La provincia tomó medidas urgentes para combatir la "catástrofe" de lectura en la primaria

Programas de apoyo individualizados y dos veces por semana para los chicos y más capacitación docente son algunas de las decisiones

18 de mayo 2025 · 06:30hs

El Ministerio de Educación de Santa Fe expuso esta semana los resultados de la primera evaluación de lectura: el 40 % de los estudiantes santafesinos no lee con fluidez. Estos resultados fueron definidos por el ministro José Goity como una “catástrofe educativa” y, ante eso, ya se encara una serie de medidas para revertir una situación que se torna urgente.

Alertado por la situación, el gobierno provincial dispuso de una batería de programas de apoyo a los alumnos y a la formación docente con el objetivo de mejorar los niveles de lectura en los chicos de tercer grado, población educativa que fue evaluada en 2024, cuando estaba en segundo grado, y dejó magros resultados.

La cartera educativa puso en marcha el Programa de Apoyo a la Alfabetización para estudiantes de ese nivel, iniciándolo con alumnos con perfil Pre-lector para luego dar pase a los llamados Principiantes 1. Las categorías de los estudiantes se generaron a raíz de los resultados de la primera Evaluación Santafesina de Lectura, realizada a 50.402 niños de segundo grado, que los categorizó como Pre-lector, Principiante 1, Principiante 2, Intermedio y Fluido.

Lectura Santa Fe 17.5.jpg

Para fomentar la alfabetización, se aplicará una intervención a partir de tutorías personalizadas de 20 minutos, dos veces por semana y en el ámbito escolar (el alumno es retirado del aula). Además, habrá capacitaciones para los docentes de manera virtual (sincrónica y asincrónica); y materiales para docentes y alumnos.

Por otro lado, la provincia pondrá en marcha el programa de Formación Docente en Alfabetización, en el que se abordarán líneas de trabajo en ateneos didácticos; la actividad será presencial, fuera del horario laboral del docente, y será paga; constará de ocho encuentros de cuatro horas cada uno; con materiales para docentes y alumnos; y destinados a estudiantes de tercer grado de escuelas priorizadas, es decir, aquellos establecimientos que enfrentan mayores desafíos en relación al aprendizaje de lectura y escritura.

Estos programas parten del Plan de Alfabetización Raíz, que está alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se entregaron más de 300 mil libros a 1.700 escuelas; se formaron y capacitaron 7.396 maestros de grado y directivos, y se conformaron 20 sedes de formación. En tanto que, desde la gestión provincial se decidió avanzar con el programa de apoyo a la alfabetización plena para tercer grado y habrá además trabajo especializado en escuelas priorizadas.

Cómo leen los estudiantes en Santa Fe

La primera Evaluación Santafesina de Lectura se llevó a cabo en noviembre de 2024 y abarcó a más de 50 mil estudiantes. Las pruebas tuvieron un carácter censal y nominal, y se realizaron sobre alumnos de segundo grado en 1.525 instituciones. El objetivo era medir la rapidez, la precisión y la prosodia con la que leen.

De los 50.402 estudiantes, la provincia registró que sólo uno de cada cuatro alcanzó el nivel esperado de lectura. Frente a este panorama, Goity calificó como una “catástrofe educativa” al resultado porque “no se justifica que ningún chico de la provincia no sepa leer y escribir. Tampoco podemos aceptar ni quedarnos pasivos ante un conjunto de chicos que no llegan a un estándar mínimo de lectura”.

Las pruebas permitieron a la cartera educativa realizar un ordenamiento según los resultados de los alumnos. En primer lugar, ubicaron a los pre-lectores, esta población no logra leer palabras y a los de la categoría Principiante 1, que pueden leer palabras sencillas, hasta 22 palabras o 19 pseudopalabras en 60 segundos. Estos representan a unos 19.534 estudiantes (el 38,8 % de los evaluados). “Tenemos hoy en tercer grado, chicos y chicas con dificultades severas en lectoescritura, y esto es el resultado de la degradación de la educación en los últimos 20 años”, sumó Goity al respecto.

El siguiente grupo, los del nivel Principiante 2, abarcó al 36 % de los chicos: quienes son capaces de leer entre 23 y 31 palabras o entre 20 y 26 pseudopalabras en 60 segundos, pero con lectura lenta.

Por último, el 25,2 % se encuentra en niveles Intermedio, con menos silabeo y reconoce hasta 32 palabras y 27 pseudopalabras sin interrupciones, y Fluido (buen nivel de lectura, es decir que leen hasta 51 palabras o 36 pseudopalabras en menos de 60 segundos).

Escuelas públicas y privadas

En otro orden, la provincia evidenció las diferencias en resultados entre establecimientos educativos públicos y privados.

Mientras que en las escuelas estatales los estudiantes que alcanzan los niveles Intermedio o Fluido son el 20 %, en las escuelas privadas rondan el 37 %.

