El Papa León XIV hizo un llamado este domingo a construir una Iglesia unida que actúe como “fermento para un mundo reconciliado” y denunció “un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, durante la solemne misa que marcó el inicio oficial de su pontificado ante una multitud de más de 200.000 fieles y líderes mundiales.
“Quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, declaró el primer pontífice estadounidense de la historia durante una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro.
Asimismo, llamó a “construir un mundo nuevo donde reine la paz”.
>> Leer más: El Papa León XIV llamó a los "grandes hombres del mundo" a detener la guerra
El nuevo pontífice, elegido el pasado 8 de mayo tras el cónclave, ha inaugurado su ministerio petrino con esta misa en la que recibió el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder papal.
El nuevo obispo de Roma, de 69 años, se mostró visiblemente emocionado durante la imposición del Anillo del Pescador, momento que quedó aliviado por el aplauso de los miles de fieles y autoridades presentes. El Papa observó detenidamente el anillo y luego juntó sus manos en oración, como si en ese instante tomara plena conciencia del peso de liderar una iglesia con 1.400 millones de fieles.
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría”, confesó el pontífice durante su homilía, pronunciada principalmente en italiano.
"El Papa no debe ser un líder solitario"
León XIV afirmó que el Papa no puede ser "un líder solitario o un jefe por encima de los demás" ya que "Dios quiere a todos unidos en una única familia", durante la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro, ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
>> Leer más: El lujoso y particular auto que eligió el Papa León XIV para que sea su papamóvil
"Pedro debe apacentar el rebaño sin ceder nunca a la tentación de ser un líder solitario o un jefe que está por encima de los demás, haciéndose dueño de las personas que le han sido confiadas. Por el contrario, a él se le pide servir a la fe de sus hermanos, caminando junto con ellos", expresó el pontífice estadounidense en su homilía.
León XIV recordó el fallecimiento de Francisco, que dejó un gran dolor entre los fieles y fue despedido con un largo aplauso.
Luego explicó que los cardenales llegaron al cónclave "con historias personales y caminos diferentes" y que se había expresado el deseo de "elegir a un pastor capaz de custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá, para saber afrontar los interrogantes, las inquietudes y los desafíos de hoy".
León XIV y su primer recorrido en papamóvil
El pontífice saludó a los fieles de pie en el vehículo que iba a una velocidad algo más rápida que en otras ocasiones, ya que el papa estadounidense debe regresar después a la basílica para comenzar el ritual de la ceremonia.
Las varias decenas de miles de fieles presentes con las banderas de sus países celebraron con entusiasmo el paso de León XIV, que no dejó de saludar sonriente, aunque no se detuvo en ningún momento para bendecir a bebes o recibir dones de los presentes.
OEQ4KPMEUZCZLBWCLANQ534PKM.jpg.avif
León XIV recorrió, rodeado por más de 20 hombres de la gendarmería vaticana, los pasillos de la plaza y llegó hasta el final de adyacente via della Conciliazione, donde se congregaron los fieles que no consiguieron entrar en la plaza y que seguirán la ceremonia desde las pantallas gigantes que fueron instaladas estos días.