Crisis universitaria: "En la UNR ya estamos viendo un éxodo de docentes en las facultades"

El secretario general de Coad advierte sobre el atraso en el salario de los profesores y la necesidad de que se apruebe la ley de financiamiento

11 de junio 2025 · 15:55hs

Con un reclamo de "urgente" convocatoria a paritarias y la aprobación de la ley de financiamiento, los docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) iniciaron este miércoles una jornada de paro de 48 horas en el marco de un plan de lucha que, estiman, se seguirá profundizando. La situación salarial de los docentes de las universidades públicas es la arista más sensible de la crisis que atraviesa todo el sistema científico tecnológico nacional. Según advierte el secretario general de la Coad, Federico Gayoso, la falta de actualización salarial está provocando que muchos profesionales desistan de la tarea docente. "Ya estamos viendo un éxodo de las facultades", dice.

La grilla salarial de los profesores universitarios deja a gran parte de la docencia por debajo de la canasta básica total que marca la línea de pobreza, que en abril el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) valuó en los $1.110.063. Un profesor titular con categoría exclusiva _el máximo cargo al que se puede acceder en la carrera_ cobró $ 1.593.155,98, sin antigüedad. Y con diez años de antigüedad apenas recibió unos 400 mil pesos más. En la otra punta de la escala, un auxiliar de segunda categoría, recibe al mes $ 178.334.

"El momento que atraviesa el sistema universitario y el sistema científico tecnológico del país es terrible. Hay una disminución del presupuesto que es palpable en cada área de la UNR y la más sensible son los salarios de docentes y no docentes", resume Gayoso y considera que actualmente "a quienes trabajan jornada completa se les hace muy difícil vivir de lo que cobran".

En las facultades, los testimonios de quienes están frente a las clases hablan por sí solos. "Claramente ya no sé quien puede vivir dedicándose exclusivamente a la docente", dice una profesora de arquitectura con un cargo de Jefa de Trabajos Prácticos de dedicación simple que no llegó a cobrar este mes $ 300 mil, con siete años de antigüedad.

La profesional está cursando una maestría en arquitectura del paisaje, participa de proyectos de extensión y colabora con proyectos de investigación. Da clases dos días a la semana, desde las 14 a las 18, y como está a cargo de una materia proyectual, pasa muchas más horas corrigiendo los trabajos de los estudiantes, atendiendo a consultas y a algunas clases teóricas.

>>Leer más: Presupuesto universitario: "La situación es un poco más compleja que el año pasado"

Un profesor de Psicología que recién se inicia en la docencia cobró $264 mil pesos este mes. Tiene el título de psicólogo y de profesor universitario y un cargo de Jefe de Trabajo Prácticos con dedicación simple que le demanda una dedicación semanal de 10 horas. Mucho menos de lo que demandan clases, horarios de consulta, planificación y corrección de tareas o reuniones de cátedra.

Hay más. Una profesora de Comunicación Social, con un doctorado completo, que ingresó a la docencia hace 23 años y desde 2016 tiene un cargo de dedicación exclusiva, lo que supone 40 horas de dedicación semanal a la universidad, recibe unos $ 1.800.000 por mes. Además de las clases frente a alumnos, dirige un proyecto de investigación en el que tiene a cargo la formación de auxiliares de investigación, acompaña a tesistas de grado y posgrado, edita una revista académica, integra el comité académico de un centro de investigaciones e integra la comisión asesora del doctorado de comunicación.

"La vida académica demanda realizar investigaciones, publicarlas y presentarlas en congresos. No hay ningún financiamiento para eso. Es decir, el docente paga la inscripción a los congresos, los viajes. Todo con el mismo sueldo", explica.

Una profesora de la facultad de Ciencias Médicas con un cargo de dedicación semi exclusiva y 34 años de antigüedad, con varias especializaciones, participación en congresos y publicaciones internacionales, apenas llega a cobrar 1 millón de pesos. "La mayoría de los docentes estamos por debajo de la línea de pobreza", señala y recuerda no sólo el compromiso que demanda la actividad docente, sino también la exigencia de formación permanente.

Concursos desiertos

"Actualmente un docente que recién se inicia con una carga de 8 horas de trabajo diarias cobra apenas un salario básico de $ 743.000. Sumando el concepto de garantía salarial, obtenido después de las marchas del año pasado, apenas llega al millón de pesos", explica el secretario general de Coad.

Las consecuencias, dice, son patentes. "Estamos muy lejos de llegar a fin de mes, tenemos una obra social llevada prácticamente a la quiebra por la diferencia entre los aportes salariales y los costos de la medicina. Y también impacta en las jubilaciones", describe.

La situación golpea de lleno en las rutinas de la vida académica. Varias facultades ya se encuentran en problemas para conseguir profesores. "Se está produciendo un éxodo docente. Hay concursos que quedan desiertos, se abren las convocatorias y no hay quienes se anoten. Los profesionales ya ven como imposible subsistir con un salario docente, antes sabían que tenían posibilidades de ganar mejor en el sector privado, pero apostaban a la universidad pública. Hoy ya no lo pueden hacer más y se producen vacíos importantes en las cátedras", asegura Gayoso y remata diciendo que "estamos asistiendo a un verdadero vaciamiento del sistema universitario".

