Los rectores vuelven a la carga por el presupuesto universitario: el proyecto se trataría en junio

El rector de la UNR, Franco Bartolacci, y sus pares de todo el país, buscan aumentar las partidas de las casas de altos estudios. Los próximos pasos

28 de mayo 2025 · 15:18hs

Rectores, docentes, investigadores y estudiantes de universidades públicas de todo el país presentaron este miércoles en el Congreso nacional el proyecto de ley de financiamiento universitario que busca garantizar el funcionamiento del sistema de educación superior argentino. El rector de la UNR, Franco Bartolacci, integrante del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), fue de la partida. La iniciativa contempla reapertura de paritarias, indexación salarial y suba de los gastos de funcionamiento.

Según trascendió, oposición buscará que el proyecto se trate en comisiones el 10 y 11 de junio. Tras ser dictaminado, la iniciativa llegaría al recinto el 19, con una mayoría para la aprobación. De sancionarse una ley, Milei podría vetarla justo al inicio de la campaña electoral.

El texto se suma a otros cinco proyectos ya presentados, entre ellos el de Danya Tavela (DPS) y Maximiliano Ferraro (CC), pero incorpora nuevas propuestas: un refuerzo al sistema de becas, la creación de un fondo para carreras estratégicas y la exigencia de aumentar el presupuesto educativo en relación al PBI.

El plenario tuvo la presencia de los bloques de la oposición: Encuentro Federal, Unión por la Patria, DPS, CC y la izquierda.

La postura del rector de la UNR

Para Bartolacci, la ley de financiamiento tiene una importancia vital para el sistema de educación universitaria, ya que "resuelve de manera estructural el problema del financiamiento y evita la discrecionalidad, la incertidumbre y la falta de transparencia en la asignación de recursos".

La ley fue aprobada a fin de septiembre del año pasado y vetada pocos días después por el presidente Javier Milei argumentando que la iniciativa carecía de "previsión presupuestaria ni recursos a utilizar para su financiamiento". Desde entonces, advierte Bartolacci, la situación de las universidades en relación a lo presupuestario no hizo más que agravarse.

>>Leer más: Universidades en riesgo: volverán a presentar el proyecto de ley de financiamiento

"Al menos en tres dimensiones -la salarial, la de presupuesto de funcionamiento y la situación del sistema científico-, atravesamos una situación un poco más compleja que la del año pasado. La situación salarial es la más angustiante. El 80 por ciento del personal docente y nodocente de todas las universidades percibe hoy un salario por debajo de la línea de pobreza. En presupuesto para funcionar, la cuota de gastos de funcionamiento, aún con los incrementos que ha tenido, tiene un desfasaje del 100 % respecto de la inflación registrada desde diciembre del 2023 hasta la fecha. Y el sistema científico atraviesa un estado crítico", explicó.

De acuerdo a los números del rectorado, un docente que recién se inicia cobra unos 150 mil pesos por mes, un nodocente inicial jornada completa alrededor de 650 mil pesos, un profesor titular con 20 años de antigüedad, a cargo de cátedra, algo más de 300 mil pesos. "La situación es muy precaria y, si bien es cierto que en muchos períodos no ha estado como debía, nunca estuvo tan mal como ahora", sintetiza Bartolacci.

En cuanto al sistema de ciencia y técnica, considera, "el desfinanciamiento es aún mayor, la mayoría de los programas están cortados y está en serio riesgo la continuidad de líneas de investigación y la posibilidad de retener recursos humanos de excelencia para los que la Nación ha invertido mucho en su formación".

La UNR, un caso más

Como contó La Capital, la UNR no está exenta de esta realidad. "Con el agravante de que es una de las Universidades más grandes del sistema, con mayor cantidad de edificios, muy distribuidos geográficamente y muchos de ellos históricos por lo que exigen mayor mantenimiento", apunta Bartolacci.

La restricción presupuestaria, dice, se nota en esa infraestructura. Ya sea en "la posibilidad de mantener en óptimo estado los edificios y el equipamiento tecnológico", como en la necesidad de "garantizar una inversión mínima y sistemática". A esto se suma que "la UNR atraviesa en estos últimos años un proceso de expansión y crecimiento inédito, consecuencia del esfuerzo de su comunidad, con nuevas carreras, récord de inscriptos, nuevas escuelas y este contexto genera muchas dificultades de diverso tipo para sostener todo lo que hacemos".

La ley de presupuesto se definió en el Consejo Interuniversitario Nacional, que reúne a recetores de todas las Universidades públicas del país, y se construyó con el aporte de toda la comunidad universitaria y científica del país que sumaron sus preocupaciones, propuestas e inquietudes a las de las autoridades para sintetizar la propuesta que llegará a la Legislatura.

Bartolacci destaca que la norma busca resolver "de manera estructural el problema del financiamiento y evitar la discrecionalidad, la incertidumbre y la falta de transparencia en la asignación de recursos". El proyecto de ley, afirma, "es responsable porque no compromete fiscalmente al Estado, es razonable porque otorga una solución atendiendo la situación que atraviesa la Argentina y es necesario para recuperar certidumbre y previsibilidad, para garantizar el piso mínimo indispensable que necesitan las Universidades para el normal desarrollo de sus actividades".

>>Leer más: La UNR volvió a reclamar una ley de financiamiento y denunció recortes del presupuesto

En sus artículos, el proyecto de ley busca garantizar la inversión pública en educación superior, defender la gratuidad, el acceso, la permanencia y la calidad de las universidades, además de establecer mecanismos de actualización del presupuesto que contemplen la realidad económica del país.