A la inversa, en los establecimientos públicos, los alumnos de nivel Pre-lector y Principiante 1 son el 46 % y en los colegios privados son el 22 %.

Un resultado similar se da en Principiante 2, ya que en las públicas existe un 34% dentro de este grupo y en las privadas ese porcentaje representa al 41% de los estudiantes.

Cabe resaltar que los resultados no se distancian entre establecimientos urbanos y rurales. En los primeros el 39 % está dentro de los dos primeros niveles (los de menor lectura), mientras que en las escuelas “de campo” alcanza al 45 %.

Ver comentarios

Las más leídas

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Lo último

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Lula da Silva reveló cómo fueron los primeros momentos de Cristina Kirchner tras ser condenada

Lula da Silva reveló cómo fueron los primeros momentos de Cristina Kirchner tras ser condenada

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz

Central tiene un fuerte competidor en la búsqueda de Alejo Veliz

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta
El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales
La Ciudad

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata
La Ciudad

Ya rige en Santa Fe el nuevo Código Procesal Penal Juvenil: de qué se trata

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos
La Ciudad

Día de la Bandera: 350 mil personas pasaron por Rosario para los festejos

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Por Pablo R. Procopio

opinion

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Por Lucía Inés López

La Ciudad

Rosario, celeste y blanca: los detalles desde adentro de la fiesta patria de la ciudad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Ángel Di María otra vez fue la llave para Benfica, que goleó con dos tantos suyos de penal y complicó a Boca

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newells en la Ciudad Deportiva

Clásicos de la rosarina: quien terminó sonriendo en la jornada entre Central y Newell's en la Ciudad Deportiva

Era un gran promesa de Newells, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

Era un gran promesa de Newell's, Fabbiani no lo usó y ahora se fue a un grande de la B Nacional

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Mezquindad, la otra cara del legado de Manuel Belgrano

Ovación
Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells
OVACIÓN

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newells

Mundial de Clubes: el gol de Messi dejó en la cuerda floja a un DT que sueña con dirigir a Newell's

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Cómo le fue a Central en su segundo amistoso, a días de saltar a la cancha oficialmente

Ángel Di María cosecha elogios en el Mundial de Clubes: Tiene una calidad indiscutible

Ángel Di María cosecha elogios en el Mundial de Clubes: "Tiene una calidad indiscutible"

Policiales
La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos
Policiales

La Justicia embargó a Piccirillo, ex de Jésica Cirio, por 900 millones de pesos

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

La Policía encontró 500 kilos de marihuana en una casa de la ciudad de Santa Fe

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Droga y San La Muerte: desbaratan un acopio de cocaína en la zona norte

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

La Ciudad
Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright
La Ciudad

Vuelve a circular el tranvía histórico por la avenida Wheelwright

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

Se viene una semana con paro universitario de 48 horas y una jornada nacional de protesta

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

El aeropuerto de Rosario registró una suba del 60% en vuelos internacionales

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

El tiempo en Rosario: sábado sin cambios como anticipo a la llegada de una masa de aire frío

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Por Claudio Berón

Policiales

Búnker tumbero: quisieron ingresar droga escondida en las zapatillas a la cárcel de Piñero

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó Señora Violencia
Política

Cristina Kirchner cruzó a Patricia Bullrich por el operativo en su casa y la llamó "Señora Violencia"

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza
La Ciudad

Feriado para olvidar: un choque lo dejó sin auto poco antes de la mudanza

Amenaza cobarde: dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario
La Ciudad

"Amenaza cobarde": dejaron una corona mortuoria en la sede de Amsafé Rosario

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Explotó la gripe A en Rosario: suben los casos y las internaciones

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa
La Región

Un vecino de San Lorenzo encontró un zorro gris en el patio de su casa

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Bullrich ponderó el Plan Bandera y resaltó el trabajo de las fuerzas federales

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco
Economía

Cuánto cuesta extraer efectivo del cajero automático según el banco

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros
POLICIALES

Condenan a dos exjefes de la policía por defraudación con reparaciones de patrulleros

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas
Policiales

Cumplió una condena por abuso sexual y lo demoraron en la casa de las víctimas

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo
Información General

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan efectivo

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia
Política

Gisela Scaglia dijo que Milei no está en sintonía con la historia

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es un disparate
Política

Javier Milei aseguró que indultar a Cristina Kirchner es "un disparate"

Luca Sosa llegó a Newells en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador
Ovación

Luca Sosa llegó a Newell's en enero, jugó muy poco y puede regresar a Ecuador

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: Es mi mayor desafío
OVACIÓN

Kily González asumió como técnico en el campeón Platense: "Es mi mayor desafío"

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario
Política

Pablo Motto contó que fue novio de Carolina Labayru y reivindicó su labor en Rosario