>>Leer más: La UNR volvió a reclamar una ley de financiamiento y denunció recortes del presupuesto

La medida de fuerza de los docentes y no docentes de la UNR se extenderá hasta el jueves, en medio de un conflicto que amenaza profundizarse. "Necesitamos con urgencia que legisladores y legisladoras traten la ley de financiamiento universitario", señala Gayoso. El proyecto se presentó a fin de mayo pasado y aún no tuvo quórum para su tratamiento.

Durante la semana próxima, la comunidad universitaria saldrá a juntar firmas de aval a la iniciativa no sólo en las facultades, sino también en diferentes espacios públicos de la ciudad, como parte de una serie de actividades de visibilización del conflicto. Y en la semana del 23 de junio está previsto otro paro de 48 horas, además de convocatorias a marchas en todas las ciudades del país.

Ver comentarios

Las más leídas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Lo último

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

El gobierno volvió a subir las retenciones y el campo salió al cruce

El gobierno volvió a subir las retenciones y el campo salió al cruce

Una esperanza para Bauti: la cruzada de una familia por el tratamiento que podría cambiarlo todo

Una esperanza para Bauti: la cruzada de una familia por el tratamiento que podría cambiarlo todo

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un micro solidario recorre plazas del centro para ofrecer techo y calefacción por la noche. Una iniciativa que une a diferentes organizaciones no gubernamentales

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Por Lucas Aranda

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Por Tomás Barrandeguy

la region

La Justicia investiga otra vez a Atanor por vertidos de efluentes con una conexión clandestina

Vicentin: la Justicia habilitó el cram down
Economía

Vicentin: la Justicia habilitó el cram down

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario pide medidas a corto plazo
Economía

Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario pide medidas a corto plazo

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana
La Ciudad

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas
La Ciudad

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Separan del cargo al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Cuál fue la conclusión de la autopsia al futbolista de 18 años que murió en una cirugía de rodilla

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Ovación
Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Por Carlos Durhand

Ovación

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Qué jugador de Central cumple sus primeros 100 partidos con la camiseta canalla ante Unión

Atención, leprosos: los partidos de Newells en México se verán por una plataforma

Atención, leprosos: los partidos de Newell's en México se verán por una plataforma

Torneo del Interior de rugby: Jockey recibe al Crai, GER visita a Marista y Duendes a Urú Curé

Torneo del Interior de rugby: Jockey recibe al Crai, GER visita a Marista y Duendes a Urú Curé

Policiales
Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos
Policiales

Comisarías vacías: cómo será el esquema para los nuevos detenidos

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Crimen de Ivana Garcilazo: ya hay fecha para la llegada de Reifenstuel a Rosario

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Otra avioneta: denuncian aterrizaje clandestino en el sur de Santa Fe

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

Recapturaron al adolescente señalado como gatillero de la banda de René Ungaro

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado fresco como previa a un domingo muy frío

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Ola polar en Rosario: cómo estará el tiempo este fin de semana

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Sordoceguera: el desafío de estrechar lazos con quienes sienten con el alma y el corazón

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Frío cero en Rosario: un colectivo se convierte en refugio para quienes viven en la calle

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur
LA CIUDAD

Un hombre sufrió la amputación de una pierna al ser atropellado por un tren en zona sur

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Reír, jugar, conocer: el plan perfecto para las vacaciones de invierno

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas
Tecnología

Cómo liberar espacio en Gmail y no tener que pagar más gigas

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo
Economía

Aguinaldo: cuándo es la fecha límite para cobrarlo y cómo calcularlo

Lo dejo a tu criterio: Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase
Zoom

"Lo dejo a tu criterio": Karina Jelinek reveló el origen de su icónica frase

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista
Economía

El gobierno prorrogó la baja de retenciones pero la soja no figura en la lista

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo
Política

Comicios 2025: llega a su fin la campaña para las elecciones del domingo

Milei insultó a los empleados públicos y llamó parásitos mentales a los opositores
Política

Milei insultó a los empleados públicos y llamó "parásitos mentales" a los opositores

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día para salir bien abrigados

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua
Policiales

Engaño y crimen a puñaladas: va a juicio con pedido de perpetua

Ni un Pibe Menos por la Droga: marcha para visibilizar el consumo problemático
La Ciudad

"Ni un Pibe Menos por la Droga": marcha para visibilizar el consumo problemático

Carolina Labayru: Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor
Política

Carolina Labayru: "Cualquier rosarino puede decir que estamos mejor"

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta
POLICIALES

Podrían condenarlos a prisión perpetua por matar a un hombre para robarle la camioneta

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial siguió para arriba este jueves: qué pasó con el blue en Rosario

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino
OVACIÓN

Alejo Veliz se aleja de Central y está muy cerca de otro grande del fútbol argentino

Ocho años de cárcel a la Reina del Sur por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta
POLICIALES

Ocho años de cárcel a la "Reina del Sur" por traficar casi 300 kilos de droga arrojados desde una avioneta

Los ex-Newells de Cruz Azul a los que la lepra enfrentará en el cuadrangular de Veracruz
Ovación

Los ex-Newell's de Cruz Azul a los que la lepra enfrentará en el cuadrangular de Veracruz

Con el trabajo no se juega: no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo
Información General

"Con el trabajo no se juega": no le pagaban horas extras y antes de renunciar rompió todo

La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado
Política

La Justicia suspendió el decreto que eliminaba el feriado por el Día del Trabajador del Estado

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas

Por Matías Petisce

Policiales

Muerte del jugador de vóley de Central Córdoba: un caso con demasiadas incógnitas