Enfermería: hay más estudiantes en Rosario, pero déficit de profesionales

Si bien creció el interés por la carrera, la tasa de egreso continúa siendo baja para una actividad que es clave en el sistema de salud

18 de mayo 2025 · 06:30hs

En los últimos años, incluso en la previa de la pandemia por Covid-19, la carrera de enfermería se expandió en cuanto a oferta educativa e interesados en cursarla. Pero de esos estudiantes, que van de los 18 a los 50 años, “no todos llegan al final y preocupa que la tasa de egreso no acompaña el ingreso”, señala la presidenta del Colegio de Enfermeros del sur de la provincia, Judith Núñez. “Es necesario hacer crecer la profesión, cuya demanda a su vez tiende a ser mayor porque la gente vive más y requiere personal asistencial”, agrega sobre uno de los roles primordiales del sistema sanitario, en especial en un contexto demográfico de incremento de la esperanza de vida de la población.

“Las enfermeras siempre fuimos un recurso humano escaso y hoy también hay déficit”, se expresa Núñez en femenino y no por casualidad: el Colegio registra once mil matriculados, de los cuales el 75 por ciento son mujeres. “Debería haber una enfermera cada seis pacientes en internación. En algunas instituciones se cumplen estos ratios (proporciones) y en otras no, lo cual compromete la calidad de la atención”, puntualiza la dirigente y reseña las acciones de divulgación que llevan adelante sobre la importancia social de la actividad, además de reclamar políticas públicas que visibilicen y reconozcan al sector.

Enfermería, una tarea exigente   

En el sur de la provincia se cuentan 13 instituciones terciarias y universitarias, públicas y privadas, donde estudiar enfermería. Cuando se completa el nivel técnico (tres años), ya es posible ejercer y matricularse. Quienes además continúan el trayecto en la universidad, obtienen el título de licenciado. Con conocimiento de causa porque es profesora de la materia derecho y legislación laboral en una tecnicatura, Núñez menciona que “las nuevas generaciones empezaron a mirar más la salud y a elegir esta carrera”, en especial desde 2019. La pandemia pronto expondría con crudeza el valor y el compromiso de la profesión.

Sin embargo, una buena porción de los alumnos advierte durante el cursado sus complejidades y exigencias: conocimiento técnico, vocación de cuidado, empatía para sostener al paciente y a los familiares, además de manejo de las propias emociones. Allí sobreviene la deserción. “(La tarea) tiene mucha demanda física y psíquica, el personal tiene que estar fuerte”, resume la licenciada Núñez, que desde chica “transita hospitales” porque sus padres eran enfermeros.

También de niña Jaqueline De Carlo se conectó con la figura, pero a través de series televisivas donde aparecían personajes que le encantaban, sobre todo por “cómo ayudaban”. Apenas terminó la secundaria se anotó en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En marzo de 2024 se recibió y al mes consiguió su primer empleo. Con 23 años, actualmente se desempeña en el Instituto Cardiovascular de Rosario (ICR) y quiere estudiar la licenciatura. De hecho, la empezó. “Éramos tantos que algunos se sentaban en el piso. No pude seguir por el trabajo”, cuenta la joven, que cumple turnos de ocho horas.

“La formación debe ser sumamente rigurosa porque todo lo hacemos en un marco teórico y científico. Sería fantástico que cada uno de los enfermeros accediera a un título de grado, pero cuando empezás a trabajar ya es más complicado”, acota la presidenta del Colegio, Judith Núñez, y en ese sentido resalta que “hay un alto porcentaje de profesionales que tiene doble empleo”. En el ámbito público los turnos son de seis horas.

Una profesión apasionante

“Todo lo relacionado con el corazón me encanta. Así que estoy haciendo lo que me gusta”, retoma Jaqueline De Carlo y reconoce que tiene mucho de lo que ocuparse durante su jornada laboral, “pero también aprendés a organizarte. No es que el médico te da una orden y la ejecutás, somos parte de un equipo. Pasamos 24 horas con el paciente, tratamos de entenderlo, al igual que a su familia, para luego comunicárselo al médico”. Uno de los baluartes de esta práctica, dice, es “saber escuchar, incluso que la dolencia tal vez no venga del cuerpo, sino del alma”.

Ese costado “profundamente humano” de la enfermería es lo que más atrapó a Milagros Bini, de 21 años, a la hora de inscribirse en la Cruz Roja filial Rosario. Está en tercer año de la carrera, pero desarrolla prácticas desde primero y además es voluntaria. “Siempre sentí una vocación muy fuerte por ayudar a los demás, especialmente en momentos de vulnerabilidad. Me interesa no sólo lo clínico, sino lo humano del cuidado, el estar presente, el acompañar”, relata su experiencia. “Me motiva ser la profesional que el día de mañana yo quisiera que me atendiera”, resume con pocas pero certeras palabras.

