Los rectores de las universidades nacionales advierten que está en riesgo el dictado del segundo cuatrimestre

Para la máxima autoridad de la UNR, la falta de respuestas del gobierno nacional torna la situación "cada vez más delicada". Confían en que el Congreso avale la ley de financiamiento universitario

10 de julio 2025 · 06:20hs

Mientras el Congreso avanza en el tratamiento de la ley de presupuesto universitario, los rectores de las universidades nacionales advirtieron que está en riesgo el dictado del segundo cuatrimestre por la falta de soluciones del gobierno nacional a la crisis presupuestaria que atraviesa el sistema. Para el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y vicepresidente del CIN, Franco Bartolacci, "la situación es cada vez más delicada y va comprometiendo el desarrollo normal de las actividades" después del receso de las vacaciones de invierno.

"El segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro: lo vamos a reiterar porque lo que está en juego es el funcionamiento de un sistema al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes", señala, sin medias tintas, el comienzo del documento del organismo que reúne a las máximas autoridades de las universidades nacionales y tiene como objetivo elaborar propuestas de políticas y estrategias de desarrollo del sistema de educación superior.

El rector de la UNR ahondó en este diagnóstico. "Todas las universidades nacionales atravesamos la misma situación, conforme avanzan los meses y no aparecen las respuestas, la situación es cada vez más delicada y va comprometiendo el desarrollo normal de las actividades", apuntó.

Si bien, dijo, las autoridades universitarias seguirán "haciendo todo el esfuerzo que tengamos que hacer, porque somos conscientes de los sueños de los jóvenes que estudian en la UNR y del esfuerzo que hacen las familias, las dificultades son muchas y se hace cada vez más difícil sostener el funcionamiento del sistema".

Las consecuencias de la crisis no sólo se manifiestan en una desaceleración en la inversión en infraestructura y equipamiento, sino también en la pérdida de recursos humanos que, como consecuencia del deterioro salarial, dejan la actividad docente.

Para Bartolacci, el debate de fondo pasa por el lugar que se adjudica a la formación superior pública y a la investigación científica. "Aún en contextos de escasez debe ser una actividad prioritaria ya que se trata de una herramienta que permitió crecer a muchísimos países que hoy invierten cinco o seis veces más de lo que destina Argentina a la educación superior", consideró.

>>Leer más: Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades"

Duro comunicado de las universidades

El comunicado del consejo de rectores lleva como título "Universidades: sin soluciones del gobierno, peligra el segundo cuatrimestre" y llega después de la nota que enviaron a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para reclamar una "respuesta inmediata" al aumento de salarios y del presupuesto para gastos de funcionamiento que reciben las facultades.

En ese escrito sostuvieron que “en los últimos 19 meses, los docentes universitarios han sufrido una pérdida del 35% de su poder adquisitivo, con una caída que se profundiza mes a mes" y, al mismo tiempo, apuntaron que los recursos que reciben las universidades “son inferiores, en términos nominales, a los del segundo semestre del año pasado” y que “representa una caída real del 90%”.

Y puntualizaron que como consecuencia de esta crisis se han producido, aproximadamente, "10.000 renuncias de docentes con alta calificación y con años de experiencia”.

Desde la cartera de Capital Humano cuestionaron esta cifra y aseguraron que hubo un aumento en los cargos para titulares de cátedra como de adjuntos y asociados.

En el documento de este miércoles, los rectores criticaron que "en lugar de atender y ocuparse de la crítica situación que atraviesan las universidades, el gobierno nacional intenta correr el eje de la discusión", y consideraron "grave" que las autoridades nacionales "reconozcan en su propia nota que los docentes tuvieron una pérdida del 35% del poder adquisitivo de los salarios y no hagan nada al respecto. Es esa una de las principales causas que afecta el desarrollo del segundo cuatrimestre de 2025", concluyeron.

>>Leer más: Franco Bartolacci: "En las universidades estamos peor que el año pasado"

Por una ley de financiamiento

El martes pasado, el consejo de rectores llevó al Congreso el millón de firmas en apoyo a la ley de financiamiento universitario recolectadas en las últimas semanas en todo el país. Para el rector de la UNR, el objetivo es llegar a agosto con el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados y lograr una mayoría contundente en el Senado que les permita evitar el veto, como sucedió el año pasado.

"Tenemos un consenso que no habíamos conseguido el año pasado, lo que hace prever que podemos llegar al recinto con una mayoría pronunciada, lo que genera una expectativa de que la propuesta se pueda aprobar y sostener", confió.

El proyecto de ley de financiamiento universitario busca garantizar un piso básico de recursos para el normal funcionamiento de las universidades nacionales y la recomposición salarial de docentes y no docentes.

En este sentido, contempla varios puntos que giran en torno a la asignación de recursos básicos y garantizados para el desarrollo de las actividades en las facultades y centros de investigación, la resolución de la crítica situación salarial de docentes y personal no docente, el financiamiento de programas de asistencia estudiantil fundamentales para la permanencia en la educación superior, y la transparencia y claridad en la distribución presupuestaria.

La iniciativa propone aumentar la inversión en la educación universitaria pública sin crear nuevos impuestos ni comprometer el equilibrio fiscal, con una ampliación progresiva del presupuesto destinado a las universidades públicas para lograr una inversión del 1,5% del PBI en 2031.

En otro de sus apartados, crea un fondo específico para incrementar y generar carreras fundamentales para el desarrollo del país y en áreas de conocimiento para la aplicación y gestión de la inteligencia artificial. En cuanto a las becas, el proyecto establece una ampliación anual y progresiva del monto destinado al financiamiento de becas universitarias.

Ver comentarios

Las más leídas

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Lo último

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción: participan 13 corralones de Rosario

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción: participan 13 corralones de Rosario

Fentanilo contaminado: la Justicia inhibió los bienes del dueño del laboratorio y otras 30 personas

Fentanilo contaminado: la Justicia inhibió los bienes del dueño del laboratorio y otras 30 personas

Quién es quién en la serie Menem

Quién es quién en la serie "Menem"

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

Delincuentes irrumpieron en las oficinas administrativas de "La Pelada" y forzaron una caja fuerte.
Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe
Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Ya rige la tarifa única para los taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada
POLICIALES

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Senado nacional: arrancó una tensa sesión
Política

Senado nacional: arrancó una tensa sesión

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Fantino reveló una charla que tuvo con Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para hacer dupla con Pol Fernández

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Newells está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Newell's está muy cerca de sumar al defensor Fabián Noguera

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

Ovación
Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Un director técnico que pasó por Central explicó por qué renunció antes de debutar en otro club

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Ángel Di María encabeza la tabla pero no podrá ser goleador del Mundial de Clubes: las razones

Policiales
Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros y 17 mil dólares de una histórica estancia de la familia Born en Santa Fe

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

En Capitán Bermúdez, un chico de 16 años mató a su hermano de una puñalada

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Conmoción en Frontera: asesinaron a un nene de 4 años y su padre está grave

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

Lo detuvieron por golpear y morder a un policía en la zona noroeste

La Ciudad
Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción: participan 13 corralones de Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Lanzan acuerdo para incentivar la compra de materiales de construcción: participan 13 corralones de Rosario

Fentanilo contaminado: la Justicia inhibió los bienes del dueño del laboratorio y otras 30 personas

Fentanilo contaminado: la Justicia inhibió los bienes del dueño del laboratorio y otras 30 personas

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo

Familiares de rosarinos muertos en atentado en Nueva York, en una cita global contra el terrorismo

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector, frente al Concejo por la ley de emergencia

Nación prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

Nación prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale
Información General

Quini 6: diez apostadores se llevan más de 15 millones de pesos gracias al Siempre Sale

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Policiales

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la situación climática y viajó a Tucumán
politica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la "situación climática" y viajó a Tucumán

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas
POLICIALES

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei
Política

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: El rumbo del país es el correcto
politica

Carolina Losada respaldó sin rodeos el plan económico de Milei: "El rumbo del país es el correcto"

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática
El Mundo

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año
Economía

La recaudación nacional se frenó en el primer semestre del año

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo
Política

El video completo: todo lo que dijo Alejandro Fantino sobre su charla con Luis Caputo

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico
La Ciudad

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades
LA CIUDAD

Problemas en el servicio de agua en sectores de Rosario y en otras localidades

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia
La Ciudad

Rosario celebra el 9 de Julio con una fiesta popular en el parque Independencia

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo buscará regular los jardines de infantes particulares en Rosario

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin
LA CIUDAD

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 
POLICIALES

Ofrecen recompensa para dar con el asesino de un chico de 13 años 

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

No las salvó ni el Día del Padre: las ventas en Rosario cayeron 0,4%

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario
Policiales

Estafas en la construcción de viviendas: imputaron a dos empresarios de Rosario