También los estudiantes

“En un contexto de crisis presupuestaria, con universidades al límite y estudiantes con enormes dificultades para sostener sus estudios, esta ley representa una herramienta fundamental para defender la educación pública y proyectar un sistema universitario a la altura de las necesidades del país”, sostuvo Joaquín Carvalho, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA).

La FUA es una de las organizaciones que convocó a acompañar la presentación de la iniciativa este miércoles. Durante la jornada, se realizará una concentración frente al Congreso, con la presencia de estudiantes de todo el país. Además, la federación llevará adelante un streaming abierto, para que estudiantes, docentes y toda la comunidad universitaria puedan seguir el tratamiento y los discursos en vivo.

“Desde la FUA decidimos transformar la bronca y la angustia en organización y propuesta. No alcanza con denunciar: hay que disputar el rumbo del sistema universitario con iniciativas que garanticen su sostenibilidad. Por eso presentamos esta ley y convocamos a toda la comunidad educativa a hacerla propia”, consideró el presidente de la agrupación que representa a los alumnos de las universidades públicas.

Y advirtió que "en el marco del conflicto universitario que atraviesa el país, esta iniciativa representa una respuesta concreta desde el movimiento estudiantil para construir una solución estructural y duradera en defensa del sistema universitario público".

Ver comentarios

Las más leídas

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Lo último

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

Choque frontal de EEUU y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: Good luck, Alejo

El mensaje a Veliz del Tottenham por su llegada a Central: "Good luck, Alejo"

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Cayeron a partir de una investigación que llevó varios meses en la zona. La Policía Federal secuestró armas, cocaína y dinero

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

Por Claudio Berón

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre
Política

Alejandro Fantino reveló una charla que tuvo con Luis Caputo: "Vamos a pasarla muy mal de acá a diciembre"

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos
La Ciudad

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei
Política

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la situación climática y viajó a Tucumán
politica

Villarruel se diferenció de Milei: esperó que se despejara la "situación climática" y viajó a Tucumán

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas
POLICIALES

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Reveladora encuesta: un sondeo identifica cuál es el sector de la sociedad que más apoya a Milei

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Cómo será la camiseta que usará selección argentina para defender el título en el Mundial de 2026

Cómo será la camiseta que usará selección argentina para defender el título en el Mundial de 2026

Ovación
Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández
OVACIÓN

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Godoy Cruz negocia con un volante que la rompió en Central para que haga dupla con Pol Fernández

Alerta en Newells: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Alerta en Newell's: Pipa Benedetto tiene un pie afuera del debut en el Clausura

Estudiantes viene por un delantero de Central que perderá terreno con la llegada de Alejo Veliz

Estudiantes viene por un delantero de Central que perderá terreno con la llegada de Alejo Veliz

Policiales
La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín
Policiales

La Justicia dispuso el fin de pruebas en la causa de Bailaque y la cooperativa de Puerto San Martín

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el  barrio La Cerámica

La Policía Federal desbarató a un grupo narco asentado en el barrio La Cerámica

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Zona oeste: detuvieron a una pareja les secuestraron cocaína y marihuana

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

Incendian y balean un auto, pero antes de huir dejan nota con amenazas

La Ciudad
Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Ciervo: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

El gobierno nacional prohíbe incluir tasas municipales en las facturas de servicios públicos

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una campaña de desprestigio del sistema científico

Investigadores del Conicet y la UNR advierten una "campaña de desprestigio del sistema científico"

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

Acto por el 9 de Julio: la autonomía de Rosario, el eje del discurso de Pablo Javkin

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

Por María Laura Cicerchia

La Región

A 48 años, piden reactivar la investigación por la muerte del obispo Ponce de León

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: otro día templado, con niebla y bastantes nubes

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río
La Ciudad

Apareció una yarará en La Florida y una culebra verde en la zona de Italia y el río

Investigan la conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei
Política

Investigan la "conversión" de pesos a dólares del pastor que visitó Milei

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos
Policiales

Detuvieron a la hija de un exjuez santafesino por el robo de motos

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina
Economía

Carrefour busca un comprador para su red de súper en Argentina

Newells: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní
Ovación

Newell's: Colo Ramírez pasó a Brasil y se cayó el préstamo de Juani Méndez a Guaraní

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira
Ovación

Holan espera más refuerzos para Central y un zaguero que jugó en Sudáfrica está en la mira

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por razones climáticas
Política

Milei canceló el viaje a Tucumán del 9 de Julio por "razones climáticas"

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cortó racha alcista: qué pasó con el blue en Rosario

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional
Ovación

Vélez derrotó a Estudiantes y es el nuevo campeón de la Supercopa Internacional

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca
Ovación

Leandro Paredes destrabó su salida de la Roma y ya es jugador de Boca

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90
La Región

La provincia recomienda evitar la ruta nacional 33 y tomar la provincial 90

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cannabis: escepticismo en Rosario por la disolución de la agencia regulatoria

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti
Economía

El gobierno dio un paso crucial para demoler el Inta y el Inti

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario
Política

La defensa de Alesia Abaigar apeló la fianza y seguirá con arresto domiciliario

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado
LA CIUDAD

Trágico choque de camiones en Piñero: el bebé y su mamá siguen en grave estado

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos
Información General

Las inundaciones de Texas suman cien muertos y aún hay 161 desaparecidos

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba
Ovación

Qué extécnico de Rosario Central se convertiría en DT de Talleres de Córdoba

Fentanilo contaminado: La falta de reacción del gobierno es alarmante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: "La falta de reacción del gobierno es alarmante"