue muy reparador estar en la sala, él no vino"

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

El crimen de Martín Ríos ocurrió a la madrugada, cuando un grupo de personas protagonizó una pelea que terminó a los tiros.

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Cuáles son los seis alfajores más vendidos en Argentina

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Ovación
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

El PF del Ogro Fabbiani en Nerwells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Nerwell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

Policiales
Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves
Policiales

Asesinato cerca de bulevar Oroño: murió baleado y una joven sufrió heridas graves

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

La Ciudad
Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés
Información General

La Justicia de Brasil ratificó la condena de seis años de prisión al actor Juan Darthés

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue aceleró su caída este jueves

No estamos todas: una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Por María Laura Cicerchia

Policiales

"No estamos todas": una muestra que suma las presas a la agenda de la mujer

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias
La Ciudad

Una retroexcavadora provocó la rotura de un caño de gas en barrio Las Delicias

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario
La Región

Nuevas ambulancias: 49 para el sur provincial y 10 serán destinadas a Rosario

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas
La Ciudad

Vuelve Precios Justos y suma productos sin TACC: cuáles son las ofertas

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: Hubiese sido muy malo no aprobarlo
Política

Pullaro sobre el acuerdo con el FMI: "Hubiese sido muy malo no aprobarlo"

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Por Florencia O’Keeffe

Salud

La moda del magnesio: para qué sirve y cómo tomar este particular mineral

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
LA REGION

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón
POLICIALES

Fray Luis Beltrán: golpearon y dejaron desnudo en la calle a un ladrón

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado