En sintonía con el acuerdo que cerraron La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires para disputar las elecciones en ese distrito, la senadora nacional por Santa Fe Carolina Losada (radical e integrante de la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe) consideró que el rumbo económico que lleva adelante el presidente Javier Milei "es el correcto". "Milei encontró un país destruido y ordenó la macroeconomía”, aseveró.
"Veo que el rumbo económico del país es el correcto. Hoy la Argentina avanza hacia el orden, la transparencia y la libertad económica que necesitamos. Apoyo al gobierno, pero no a mano alzada constantemente", afirmó la senadora. Pero aclaró que votó "en muchos aspectos de manera diferente al gobierno".
Hace diez días, el secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Salvador Femenia, advirtió que el consumo sigue estancado en Argentina, a pesar de las promociones y los planes de financiación que buscan reactivar las ventas.
“No repunta después del pequeño rebote que tuvimos hacia fin de 2024 y el primer trimestre de este año. Hemos registrado una caída respecto a mayo del año pasado, que ya venía con más de un 7% de baja. Es una caída sobre otra caída”, afirmó.
A pesar de ese panorama, Losada remarcó en diálogo con Vía Libre Reconquista que "ordenar la macroeconomía lleva a sacrificios fuertes de parte del pueblo".
Búsqueda de diálogo
A su vez, en su cuenta oficial de X, la legisladora remarcó: "Estamos en una nueva etapa. Dejamos atrás el kirchnerismo como gobierno. Hoy la Argentina avanza hacia el orden, la transparencia y la libertad económica que necesitamos.
"Acompañamos el rumbo con compromiso, pero creemos que el cambio real solo se logra con diálogo y con federalismo en serio", escribió Losada, para luego anunciar que solicitó a diversos funcionarios nacionales (no nombró a quiénes) que vayan al Senado para tener diálogo con todos los bloques.
"El equilibrio fiscal implica esfuerzos que debemos asumir entre todos. El futuro se construye dialogando. Y para que sea para siempre, tiene que ser entre todos", concluyó.
Representante del Senado
A principios de junio, Milei concretó la designación de los integrantes del Consejo del Pacto de Mayo, casi un año más tarde de haberlo anunciado. El mismo estará compuesto por seis consejeros que representarán al Poder Ejecutivo, al Legislativo, a las provincias que firmaron el pacto, a organizaciones sindicales y a entidades empresariales.
El dato saliente fue que designó a Losada como representante del Senado. “Agradezco al presidente por haberme convocado. Es un honor para mí representar al Senado de la Nación”, expresó la legisladora, que compartirá el consejo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, el diputado Cristian Ritondo (PRO), el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
>> Leer más: El gobierno celebró un año de motosierra y aseguró que va por más
El Consejo de Mayo tiene como objetivo construir consensos políticos y promover reformas estructurales que apunten a la modernización del Estado y al desarrollo sostenido de la Argentina. Pese a la oficialización y a los 300 días de demora, aún no hay fecha de convocatoria para que el organismo sesione por primera vez.