“Por más que avancen la inteligencia artificial y la tecnología, se necesitará quien le sostenga la mano al paciente. El trabajo es que se reconozca y valore a los enfermeros, de lo contrario es muy difícil sostener el sistema de salud”, afirma en consonancia la referente del Colegio rosarino. Y agrega que aún no se han saldado reclamos históricos del colectivo que mejorarían las condiciones laborales, a través de la reglamentación del artículo Nº25 de la ley de ejercicio de la actividad (N12.501), el cual establece que la profesión es de alto riesgo, y la implementación de la ley Nº13.968 -sancionada en 2019- por la que se incorporan los licenciados en Enfermería al escalafón de los profesionales universitarios de la salud. En ese sentido, se constituyó una mesa de diálogo y una comisión asesora para trabajar en conjunto con el gobierno de la provincia.

“Estudiar me hizo ver la importancia que tiene la enfermería en la salud, por eso digo que es imprescindible. Me gustaría trabajar en áreas críticas, con niños o en cirugía. Todavía no me decidí”, admite la joven Milagros Bini y recuerda imágenes de su infancia.

“Mi abuela estaba mal y yo vi cómo mi papá, sin ser enfermero, la cuidaba: con amor. Eso para mí fue una referencia. Lo mismo mi mamá con mi abuela materna hasta hace poco. Quiero ser esa profesional que atiende como si la persona fuera un familiar, no 'el paciente de la cama 22', porque esa persona tiene un nombre, tiene una vida”, planea la joven, poniéndole rostro y voz al desafío de las nuevas promociones de enfermeras.

Ver comentarios

Las más leídas

Un ex-Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex-Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Lo último

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Alejo Veliz fue a ver a Central en Arroyo Seco, saludó a todos y los hinchas todavía sueñan

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel

Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Fueron más de 30 celebraciones por el Día de la Bandera desde el retorno de la democracia en Argentina. De los nueve presidentes, tres jamás vinieron

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos
La Ciudad

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Por Matías Petisce

La Ciudad

Quemas en las islas: la causa civil por daño ambiental, sin avances

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un ex-Newells suena en River para suplir a Franco Mastantuono

Un ex-Newell's suena en River para suplir a Franco Mastantuono

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

El hijo de una víctima de la Triple A denunciará a Bailaque y a otros 13 magistrados federales

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Mercado Canalla: un campeón con Central en 2023 podría emigrar a Atlético Tucumán

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Lali le envió café y medialunas a los fans que acampan en Rosario

Ovación
Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel
OVACIÓN

Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel

Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel

Un futbolista iraní se pierde el Mundial de Clubes: quedó varado en su país por la guerra con Israel

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

El Inter Miami de Messi abre el Mundial de Clubes ante un súper campeón africano

El Inter Miami de Messi abre el Mundial de Clubes ante un súper campeón africano

Policiales
Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía
Policiales

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

Balaceras: al menos tres casas sufrieron ataques a tiros en las últimas horas

La Ciudad
Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Día de la Bandera: desde 1983, sólo 16 celebraciones contaron con la visita de un presidente

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos

Día del Padre: San Luis se convirtió en peatonal y los locales hacen descuentos

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación
Política

Guillermo Francos recibió a gobernadores con el eje en la coparticipación

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave
La Región

Docentes del Liceo de Funes denuncian un atraso salarial grave

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación
Economía

Vicentin: el juez otorgó la libertad a los cuatro directivos detenidos, pero seguirán bajo investigación

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública
Economía

El gobierno celebró la luz verde al endeudamiento para obra pública

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás
Policiales

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes
Economía

Clínicas y sanatorios: personal no médico va al paro el próximo martes

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas
La Ciudad

El Monumento a la Bandera se llena de música con el 4º Festival de Bandas

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal
La Ciudad

Después de casi un mes, la autopista a Buenos Aires vuelve al tránsito normal

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

A los 49 años y con una sonrisa: la historia de la primera médica del programa Regresar

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa
Información General

Ideales para el invierno: ocho trucos para calentar el hogar sin estufa

Newells confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios
Ovación

Newell's confirmó el día de las elecciones: el cronograma de los comicios

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario
Política

Aleart quiere terminar con los cuidacoches y los barrabravas en Rosario

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables
POLICIALES

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados
POLICIALES

Golpiza en la seccional 2ª: el fiscal apuntó a la formación de los policías involucrados

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana
Policiales

Otra mujer asesinada delante de su hijo en un marco de violencia urbana

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo
Información General

Cuándo se paga el aguinaldo, quiénes lo cobran y cómo calcularlo

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito
POLICIALES

Lo detuvieron cuando intentaba incendiar un auto en San Francisquito

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel
Policial

Crimen de Ivana: expectativa de la familia ante la extradición de Reifenstuel

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España
Zoom

A los 40 años, murió un reconocido periodista argentino en España